ES / EN
- septiembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EE.UU. agrega a Cuba en lista negra sobre libertad religiosa y la Cancillería responde

Es un paso más en el deterioro de las relaciones entre ambos países y podría significar nuevas sanciones contra la isla por parte de EE.UU.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 3, 2022
en Cuba-EE.UU.
2
El arzobispo de La Habana, Juan de la Caridad García (derecha), en una foto de archivo en la iglesia de San Juan Bautista, en Jaruco. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

El arzobispo de La Habana, Juan de la Caridad García (derecha), en una foto de archivo en la iglesia de San Juan Bautista, en Jaruco. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Estados Unidos incluyó este viernes a Cuba y a Nicaragua en su lista negra de países que violan sistemáticamente la libertad religiosa como “Países de particular preocupación”, lo que significa que están sujetos a posibles nuevas sanciones como la cancelación de intercambios científicos y culturales, la suspensión de la asistencia para el desarrollo, el bloqueo de préstamos o restricciones de exportaciones.

Esta inclusión constituye un paso más de retroceso en las relaciones bilaterales y es valorada como una nueva agresión contra el gobierno de La Habana.

Las autoridades cubanas impugnaron este mismo viernes su inclusión en la lista. 

“La designación de nuestro país en listado arbitrario demuestra que, nuevamente, el gobierno de EE.UU. necesita recurrir a acusaciones deshonestas para mantener insostenible política de abuso contra el pueblo cubano”, escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez en su perfil de Twitter.

Por su parte, Caridad Diego, jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos del Partido Comunista de Cuba, reaccionó acusando al gobierno de Estados Unidos de mentir una vez más para incriminar a Cuba.

Recordó que durante diciembre los religiosos “demostrarán que pueden profesar su fe y realizar sus prácticas de acuerdo a su religión, el respeto a las demás y a la Ley en las celebraciones por Santa Bárbara, San Lázaro y Navidad”. 

En breve en #Cuba los creyentes religiosos demostrarán que pueden profesar su fe y realizar sus prácticas de acuerdo a su religión, el respeto a las demás y a la Ley en las celebraciones por Santa Bárbara,San Lázaro y Navidad
Una vez más el gobierno d EEUU miente p/ incriminarnos

— Caridad Diego Bello (@bello_caridad) December 2, 2022

En el listado de Países de Especial Preocupación, elaborado de forma anual por el Departamento de Estado, repiten este año China, Arabia Saudí, Corea del Norte, Rusia, Irán, Pakistán, Birmania, Eritrea, Tayikistán y Turkmenistán.

En un segundo nivel de preocupación, Estados Unidos situó a Argelia, la República Centroafricana, Comoros y Vietnam.

La lista de organizaciones que violan la libertad religiosa la forman, entre otros, los grupos terroristas Al Shabab, Boko Haram y el Estado Islámico (EI), así como los talibanes, los hutíes del Yemen y los paramilitares rusos del Grupo Wagner.

La ley de Libertad Religiosa Internacional de 1998 permite al Gobierno estadounidense elaborar anualmente la lista de países del mundo que cometen “violaciones graves a la libertad religiosa”, como torturas, detenciones y desapariciones forzadas de personas por sus creencias.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó al presentar la lista que la represión contra las personas por sus creencias “siembra la división y socava la estabilidad política, económica y la paz”.

“Continuaremos dando un seguimiento cuidadoso a la libertad religiosa en todo el mundo, defendiendo a quienes sufran persecuciones y discriminación”, dijo Blinken.

La Comisión de los Estados Unidos sobre la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés), dio a conocer en agosto pasado el Informe “Constitutional Reform and Religious Freedom in Cuba”, al que contribuyó la organización, con base en Madrid, Prisioners Defenders.

Prisoners Defenders aportó para este informe entrevistas a 15 líderes religiosos y laicos entre católicos, protestantes, yorubas y musulmanes, más otras declaraciones recopiladas hasta llegar a un número de 56 personas. 

De ellos, 21 afirmaron que “sufren actos de represión mensualmente o incluso semanales que incluyen amenazas, violencia, detenciones y actos de repudio. Nueve de los encuestados se han visto obligados a emigrar”. 

El documento afirma además que “la actual Constitución ha significado un ligero paso atrás en materia de la normalización del marco jurídico sobre asuntos religiosos en comparación con la Constitución de 1976”, dado que “elimina así de facto el hecho de poder albergar esperanzas en disponer en el futuro cercano de una Ley de Cultos.”

Varios actores de la comunidad religiosa cubana han insistido por años en la necesidad de una ley-marco que serviría para regular, entre otros aspectos, las relaciones entre el Estado y las diversas religiones. 

Según datos de la Cancillería cubana en el país funcionan más de 1850 organizaciones e instituciones religiosas y asociaciones fraternales, reconocidas ante el Ministerio de Justicia, cuya membresía alcanza más del millón quinientas mil personas.

“Ello es resultado del pleno disfrute del derecho a la libertad religiosa y el combate a la intolerancia los estereotipos negativos y la estigmatización basada en la religión”.

Así lo considera el informe presentado por Cuba para contribuir al informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos presentado este año durante el 52 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

En esa declaración la cancillería criticó el Informe del Departamento de Estado sobre la Libertad de Religión Internacional de junio de 2022, que al parecer ha servido de base a la inclusión de Cuba en esta lista.

El informe del USCIRF, “se inserta en un esquema de control geopolítico regional, y no es más que un pretexto para derrocar nuestro sistema social, subvertir el orden y violentar las leyes”.

“La elaboración de estas listas no tributa a la protección y el disfrute de la libertad religiosa que en Cuba está plenamente garantizada.”

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.Religión
Noticia anterior

Georgia en la mente

Siguiente noticia

La hinchada albiceleste

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: Archivo.
Cuba-EE.UU.

Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Pasaportes de Cuba y España. Foto: Radio Habana Cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aficionado argentino con la bandera pintada en Buenos Aires durante la copa del Mundo Qatar 2022 Foto Kaloian

La hinchada albiceleste

El rapero Kanye West. Foto: People.

Twitter suspende al rapero Kanye West

Comentarios 2

  1. Alberto says:
    Hace 3 años

    No pidan comentarios que no publican

    Responder
  2. Alberto says:
    Hace 3 años

    Todos son demasiado largos,que va uno a poder comentar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Investigan doble asesinato en la localidad artemiseña de Las Terrazas

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cuestionan operación militar de EEUU contra lancha venezolana en el Caribe

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    872 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Estudio y ensayo

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}