ES / EN
- marzo 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Diplomático cubano espera que Biden “reflexione” respecto a relación de EEUU con Cuba

“Este debería ser un momento de reflexión dentro del Gobierno estadounidense sobre cómo quiere ser apreciado y valorado en el futuro”, dijo encargado de Negocios de Cuba en Washington, en declaraciones exclusivas a la agencia Efe.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
julio 21, 2021
en Cuba-EE.UU
1
Estados Unidos ha ordenado la retirada de todo su personal no esencial en su embajada en Cuba, y ha expulsado a 15 funcionarios cubanos de la embajada en Washington. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Foto: Alejandro Ernesto/EFE.

El encargado de Negocios ad interim de Cuba en Washington, Rodney González, consideró que el momento actual debe servir de “reflexión” para que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decida cómo quiere ser “valorado en el futuro” por sus decisiones respecto a La Habana.

Seis meses después de que líder demócrata llegara a la Casa Blanca y de que no haya demostrado ninguna prisa por cumplir su promesa electoral de reiniciar el deshielo con Cuba, González se declaró “optimista” sobre el futuro de las relaciones entre ambos países.

“Este debería ser un momento de reflexión dentro del Gobierno estadounidense sobre cómo quiere ser apreciado y valorado en el futuro”, dijo González en declaraciones exclusivas a la agencia Efe.

Opinó que Biden debe elegir entre dirigir “un Gobierno que siguió la política de máxima presión de su antecesor y no tendió la mano al pueblo cubano cuando pudo hacerlo”, o que “realmente de manera decidida decidió escuchar de hecho el llamado de la mayoría de los estadounidenses de tener relaciones de respeto y únicamente beneficiosas con Cuba”.

El funcionario recordó que el Gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021) “impuso 243 medidas de asfixia contra la economía cubana”, 55 de las cuales -aseguró- fueron “milimétricamente y cruelmente concebidas durante la etapa de la pandemia”.

Biden esboza una política hacia Cuba más dura de lo esperado

Sobre las remesas a Cuba, consideró que constituyen “una de las múltiples áreas de las relaciones bilaterales”.

“Sabemos que fue una promesa de campaña, entre otras, del actual presidente, quien reconoció no solo que eran un derecho y no un arma de política exterior, sino un derecho de los estadounidenses de enviar remesas libremente», apuntó.

Trump prohibió en noviembre del año pasado el envío de remesas a Cuba, una medida con la que EE.UU. aumentó rápidamente la presión económica contra la Isla y que Biden ha mantenido durante sus primeros seis meses en el poder. Ahora ha anunciado que estudia volver a autorizar el envío de remesas a Cuba, una de las medidas que valora a raíz de las protestas que ocurrieron en Cuba el pasado 11 de julio.

González dijo esperar que cualquier decisión de la Casa Blanca sobre las remesas “vaya dirigida no a politizar aún más las relaciones bilaterales, sino a mostrar buena fe” hacia todo el pueblo de Cuba. Consultado sobre las protestas el diplomático las atribuyó a una “campaña de desinformación muy fuerte” que también consideró “inherente a un golpe suave” o «guerra de cuarta generación que EE.UU. ha ensayado en otras partes del mundo y con énfasis en América Latina recientemente”.

Washington vuelve a acusar a La Habana de violar los derechos humanos

En ese contexto, advirtió que en Estados Unidos “pueden tomarse decisiones equivocadas sobre la base de esta información falsa” y exhortó a Washington a actuar “sobre la base de información verídica”.

González se pronunció así después de un acto celebrado este martes en la Embajada de Cuba en Washington para anunciar la donación de seis millones de jeringas por parte de organizaciones civiles estadounidenses a la campaña de vacunación en la isla.

Efe/OnCuba

Etiquetas: Cuba-EEUUdiplomaciaembajadas
Noticia anterior

Movimiento de solidaridad con Cuba en EEUU dona 6 millones de jeringuillas a la Isla

Siguiente noticia

Conflicto, consenso, crisis. Tres notas mínimas sobre las protestas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La congresista María Elvira Salazar.
Cuba-EE.UU

Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
2

...

Foto: Cnih de Cuba/Facebook.
Cuba-EE.UU

Club Náutico de Cuba reactiva membresía en la Asociación Internacional de Pesca Deportiva

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Foto: Minsap.
Cuba-EE.UU

Autoridades de la salud de Cuba y EE.UU. se reúnen en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

El secretario de Estado Antony Blinken. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.
Cuba-EE.UU

Blinken afirma que no planean sacar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Alineaciones de Cuba y Estados Unidos durante la ceremonia de apertura del juego de semifinal en el LoanDepot Park, en Miami el pasado 19 de marzo. Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
Cuba-EE.UU

El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

por Carlos Alzugaray Treto
marzo 24, 2023
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida (Archivo).

Conflicto, consenso, crisis. Tres notas mínimas sobre las protestas

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Irán rechaza la “injerencia extranjera” en los asuntos internos de Cuba

Comentarios 1

  1. MARLENE AZOR HERNÁNDEZ says:
    Hace 2 años

    CON LOS NIVELES DE DESAPARECIDOS Y/O detenidos, los torturados y golpeados desde el 11 de julio y antes, espero que la reflexión lo lleve a mantener la exigencia del respeto a los derechos de los cubanos como condición de cualquier diálogo. Los juicios sumarios sin abogados defensores y sin los familiares están haciendo crecer desmesuradamente la población carcelaria de la isla. Y lo peor de todo: son todos inocentes, viven en un país que criminaliza la protesta y la manifestación ciudadana pacífica. CONTABILIZADOS son más de 560 personas con nombres y apellidos y todos los datos, eso pese a la ausencia de información oficial. Los estimados de varias organizaciones defensoras de derechos humanos señalan alrededor de los 5 mil detenidos y/o desaparecidos. Las formas de tortura como «el somatón» son incluso dentro de una dictadura, una forma escandalosa de maltratar y repito a los inocentes ciudadanos que sólo protestan y piden libertad. EL LLAMADO DEL PRESIDENTE DESIGNADO A LA GUERRA CIVIL, marca su definitivo fracaso.LA SOCIEDAD CIVIL CUBANA, LLEGAREMOS A CONTABILIZAR LAS GOLPIZAS Y TODAS LAS ATROCIDADES QUE SE SIGUEN COMETIENDO EN EL PAÍS POR LAS FUERZAS DEL ORDEN CONTRA CIUDADANOS INOCENTES: JÓVENES, VIEJOS, ADOLESCENTES Y MUJERES.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2110 compartido
    Comparte 844 Tweet 528
  • Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2110 compartido
    Comparte 844 Tweet 528
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.