ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Dictaminan necesidad de mantener tras las rejas al atacante de la Embajada, Alexander Alazo

"De hecho, como el mismo acusado admitió, le habría disparado a cualquiera que saliera de la Embajada, incluido el Embajador".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 5, 2020
en Cuba-EE.UU.
1
José Cabañas, derecha, embajador de Cuba en Estados Unidos, y una mujer de la sede diplomática muestran el viernes 1 de mayo de 2020 los daños causados por balas que rebotaron hasta la escalinata después de que un hombre se puso a disparar contra el edificio el jueves en la madrugada. Foto: Andrew Harnik/AP

José Cabañas, derecha, embajador de Cuba en Estados Unidos, y una mujer de la sede diplomática muestran el viernes 1 de mayo de 2020 los daños causados por balas que rebotaron hasta la escalinata después de que un hombre se puso a disparar contra el edificio el jueves en la madrugada. Foto: Andrew Harnik/AP

En la primera presentación ante un juez federal de Alexander Alazo, quien el jueves pasado atentó contra la Embajada cubana en Washington DC, los fiscales argumentaron la necesidad de mantenerlo detenido hasta el juicio por considerar que podría fugarse y por representar un peligro para las personas y la comunidad. 

Los argumentos del fiscal federal Timothy J. Shea son cuatro. Primero, la naturaleza y circunstancias del delito. Destaca que el acusado se desplazó con total deliberación desde Pensilvania hacia Washington DC con el objetivo expreso de dirigirse hacia la Embajada cubana para enfrentar y caerle a tiros a su “enemigo”.

En el atentado no hubo víctimas, pero “si él hubiera visto alguien salir de la embajada, como lo admitió, le hubiera disparo a él o ella. Es una suerte inmensa que nadie saliera durante la ola de violencia desatada por el acusado Alazo al disparar 30 veces contra la fachada del edificio, disparos lo suficientemente potentes como para dejar rastros y daños visibles en la fachada y las estructuras, dentro y fuera. También es una suerte enorme que quienes se encontraban dentro del edificio no fueran alcanzados por las balas” afirma la declaración, que narra las circunstancias y detalles del ataque.

El segundo argumento se concentra en la fortaleza de las pruebas en su contra que, según el fiscal, son “abrumadoras e incuestionables”. El acusado “identificó en el lugar de los hechos el arma y la bandera impregnada de gasolina como suyas. Cuando se le interrogó, admitió dos veces su culpabilidad”, por lo tanto, “no debe haber dudas sobre la culpabilidad del acusado”, así las cosas, el peso de las pruebas en su contra favorece la detención”. Es más, dice, “por el peso de las pruebas, el acusado tiene un incentivo adicional para escapar”.

¿Qué se sabe del hombre que atentó contra la embajada cubana en EEUU?

La tercera razón para mantenerlo preso hasta el juicio se relaciona con su historia y características personales. “Teniendo en cuenta su admisión, [Alazo] ha estado viviendo en su carro, se ha desplazado de estado a estado durante años por miedo a ser atacado por personas afiliadas al crimen organizado cubano. Ha vivido en casi todos Estados Unidos, en otros países, en el exterior para escapar de sus enemigos imaginarios. No tiene una residencia estable, ni un trabajo fijo”, afirma la declaración del fiscal, que también aborda el estado mental del acusado, quien enfrenta un máximo de diez años de cárcel.

Alazo confesó que estuvo bajo tratamiento psiquiátrico, lo cual le da argumento al fiscal para sostener que “el comportamiento delictivo del acusado ilustra su inestabilidad mental, demostrada por sus propias declaraciones en el sentido de que escucha voces y su incapacidad de seguir el tratamiento médico que debiera, lo cual es un peso fuerte en contra de su liberación”.

Este argumento se ve reforzado por el testimonio de su esposa, quien trabaja como enfermera en una unidad psiquiátrica de un hospital no identificado. Le dijo a las autoridades que en marzo de 2020 Alazo había ingresado en un hospital psiquiátrico, donde recibió un diagnóstico de trastorno delirante y le recetaron medicamentos — fue dado de alta seis días después. Declaró, además, que Alazo creía que el gobierno cubano contrataría a un equipo organizado de asesinos para matarlo. Sintió que lo seguían constantemente. Temía que “varios hombres negros grandes con tatuajes vendrían y lo matarían delante de su familia”.

“Vamos a ser claros, el gobierno no está pidiendo un arresto a la espera del juicio porque el acusado Alazo tenga problemas mentales”, dice el documento. “Pero el hecho de que el acusado sufra de alucinaciones que lo llevaron a manejar deliberadamente cien millas durante muchas horas con un rifle semiautomático cargado con el objetivo expreso de enfrentarse a funcionarios cubanos de la embajada, demuestra  por sí solo  su peligrosidad”, subraya la declaración, que considera que el ataque fue un acto premeditado, demostrado por la forma como fue planificado. Por ello, dice, “no hay garantías de que si Alazo es liberado a la espera del juicio no vuelva aproximarse a la embajada cubana o a atacar a funcionarios cubanos”.

La última razón para mantenerlo preso es la más corta. Sencillamente, solicita mantenerlo en prisión porque constituye un riesgo público, toda vez que durante años ha creído que funcionarios cubanos representan un riesgo en su contra y de su familia porque cree que  “ellos lo pueden atrapar primero antes que él a ellos”.

“De hecho, como el mismo acusado admitió, le habría disparado a cualquiera que saliera de la Embajada, incluido el embajador. Si bien lamentó su conducta, todavía ve a los cubanos como su enemigo. Los odia”, concluye el texto.

Estatua de Martí con impacto de bala. Foto que aparece en el Acta Fiscal.
Bandera cubana recogida por las autoridades en el lugar de los hechos. Foto que aparece en el Acta Fiscal.
Impacto de bala. Foto que aparece en el Acta Fiscal.
Arma en el piso. Foto que aparece en el Acta Fiscal.
Impacto de bala. Foto que aparece en el Acta Fiscal.
El acusado en las afueras de la embajada, envuelto en la bandera estadounidense. Foto que aparece en el Acta Fiscal.
Momento de los hechos. Foto que aparece en el Acta Fiscal.

Etiquetas: Cuba-EEUUPolítica
Noticia anterior

Estudian seroprevalencia y prevalencia de la Covid-19 en Cuba

Siguiente noticia

Entrevista con el embajador José Ramón Cabañas: “Sobran razones para que hubiese existido una comunicación por parte del Departamento de Estado de EEUU”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas. Foto: lufkindailynews.com

Entrevista con el embajador José Ramón Cabañas: “Sobran razones para que hubiese existido una comunicación por parte del Departamento de Estado de EEUU”

Unas personas caminan por el centro comercial The Woodlands, el martes 5 de mayo de 2020, en The Woodlands, Texas.  Foto: David J. Phillip/AP.

Aumentan enfermos de coronavirus en EEUU, excepto en Nueva York

Comentarios 1

  1. Carmen says:
    Hace 5 años

    Por favor corregir el error del apellido de quien disparó a la Embajada de Cuba en Whashington DC. A continuación les señalo la sexta pregunta: “Es pública el acta presentada por la fiscalía a los jueces en el caso contra Alexander Lazo, acusado de estos hechos, ¿usted considera que está completa o le faltaría algo al acta que se presentó?”. En el resto del texto está correcto, GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}