• Inicio
ES / EN
- diciembre 5, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

EEUU acusa a Cuba de «secuestrar» protestas en Latinoamérica e impone más sanciones

La administración Trump sancionó este martes a seis petroleros que transportan crudo a la Isla.

Rui Ferreira por Rui Ferreira
diciembre 3, 2019
en Cuba-EE.UU
0
El secretario de Estado Mike Pompeo habla en la Universidad de Louisville en Louisville, Ky., el lunes 2 de diciembre de 2019. Foto: Timothy D. Easley / AP.

El secretario de Estado Mike Pompeo habla en la Universidad de Louisville en Louisville, Ky., el lunes 2 de diciembre de 2019. Foto: Timothy D. Easley / AP.

Horas antes de partir rumbo a Londres para la ceremonia de los 70 años de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el secretario de Estado, Mike Pompeo, acusó a Cuba de intentar «secuestrar» las protestas públicas de las últimas semanas en Chile y Bolivia para volcarlas hacia su órbita ideológica.

Y horas después de llegar a la capital britanica, la administración Trump anunció un nuevo paquete se sanciones a un conjunto de buques petroleros que transportan crudo de Venezuela hacia la Isla.

“En los últimos años hemos asistido a hechos extraordinarios. Muchas naciones en Latinoamérica se han movido hacia la democracia y el capitalismo, buenos gobiernos, apartándose de las dictaduras, el socialismo y la corrupción endémica en algunos de esos países. Miren los que ha pasado en las últimas semanas. Los bolivianos están reconstruyendo la democracia, nadie en la región cree que el totalitarismo tiene futuro, que es el camino correcto, sea en Cuba, Nicaragua o Venezuela”, dijo el secretario de Estado en un discurso en la Universidad de Louisville, en Kentucky.

Pompeo sostuvo que Estados Unidos asume la responsabilidad “moral y estratégica” de hacer ver que “el autoritarismo es una amenaza a Latinoamérica y a su país. “No vamos a tolerar esos regímenes que invitan a actores malos que transforman democracias en dictaduras”, sostuvo.

El secretario de Estado dio una larga explicación de cómo, en su óptica, la administración Trump tomó la decisión de desmantelar el deshielo con Cuba establecido durante la administración de Barack Obama. “Tuvimos que aplicar nuevas sanciones a Cuba, una vez que sabemos que el diálogo no ha mejorado el régimen cubano. La situación de derechos humanos ha empeorado allí, el pueblo cubano vive peor y el riesgo para Estados Unidos es aún peor y su capacidad de influenciar a Venezuela es mucho peor que todo esto. Por eso tuvimos que cambiar este estado de cosas”, explicó Pompeo, en un encuentro organizado por el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.

El alto funcionario también abogó por la reactivación de la Ley Helms-Burton en abril pasado. “Tiene todo el sentido haber dado a los estadounidenses la posibilidad de recuperar las propiedades que les fueron quitadas”, afirmó.

Pompeo tambien felicitó la expulsión reciente de médicos cubanos que ejercían en varios países, como Ecuador, Bolivia y Brasil. “Aplaudimos los países que han expulsados a los cubanos que se han ido a vivir allí, pero que realmente trabajaban para el gobierno (cubano). Estos médicos eran realmente un programa cuyos objetivos eran difíciles de dilucidar”, sostuvo el secretario de Estado, quien dio a entender que La Habana “tambien (a través de los médicos) ha intentado secuestrar los protestos democráticos legítimos en la región hacia sus fines ideológicos”.

Las palabras de Pompeo fueron rápidamente respondidas por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, para continuar la escalada retórica de las últimas semanas entre los dos gobiernos.

«El Secretario de Estado Pompeo miente de forma desvergonzada cuando imputa a Cuba la justa y legítima protesta de los pueblos latinoamericanos vs las salvajes políticas neoliberales y la brutal represión», escribió Rodríguez en su perfil de Twitter, donde pidió el cese de «la dominación y la intervención imperialista en América Latina».

El Sec de Est #EEUU Pompeo miente de forma desvergonzada cuando imputa a #Cuba la justa y legítima protesta de los pueblos latinoamericanos vs las salvajes políticas neoliberales y la brutal represión. Cesen la Doctrina Monroe, la dominación y la intervención imperialista en AL

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 2, 2019

Por otro lado, este martes, el departamento del Tesoro anunció nuevas sanciones contra los petroleros que transportan crudo hacia Cuba desde Venezuela en violación del embargo estadounidense.

Los seis petroleros afectados se nombran Esperanza, Luisa Cáceres de Arismendi, Manuela Sáenz, Paramaconi, Terepaima y Yare. Como consecuencia, fueron congelados sus activos bajo jurisdicción estadounidense y quedaron prohibidas las transacciones financieras con entidades estadounidenses.

Según el departamento del Tesoro, los buques han transportado 1,3 millones de barriles desde el verano pasado por cuenta de la empresa Cubametales, quien también ya ha sido sancionada. La entidad gubernamental precisó, además, que las ganancias de este trasiego han sido transferidas a un banco ruso que no identificó.

