ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Demandan en Miami a dos aerolíneas que vuelan regularmente a La Habana

Se trata de la estadounidense American Airlines y la chileno brasileña Latam, a quien se les pide compensación por el uso del aeropuerto José Martí. Otras empresas aéreas pudieran ser demandadas en las próximas semanas.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 25, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
En noviembre de 2016 American Airlines inauguró su vuelo comercial regular en el Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: EFE.

En noviembre de 2016 American Airlines inauguró su vuelo comercial regular en el Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: EFE.

Un hispano-americano de origen cubano demandó este miércoles en un tribunal de Miami a dos aerolíneas que vuelan regularmente a La Habana, la estadounidense American Airlines y la chileno brasileña, Latam.

El demandante, José Ramón López Regueiro, es hijo del fallecido José López Villaboy, un personero del régimen de Fulgencio Batista, y que era dueño del aeropuerto internacional José Martí y varias aerolíneas que fueron nacionalizados a inicio de los años 1960.

La demanda se produce a la luz de la Ley Helms-Burton que estuvo suspendida desde que fue promulgada en 1996, hasta que en abril el presidente Donald Trump levantó la veda y autorizó las demandas contra entidades extranjeras que “trafiquen” con propiedades que fueron nacionalizadas.

Como OnCuba adelantó la semana pasada, se esperaba que todas las aerolíneas que vuelan a la capital cubana fueran demandadas pero que de momento solo hayan sido dos ha causado alguna sorpresa. “Realmente esto me ha sorprendido. Pensé que iban a comenzar por las aerolíneas españolas, como Iberia o Air Europa, una vez que el demandante es español. Pero en general es algo que ya se esperaba”, comentó a OnCuba el presidente del US-Cuba Trade and Economic Council, John Kavulick.

José Ramon López Regueiro habla durante una conferencia de prensa en Coral Gables, Florida, miércoles 25 de septiembre de 2019. El exiliado cubano presentó una demanda de la Ley Helms-Burton contra American Airlines y LATAM Airlines Group. Foto Brynn Anderson/AP

Sin embargo, una fuente del bufete que coordina varias demandas contra empresas extranjeras operando en la isla confirmó que el pleito pudiera ampliarse en las próximas semanas. Las demandas contra American Airlines y Latam han comenzado una vez agotado el plazo de 30 días que el demandante les dio para que respondieran, como permite la ley. “Mas de 40 aerolíneas de pasajeros y carga están traficando ilegalmente y se benefician del aeropuerto para llevar a cabo sus vuelos de pasajeros y carga sin permiso o otorgada una compensación al señor Regueiro”, indica un comunicado del bufete Rivero Mestre LLC.

Durante el anuncio de las demandas, Regueiro comentó que se siente “muy satisfecho por el sólo hecho de haber presentado la demanda. Ha habido que esperar 60 años desgraciadamente, pero finalmente se hará justicia”. Y confirmó que ya se han cursado las cartas de advertencia a otros aerolíneas que vuelan a la isla.

Por su lado, según comentó a Associated Press el abogado Don Hayden, experto en la ley Helms Burton, la demanda  podría tener como efecto que algunas aerolíneas decidan restringir los viajes a Cuba. “Estas nuevas demandas indican que podríamos ver una mayor cantidad de demandas en adelante”, manifestó.

Después de que se hizo pública la demanda, American Airlines garantizó que sus servicios a Cuba han sido autorizados por el gobierno estadounidense, en el marco del Departamento del Tesoro, y aseguró que los viajes legales a la isla han sido exceptuados del capítulo III de la ley Helms Burton. “Vamos a revisar esta demanda en detalle y a defender vigorosamente nuestro servicio a Cuba”, expresó Alexis Aran Coello, portavoz de American, en una declaración escrita enviada a AP.

Etiquetas: Helms-BurtonLey Helms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Putin reitera su apoyo a Maduro, de visita en Moscú

Siguiente noticia

Los cubanos de Harvard en Casa

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Más de 1200 jóvenes cubanos compartieron durante ocho semanas en la Escuela de Verano para Maestros cubanos en Harvard.

Los cubanos de Harvard en Casa

Los cantantes de reguetón Natti Natasha y Daddy Yankee. Foto: scoopnest.com

Cantantes de reguetón arremeten contra los Grammy Latinos

Comentarios 1

  1. Ariel says:
    Hace 6 años

    Una corte que se respete no podría estimar una demanda así, por una parte los aeropuertos son explotados mediante concesiones administrativas y los Estados otorgan y retiran esas concesiones, no puede ser motivo de demanda, pero por otra parte quien no sabe que el tal López Vilaboy, el padre de este demandante, era testaferro de Batista, y los dos eran unos corruptos que se hicieron millonarios robando al erario público y esas propiedades fueron confiscadas porque se obtuvieron en malversación, por favor, ¿qué nos queda por ver?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}