ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Díaz-Canel considera “mentira” que EEUU se abriría si Cuba cede a presión

El presidente cubano afirmó que desea las "puertas abiertas" de EEUU solo como resultado de que haya "un diálogo serio” entre los dos países.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
enero 17, 2020
en Cuba-EE.UU.
5
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (tercero por la derecha), asiste a un recital de danza en una escuela de arte durante una visita a Las Tunas, Cuba, el 16 de enero de 2020. Foto: AP/Ismael Francisco

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (tercero por la derecha), asiste a un recital de danza en una escuela de arte durante una visita a Las Tunas, Cuba, el 16 de enero de 2020. (AP Foto/Ismael Francisco)

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel calificó este jueves de “mentira” a las promesas de Washington de que se normalizarían las relaciones bilaterales si Cuba cambia su modelo político.

“A veces llegan las ideas de que, si abandonamos una posición u otra, si abandonamos la solidaridad, el apoyo, para nosotros se abrirían las puertas y eso es una mentira”, aseguró Díaz-Canel durante una visita a la ciudad de Las Tunas, en el este de la isla.

“Pero además nosotros no queremos puertas abiertas porque vamos a mendigar, queremos puertas abiertas porque hay un diálogo serio” con Estados Unidos, expresó el gobernante a preguntas de The Associated Press ante un reducido grupo de periodistas.

https://www.facebook.com/CanalCaribeCuba/videos/572470236940521/?__xts__[0]=68.ARBGipGeUo-UkHQmoeRRLpS7O8a1yhUCbPlJeSt0nLFl8QeDi4p5z01lwKtAqKYkuAZYzp6DQGRQiAlw51ItbUSxnwaSQ5_xWhWPsWS6EfpXj0XtVFNFzWZC-oTGliB2M438a8CEDv5L5EL-L73FVTlfIz3Y3JDQHJ8zayGQdx8vM9RxxoaLDQJBXuC1aRnYc-UJ6w-df0H7Inycui4b8-p04ZyPC7H4ZuwWMTP1Aj2f6sHJSpafLu6Xbd-of18QgYQA9FZ8OPbj11U91gf6vLaOduCwYvVgTzIUV9ZcCEPMQvkTVMgOzlc1N_ScAFzN0SoCCC3Ee5a1EwfCxMPLDbFQMfSdhZKAWz4rcfxDXsuC5S1VK99VWEdh_u8ypB32tQ&__tn__=H-R

 

Las declaraciones de Díaz-Canel tras un año de incremento de sanciones estadounidenses a Cuba para presionar por un cambio de modelo muestran la pérdida de confianza de la Isla hacia Washington tras los esfuerzos del expresidente Barack Obama, que relanzó los nexos diplomáticos en 2014 luego de cinco décadas de ruptura.

Aun así, Díaz-Canel dijo que Cuba no dejará de enfrentar las medidas de “hostigamiento” con “serenidad” en lo interior, e incluso de “avanzar en el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos” en lo exterior, pero en base al “respeto mutuo” y sabiendo que siempre habrá “diferencias ideológicas”.

Cuba es “un país pequeño… que ha querido construir un ideal que puede ser el que no quiere el gobierno de Estados Unidos, pero es nuestro ideal”, agregó el mandatario, tras recorrer un hospital y una escuela de arte, reunirse con la comunidad universitaria por horas y visitar un parque popular lleno de niños corriendo y música de baile.

Cronología: Relaciones Cuba-EEUU a cinco años del “deshielo”

El gobierno de Donald Trump argumentó que quiere privar al ejecutivo cubano de los recursos para oprimir a su pueblo. La gente en la Isla asegura que están siendo seriamente afectados en su vida cotidiana.

Restricciones de viajes a los ciudadanos estadounidenses para dañar al turismo, limitaciones a los viajes aéreos –incluyendo los chárter que utilizan los cubano-estadounidenses–, suspensión de cruceros y la habilitación para que empresas de terceros países puedan ser enjuiciadas por operar con Cuba, son algunas medidas tomadas por Washington.

La población sufre un suministro irregular de combustible y de diversos productos, dejando vacíos las tiendas y causando largas filas, una situación que se suma a los propios problemas de ineficiencia de la isla para fabricar muchos bienes que los cubanos necesitan.

Washington acompañó las tensiones entre Cuba y Estados Unidos de una retórica en la cual acusó a la Isla de fomentar la violencia en el continente y sostener militarmente a los venezolanos que apoyan a su presidente, Nicolás Maduro.