“Cuba y el antiguo régimen de Maduro continúan tratando de esquivar las sanciones con el cambio de nombres de los buques y facilitar el movimiento de petróleo de Venezuela a Cuba», afirmó secretario adjunto del Tesoro, Justin Muzinich, quien subrayó que “los corruptos mecanismos usados para trasladar petróleo al régimen cubano en respuesta a la asistencia en inteligencia y seguridad, una de las de los fuentes que quedan de apoyo al antiguo e ilegítimo régimen de Maduro en Venezuela”.

La UE contrata abogados en EEUU

Mientras tanto, la Unión Europea ha contratado a varios abogados de Estados Unidos para ayudarla a enfrentar los demandas contra empresas europeas en el marco de la aplicación de la Ley Helms-Burton, reveló el US Cuba Trade and Economic Council.

La intención es que los abogados confeccionen las declaraciones llamadas “amigos de la corte” asumiendo la defensa de cada reclamación contra una empresa con sede en el Viejo Continente que, hasta el inicio de diciembre, suman ya nueve. La Unión Europea pudiera tener que desembolsar 1 millón de dólares por cada demanda.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Etecsa lanza nueva oferta de internet móvil en Cuba

Siguiente noticia

Senadora Kamala Harris se retira de la carrera presidencial de EEUU

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El gobierno de EE.UU. continúa aplicando sanciones a empresas estatales cubanas por sus relaciones con Venezuela. Foto: Radio Rebelde / Archivo.
Cuba

EEUU sanciona a empresa cubana por operar con Venezuela

noviembre 26, 2019
El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la prensa sobre el impacto del embargo/bloqueo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la cancillería en La Habana, el 20 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

Canciller cubano denuncia «acciones ilícitas» de la Embajada de EEUU

noviembre 26, 2019
El secretario de Estado Mike Pompeo durante un reunión de la OTAN en Bruselas el miércoles. Foto: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
Cuba-EE.UU

Mike Pompeo defiende a diplomáticos de Estados Unidos en La Habana

noviembre 23, 2019
Vista de la Comisión de Miami-Dade. Foto: Miami-dade.gov
Cuba-EE.UU

Los concejales de Miami-Dade votan en contra de la reunificación familiar para cubanos

noviembre 21, 2019
La cárcel de ICE en el condado de Cibola, Nuevo México, donde se encuentran aislados los cubanos. Foto: ICE.
Cuba-EE.UU

En huelga de hambre más cubanos detenidos por inmigración en EEUU

noviembre 20, 2019
Grand Aston Cayo Las Brujas es uno de los cinco hoteles añadidos hoy a la lista. Foto: cubatravelds.com
Cuba-EE.UU

EEUU sanciona a otros cinco hoteles en Cuba

noviembre 15, 2019
Aeropuerto de Mérida. Foto: sipse.com
Cuba-EE.UU

Los precios a Cuba han subido por la temporada, no por las restricciones

noviembre 15, 2019
Arthur C. Walton (d), director de Relaciones Intergubernamentales de la ciudad de Nueva Orleans, y Félix Mejías (i), director de Relaciones Internacionales de la Asamblea Provincial de La Habana, firman un memorando de entendimiento entre las dos ciudades, en La Habana, el 14 de noviembre de 2019. Detrás, Carlos Fernández de Cossío (i), director general para Estados Unidos de la Cancillería cubana; Reinaldo García Zapata (c), presidente de la Asamblea Provincial de La Habana; y Rosine Pema Sanga (d), directora de Relaciones Internacionales de New Orleans. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

La Habana y New Orleans acuerdan fortalecer su cooperación

noviembre 15, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
La senadora Kamala Harris. Foto: John Bazemore/AP.

Senadora Kamala Harris se retira de la carrera presidencial de EEUU

Eduardo Paret (der), manager de Villa Clara en las Series Nacionales 58 y 59. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Destituyen a Eduardo Paret como mánager del Villa Clara de béisbol

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Avión de la aerolínea colombiana de bajo costo Wingo. Foto: conocedores.com

    Aerolínea de bajo costo presenta en Miami nueva ruta entre Panamá y La Habana

    399 compartido
    Comparte 354 Tweet 19
  • José Abreu y Yoan Moncada despiertan pasiones en Cienfuegos

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Ejercicio de democracia

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Javier Sotomayor reconocido en España con el premio As Leyenda

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Etecsa lanza nueva oferta de internet móvil en Cuba

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • José Abreu saluda a los aficionados cienfuegueros en las afueras del parque 5 de Septiembre. Foto: Cortesía de Arnelio Álvarez.

    José Abreu y Yoan Moncada despiertan pasiones en Cienfuegos

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Ejercicio de democracia

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Cuba legaliza la vigilancia electrónica sin orden judicial

    3205 compartido
    Comparte 3146 Tweet 25
  • Develan tarja en La Habana para recordar a Juan Formell

    1788 compartido
    Comparte 1716 Tweet 30
  • Dos tiendas en CUC de La Habana ya dan vueltos en pesos cubanos

    159 compartido
    Comparte 148 Tweet 5
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!