ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

DJ Warapo: timba en EEUU

por
  • sundred
    sundred
junio 24, 2018
en Cuba-EE.UU.
0

Raydel Márquez nació en Estados Unidos, pero dice que nunca ha estado muy al tanto de las tendencias musicales de su país natal. Este joven de 26 años prefiere los ritmos, intérpretes y agrupaciones que escuchó desde niño en su hogar, siempre muy cubano, al sur de California.

Raydel creció con la música de Benny Moré y Los Van Van; hablando español y comiendo platos típicos cubanos. La cultura de la Isla estuvo presente siempre a través de las costumbres familiares.

Ese ambiente, cercano por la tradición de sus padres y lejano por la geografía, lo llevó a convertirse con solo 18 años en el DJ de música cubana más joven de California. Su trabajo apuntaló el gusto por la timba en ese estado norteamericano, para deleite de los bailadores. Desde entonces, todos lo conocen como DJ Warapo.

¿Cuánto influyeron tus raíces cubanas en la decisión de dedicarte profesionalmente a la música?

Desde que yo era niño mis padres solían escuchar música cubana en la casa y sentían una gran admiración por cantantes y agrupaciones de la Isla. Esa fue una influencia muy fuerte en mí, algo fundamental para mi formación como artista. Por esa razón siempre quise venir a Cuba: quería acercarme a esta cultura y conocer la otra parte de mi familia.

La primera vez que visité Cuba tenía 8 años, y en ese momento las razones del viaje fueron puramente familiares. Fue un viaje necesario, porque es importante que esos lazos de parentesco no se pierdan, aunque vivamos donde sea. Luego he vuelto varias veces y creo que es un lugar especial para mí por su música, su gente, el ambiente que se respira. Siento que también formo parte de aquí.

DJ Warapo en acción. Foto: Nathanaël Mergui.
DJ Warapo en acción. Foto: Nathanaël Mergui.

Con 13 años ya tenía una vocación muy musical y mi atracción por las tumbadoras era muy grande. Le decía a mi papá todos días que quería aprender a tocar ese instrumento, pero él pensaba que se trataba solamente de un capricho.

En ese tiempo teníamos unos bongós y empecé estudiar a través de videos que descargaba de Internet. Pude probarle a mi padre que tenía verdadero interés en aprender y la capacidad de hacerlo. Entonces me compró unas tumbadoras Giovanni Hidalgo Galaxy, Series de LP, que todavía conservo.

Después de eso viajé nuevamente a Cuba y conocí a Luis Cancino, esposo de una prima mía e integrante de Los Muñequitos de Matanzas. En esa ocasión me dio algunas clases de música y fue muy bueno aprender cuestiones básicas de instrumentos tradicionales cubanos.

¿Cómo llegas a convertirte en DJ de música cubana a los 18 años?

Eso sucedió durante un concierto de Manolito Simonet y su Trabuco en Los Ángeles. En ese momento me di cuenta que hacía falta sangre joven que defendiera y difundiera esa música en California.

Una vez más, con la ayuda de mi padre, conseguí todos los equipos necesarios para convertirme en DJ. También tuve la fortuna de conocer, a través de las redes sociales, a DJ Melao, uno de los DJs más representativos de la música cubana, quien es actualmente un buen amigo.

Y comenzaste a vincularte a eventos como Long Beach Cuban Festival, Echo Park Cuban Festival, San Diego Cuban Dance Congress…

Desde el principio me propuse incorporarme a esos espacios importantes de música cubana en Estados Unidos. Pero todo eso lo logré con mucho sacrificio, porque lo más difícil para un DJ es darse a conocer.

Sin embargo, una vez que lo consigues, te das cuenta de que las experiencias son increíbles. No hay mayor satisfacción que hacer a la gente bailar y disfrutar con tu música.

Además, he tenido la suerte y la responsabilidad de promover algunas giras de orquestas cubanas en Estados Unidos, y creo que la calidad de las orquestas de Cuba es un nivel altísimo. Incluso, me atrevería a decir que son las mejores del mundo. Por eso las defiendo fuertemente.

DJ Warapo con el músico cubano Issac Delgado. Foto: Perfil de Facebook de DJ Warapo.
DJ Warapo con el músico cubano Issac Delgado. Foto: Perfil de Facebook de DJ Warapo.

También tuviste la oportunidad der estar, en representación de Estados Unidos, durante la última edición del Festival de la Salsa en La Habana. ¿Cómo fue tu experiencia?

Fue insuperable, ha sido uno de los mejores momentos de mi vida. Tocar frente a miles de personas durante cuatro días seguidos es algo que no tiene precio. Estoy sumamente agradecido a Maykel Blanco por esta gran oportunidad. Nunca en mi vida pensé que fuera posible.

¿Por qué creas Warapo Productions?

La compañía surgió porque existen eventos de música cubana en Estados Unidos que no tienen una producción adecuada. Y gracias a mi compañía, por ejemplo, Maykel Blanco y su Salsa Mayor pudo producir materiales en 2011 y en 2016;  y Havana D’ Primera lo hizo el pasado 2017.

El show de Havana D’Primera en el Globe Theatre de Los Ángeles fue un reto, porque lograr algo así exige mucha responsabilidad y estar pendiente de infinidad de detalles. Pero creo que el evento fue un éxito total.

Sin embargo, nada ha sido fácil, especialmente en California, donde la música cubana no tiene la aceptación de otros géneros. Desde que comencé en la música he asumido muchos riesgos, pero aun así creo que también he logrado resultados positivos.

DJ Warapo con Alexander Abreu (al centro) y otros músicos en los estudios Abdala durante el Festival de la Salsa en La Habana. Foto: Perfil de Facebook de DJ Warapo.
DJ Warapo con Alexander Abreu (al centro) y otros músicos en los estudios Abdala durante el Festival de la Salsa en La Habana. Foto: Perfil de Facebook de DJ Warapo.

¿Crees que la música cubana está bien posicionada en el mercado estadounidense?

Todavía hay que superar muchos obstáculos. A los artistas cubanos del sector urbano les va sumamente bien. A mí me encanta la música cubana en general, pero me identifico más con la timba; y con este género la cosa es diferente y el enfoque es más complicado.

Es una lástima que un ritmo tan rico no tenga actualmente el reconocimiento que se merece. Por eso estoy arriesgándome a abrir mi propia disquera. Ya tuve la suerte de trabajar con Yasser Ramos y el Tumbao Mayombe, y estoy sumamente contento por eso.

¿Se puede ser un músico cubano sin haber nacido en Cuba?

¡Claro que sí! Ser un defensor de la música cubana en los Estados Unidos es un verdadero desafío, pero con dedicación y amor a nuestras raíces se puede lograr todo.

Etiquetas: Música cubanamúsica cubana en Estados Unidos
Noticia anterior

¡Parió a los 54!

Siguiente noticia

Rusia 2018 y la gracia de entontecernos

sundred

sundred

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Rusia 2018 y la gracia de entontecernos

Hessah al-Ajaji conduce su vehículo por la transitada avenida Tahlia en Riad, capital de Arabia Saudi, al inicio del domingo 24 de junio de 2018, apenas derogada la prohibición que se impedía a las mujeres ponerse al volante, la última restricción de su tipo vigente en el mundo. Foto: Nariman El-Mofty/AP.

Al fin las mujeres puede conducir en Arabia Saudí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1135 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}