EEUU acusa a Cuba de “secuestrar” protestas en Latinoamérica e impone más sanciones

“A Estados Unidos se le ha complicado la situación en América Latina y en el mundo ante los desmanes que ha cometido y comienza a buscar pretextos ante los problemas que tiene en materia de política exterior ese gobierno”, explicó Díaz-Canel.

La fórmula por la cual, pese a las dificultades que vive la isla, la revolución no cayó, como esperaba Washington, parte de “un diálogo honesto con la población”, manifestó el gobernante.

Como ejemplo, Díaz-Canel citó la crítica situación creada a mediados de 2019 cuando la persecución de Estados Unidos a las navieras para que no llevaran petróleo golpeó a la isla.

“Con el Consejo de Ministros fuimos a explicarle al pueblo cubano lo que iba a pasar, lo que íbamos a vivir, las cosas que íbamos a hacer. Pero sobre todo le pedimos al pueblo cubano que fuera solidario, que entendiera, que cooperara, que ayudara y esa situación la sobrepasamos”, manifestó.

Las Tunas, que está a unos 600 kilómetros de la capital, La Habana, es una de las localidades más pobres del este del país.

“Esta es una ciudad pequeñita y la economía está muy mala y necesitamos apoyo, que venga y vea la situación de la ciudad”, dijo a la AP Damaris Baldo de 47 años y que trabaja en un puesto del mercado.

Esta es la segunda vez en menos de un año que Díaz-Canel visita Las Tunas. Según medios oficiales, el objetivo es constatar que lo que se dispuso en su primer viaje esté siendo implementado, incluyendo cuestiones relacionadas con el ahorro de energía, la agricultura, la zafra cañera y la industria vinculada con la Universidad.

En la visita Díaz-Canel, estuvo acompañado del flamante primer ministro, Manuel Marrero, y en los encuentros con la gente estuvieron titulares de dependencias como Economía, Transporte, Construcción o Educación.

Etiquetas: Estados UnidosMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Nuevas revelaciones en el inicio del juicio político contra Trump

Siguiente noticia

Omara Durand: “es un triunfo” ser nominada al Premio Laureus

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo de la llegada al aeropuerto de La Habana de migrantes irregulares cubanos devueltos por Estados Unidos. Foto: UsembCuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Otros 136 cubanos son devueltos desde EEUU y ya son casi mil en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La paratleta cubana Omara Durand. Foto: Roberto Morejón / Archivo.

Omara Durand: "es un triunfo" ser nominada al Premio Laureus

Foto: cronicabalear.es

Detienen en España a 16 miembros del grupo ultra United Tribuns

Comentarios 5

  1. Efren says:
    Hace 6 años

    Estados Unidos ya se abrio, durante el gobierno democrata de Obama, se le dieron muchas facilidades a Cuba y solo las utilizaron para recibir mas dinero, para incrementar las arcas del gobierno, solo para eso pues para el cubano de a pie todo continuo igual, se aprecio la continuidad del hambre, miseria, necesidad, violacion de derechos, repression y falta de libertades. Pura hipocresia de ese gobierno, nunca le correspondieron a las acciones de Obama, por eso Mr Peluza de Maiz se fue del lado contrario y actuo en consecuencia. Es lo que les toca.

    Responder
  2. libertario says:
    Hace 6 años

    Eso es lo de siempre diálogo, diálogo y más diálogo, ósea bla bla bla blaaaa y al final no se resuelve nada ¿por que no dialogan con la disidencia en cuba en vez de reprimirlos? La solución es un cerco naval y aéreo por parte de trump a cuba y que nada entre y nada sale ,para que de una vez por todas se acabe la dictadura totalitaria en mi patria

    Responder
    • Yago says:
      Hace 6 años

      Si tú consideras que hay una dictadura en tu patria y lo que hay es que tumbarla, ármate de valor, cómprate uno scuantos rifles de asalto y munición, júntate con otros cuantos que piensen igual que tú y vienes en un yatecito… y la tumbas. Ya hubo unos una vez con las gónadas necesarias y lo lograron. Pero da pena que tengas que esperar a que Trump te lo ponga en la boca!

      Responder
    • Isber says:
      Hace 6 años

      O para que nos muramos de hambre y necesidad todos los que quedamos aqui adentro…

      Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Esperando lo mejor!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}