ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

EEUU autoriza vuelos de emergencia de carga humanitaria a Cuba

Los vuelos se llevarán a cabo por dos empresas de Miami y se extenderán a La Habana y otras provincias. Pero no podrán llevar pasajeros.

por Rui Ferreira
agosto 16, 2021
en Cuba-EE.UU
6
Avión bimotor de la aerolínea estadounidense Skyway. Foto: Skyway / Archivo.

Avión bimotor de la aerolínea estadounidense Skyway. Foto: Skyway / Archivo.

El gobierno de Joe Biden ha autorizado vuelos de emergencia a Cuba, levantando una prohibición implantada el año pasado. El permiso fue concedido a dos pequeñas empresas aéreas de Florida y abarca vuelos, sin pasajeros, a La Habana y otras ciudades de la Isla.

La autorización se da en el contexto de las protestas antigubernamentales de julio pasado —a las que la Administración Biden mostró su apoyo, al tiempo que criticó la respuesta del gobierno cubano ante las mismas— y la grave crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.

Así, el Departamento del Tesoro dijo que IBC Airways y Skyway Enterprises podrían operar cada una 20 vuelos desde Miami a La Habana hasta finales de septiembre llevando ayuda humanitaria y carga diplomática para la Embajada de Estados Unidos.

En agosto del año pasado, la administración de Donald Trump, suspendió las operaciones de todas las compañías aéreas estadounidenses y extranjeras para proporcionar vuelos chárter entre Estados Unidos y Cuba, además de un número limitado de vuelos chárter públicos autorizados, como parte de su campaña para aumentar la presión económica sobre La Habana.

La orden permitía excepciones para situaciones médicas de emergencia, pero el Departamento de Transporte decidió ahora que están creadas las condiciones para autorizar exenciones a la prohibición de carga.

Actualmente, los cubanos sufren los efectos de una grave escasez de alimentos y medicinas, la hiperinflación y cortes eléctricos en medio de un calor opresivo, todos subproductos de una economía de planificación centralizada en extrema dificultad, situación exacerbada por el incremento del embargo económico durante la Administración Trump.

Cuba es prioridad para Estados Unidos, dice ahora la Casa Blanca

Según IBC, citada por el portal FreigthWaver.com, sus envíos incluirán paquetes personales que contienen alimentos, medicamentos y suministros médicos e higiénicos. El permiso fue concedido a mediados de julio, pero dada su poca divulgación pasó bajo el radar hasta este fin de semana.

Otra aerolínea, iAero Airways, informó al DOT que si el departamento concedía las solicitudes de IBC y Skyway también buscaría transportar ayuda humanitaria a Cuba para los clientes.

A su vez, el permiso del Departamento de Transporte autoriza las siguientes operaciones fletadas a los aeropuertos de La Habana y otras siete ciudades del interior del país:

Al menos un vuelo semanal de Skyway Enterprises, con avionetas, desde Miami a Santiago de Cuba, Varadero, Holguín, Santa Clara y Camagüey, entre el 22 de julio y el 30 de noviembre de 2021.

Cinco vuelos semanales de IBC Airways, con avionetas, desde Miami a La Habana, Santa Clara, Camagüey, Santiago de Cuba y Matanzas / Varadero, entre el 27 de julio y el 31 de diciembre de 2021.

La aerolínea manifestó su interés en extender sus operaciones a las ciudades de Manzanillo, Holguín y Cienfuegos.

Skyway Enterprises opera turbohélices Shorts 360, mientras que la flota de carga de IBC Airways consta de siete aviones Saab 340. Los envíos incluirían tanto paquetes de familiares y clientes en los Estados Unidos como envíos enviados por organizaciones y empresas.

El Departamento de Transporte consideró que las solicitudes presentadas por las aerolíneas responden a las excepciones especificadas para autorizar vuelos chárter a Cuba, y que incluyen fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate, y otros viajes considerados de interés “para Estados Unidos”.

Se supone que estos vuelos de emergencia atenderán carga enviada en particular desde el sur de Florida, de donde han partido ya otros envíos y existe un interés particular dentro de un sector de la comunidad cubanoamericana.

