ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU añade otras cinco empresas cubanas a su lista negra

El Departamento de Estado precisa que las inclusiones se deben a la situación política venezolana y al reciente referendo constitucional cubano.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
marzo 11, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
La Plaza de la Catedral, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La Plaza de la Catedral, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El Gobierno de Estados Unidos ha añadido este lunes otras cinco entidades, dependientes de empresas cubanas bajo administración militar, a la “lista negra” de unidades hoteleras, restaurantes y compañías con las cuales los estadounidenses no pueden tener negocios.

Se trata del listado del Departamento de Estado de Entidades o Sub entidades Restringidas Asociadas con Cuba, conocido como Lista de Restricciones cubana, que no es más que un listado de empresas bajo administración militar que, primero en 2017 y posteriormente el año pasado, fue creada y ampliada por la Casa Blanca para sancionar al Gobierno cubano al impedir negocios con compañías o ciudadanos estadounidenses, autorizados hasta entonces por la administración de Barack Obama, a la luz del deshielo bilateral. El listado suma más de 200 empresas.

En un comunicado del Departamento de Estado se precisa que estas nuevas inclusiones se deben a la situación política venezolana y al reciente referendo constitucional cubano, al que considera “amañado y antidemocrático”.

Y añade: “También denunciamos el papel de Cuba en el apuntalamiento del régimen fracasado del antiguo presidente venezolano, Nicolás Maduro. Los militares cubanos y sus fuerzas de seguridad han asegurado a Maduro en su esfuerzo por permanecer en el poder, contribuyendo a la crisis venezolana, a los abusos de derechos humanos contra los venezolanos y el indescriptibles sufrimiento del pueblo venezolano”.

Las nuevas entidades incluidas en el listado son el Fiesta Club, un hotel especializado en la atención a turismo personalizado a mayores de 16 años integrado en el Blau Marina Varadero Resort, incluido anteriormente en la lista; así como todos los hoteles dependientes del conglomerado Gaviota Hoteles Cuba, Habaguanex, Playa Gaviota y Marinas Gaviota.

La nota de prensa del Departamento de Estado agrega lo que llama “una aclaración al pie de página”, que promete crear más confusión: “Las actividades entre paréntesis sirven para ayuda a una identificación, pero son apenas representativas. Todas las actividades de las entidades y sub entidades incluidas en el listado están sujetas a todas las prohibiciones aplicables”.

OnCuba envió en la tarde del lunes al Departamento de Estado un pedido de aclaración sobre el significado de esta “aclaración”, sin que obtuviera respuesta.

Se sabe que en el lenguaje jurídico estadounidense las “entidades” son las empresas paraguas, mientras que las “sub entidades” son aquellas que dependen de ellas financieramente pero realizan otra actividad.

Sin embargo no está claro cuando una “identificación” difiere de una “representación”.

“Esto va a complicar más aún las demandas si los abogados deciden llevar esto a la letra”, comentó a OnCuba un analista cubano-americano que pidió no ser identificado.

Demandas complicadas a la vista

Hace una semana, el Departamento de Estado anunció que suspendería por 30 días a partir del 19 de marzo la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, que autoriza a ciudadanos estadounidenses –incluyendo de origen cubano– a demandar a empresas cubanas y extranjeras que “trafican” con propiedades nacionalizadas al inicio de la Revolución cubana.

Desde la aprobación de la Helms-Burton en 1996 todos los presidentes de Estados Unidos, incluido Trump en 2017 y 2018, han hecho uso consecutivamente de la facultad ejecutiva de suspender la aplicación del título III cada seis meses.

Sin embargo, el 16 de enero de 2019 el Departamento de Estado anunció que la suspensión sería solo por 45 días, y Mike Pompeo anunció la semana pasada que se suspenderá por 30 días más a partir del 19 de marzo.

Pero, en un gesto insólito, decretó que “la suspensión no se aplica al derecho de entablar demandas contra una entidad cubana o sub entidad identificada en el listado del Departamento de Estado de Entidades o Sub entidades Restringidas Asociadas con Cuba (conocida como la Lista de Restricciones cubana) que será actualizada cada cierto tiempo”, como lo ha sido este lunes.

Esta decisión ha despertado un tsunami de dudas, porque, según especialistas en la materia, ¿quién decide qué puede ser reclamado ante un tribunal?

“Esto va a llevar a miles (de demandantes) a los tribunales porque van a argumentar al juez, y con razón, ¿qué derecho tiene la administración de dejarme fuera? ¿Por qué yo no puedo demandar y otros sí? Eso va a ser lo primero que un juez federal tendrá que decidir. O sea, si la administración tiene o no derecho a limitar, con la aplicación de un listado, quién puede o no demandar”, enfatizó a OnCuba, el abogado Robert Muse, una eminencia en la interpretación de la Ley Helms-Burton.

Etiquetas: Helms-Burton
Noticia anterior

Ana de Armas: “Es difícil encontrar un personaje femenino que guíe la historia”

Siguiente noticia

Empresario de Miami donará arte y fondos al Museo Reina Sofía

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
coleccionista cubano-estadounidense Jorge Pérez  Foto miamidiario.com

Empresario de Miami donará arte y fondos al Museo Reina Sofía

Diego El Cigala en el 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Diego el Cigala canceló concierto en Cuba por problemas de salud familiares

Comentarios 1

  1. eduardo says:
    Hace 6 años

    Que van a demandar si Cuba no tienen dinero ni para comprar alimentos, y arriba esta cada vez más sancionada
    Que quieren que el país desaparezca ?
    Les interesa ralealmente la sociedad civil a los norteamericanos y cubano americanos reclamantes ?
    Parecen aves de rapiña tratando de comer de lo que queda del país
    Por qué se cambio tan rápido el goberino norteamercano con relación a las opiniones de Obama ¡eso es serio? , si los dos pertenencen al imperio y a su sistema de poder

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}