Etiquetas: coronavirusRelaciones Cuba-EE.UU.Vuelos a Cubavuelos humanitarios

Noticia anterior

Se accidenta ómnibus que trasladaba viajeros cubanos procedentes del extranjero

Siguiente noticia

Actividad sísmica podría extenderse durante meses tras el terremoto de Haití

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Un grupo de balseros cubanos fotografiados en alta mar. Foto: Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.
Cuba-EE.UU

Llegan unos 10 balseros cubanos al sur de Florida

por Rui Ferreira
mayo 23, 2022
0

...

Foto: AP
Cuba-EE.UU

Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

por William M. LeoGrande
mayo 23, 2022
0

...

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a la izquierda, reunido con su homólogo estadounidense Joe Biden, en noviembre pasado en la Casa Blanca. Foto: Pool / AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

por Rui Ferreira
mayo 20, 2022
0

...

Un grupo de cubanos espera en la frontera mexicana, en Reinosa, para poder ingresar a Estados Unidos. Foto: EFE / Archivo.
Cuba-EE.UU

Sigue incrementándose la llegada de cubanos a territorio de Estados Unidos

por Rui Ferreira
mayo 19, 2022
0

...

Foto tomada durante la inauguración de la Embajada de EEUU en La Habana, el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez.
Cuba-EE.UU

Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

por Carlos Alzugaray Treto
mayo 19, 2022
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Algunas de las réplicas del movimiento telúrico fueron perceptibles en Santiago de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias/Archivo.

Actividad sísmica podría extenderse durante meses tras el terremoto de Haití

Los doctores Reynaldo Mañalich Comas (izq) y Charles Magrans Buch (der), prominentes figuras de la Nefrología cubana, fallecidos como consecuencia de la COVID-19. Foto: Cubadebate.

Muere el eminente nefrólogo cubano Charles Magrans, víctima de la COVID-19

Comentarios 6

  1. Joseito el cubano con C says:
    Hace 9 meses

    Sleepy Joe tiene muy malos consejeros, no sólo respecto a Afganistán, donde los gringos son el hazmerreír del mundo con el asunto del Talibán, también respecto a Cuba, con respecto a la cuál no se han enterado que no caminamos con velocidades.

    Mientras mantengan su arrogancia siempre les diremos que se metan su ayuda en el… bolsillo. Preferimos morirnos que dejarnos chantajear.

    Que alguien le explique al señor presidente que los anexionistas genuflexos de alla y de aquí son una minoría insignificante, que la mayoría somos gente de Baraguá y no de Zanjón.

    Responder
  2. Ramiro Francisco Martínez Feijoo says:
    Hace 9 meses

    seguirá llegando un enorme volumen de envíos entre donativos y los personales. Como se dará continuidad a las entregas con la situación del transporte y del combustible?

    Responder
  3. Orietta Pupo says:
    Hace 9 meses

    El Gobierno cubano debe dejar entrar esos vuelos para mejorar la calidad humana del pueblo de Cuba

    Responder
    • Manuel says:
      Hace 9 meses

      No es que esos vuelos que fue un logro con la administración Obama y que restablecieron el correo postal entre EE. UU. Y cuba fueron interrumpidos x Trump en su afán de que no llegase nada a cuba. Así que ojalá se reanuden como correo postal entre los 2 países lo cual le ahorraría mucho dinero y facilitaría los envíos desde EE. UU. A las familias cubanas que quieran.

      Responder
  4. María del Carmen Sotolongo says:
    Hace 9 meses

    Los q deciden no aceptar la ayuda, son de lis q no la necesitan, .
    Los q la necesitan no son decisores.
    Muy triste.
    Muchos están muriendo sin llegar a tener acceso a un antibiótico aún necesitando lo.

    Responder
  5. Susy says:
    Hace 9 meses

    En estos momentos difíciles de pandemia y crisis económica no podemos estar haciéndonos los duros. El pueblo de Cuba necesita de todo para salvarnos y eso no es cuestión de principio es de humanidad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Atletismo: Cuba termina tercera en medallero del Campeonato Iberoamericano

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1478 compartido
    Comparte 591 Tweet 370
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.