ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

EEUU: Departamento de Estado vuelve a criticar al gobierno de Cuba y asegura que “busca oportunidades” para apoyar a los cubanos

El encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Brian Nichols, afirmó en su primera comparecencia ante el Congreso que "el régimen cubano tiene miedo de la voz de su propia gente", en referencia a la jornada de este 15 de noviembre en la Isla.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
noviembre 16, 2021
en Cuba-EE.UU
2
El edificio del Departamento de Estado. Foto: Medium / Archivo.

El edificio del Departamento de Estado. Foto: Medium / Archivo.

El Departamento de Estado de EE.UU. volvió a criticar este martes al gobierno cubano y su respuesta ante la marcha opositora convocada para este 15 de noviembre. Esta vez fue Brian Nichols, responsable de Latinoamérica en esa instancia gubernamental, quien se refirió a la situación actual de la Isla, al tiempo que aseguró que la Administración Biden «continúa buscando oportunidades» para apoyar a los cubanos.

En su primera comparecencia ante el Congreso desde que fue confirmado en su cargo, Nichols afirmó que lo sucedido este lunes –cuando no tuvieron lugar las marchas opositoras convocadas en varias ciudades de la Isla y activistas y periodistas independientes denunciaron arrestos y bloqueos para impedirles salir de sus casas, así como «actos de repudio» parte de simpatizantes del gobierno– se debió al «miedo» de las autoridades cubanas a «escuchar la voz de su propia gente». 

«Es una señal clara de que el régimen cubano tiene miedo de la voz de su propia gente y de sus intentos para reprimir sus deseos legítimos de democracia y marcar su propio futuro», señaló el funcionario ante el subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., citado por la agencia EFE.

Nichols subrayó que «las autoridades cubanas arrestaron, bloquearon y hospitalizaron a activistas en toda la isla», e «intentaron bloquear el acceso a internet a algunas personas, así como a redes y áreas específicas», señala el reporte de la agencia española, a la que días atrás el gobierno cubano retiró sus credenciales oficiales para trabajar en el país –aunque poco después se las devolvió a dos de sus periodistas–, hecho que ha generado numerosas críticas y reacciones internacionales, entre ellas las del propio gobierno de EE.UU.

Preguntado por las acciones adoptadas por Washington contra La Habana, el diplomático estadounidense dijo que, desde las protestas de julio pasado en Cuba, EE.UU. ha impuesto «cuatro rondas de sanciones» contra las autoridades cubanas implicadas en la represión.

Y añadió que el gobierno del demócrata Joe Biden continuará «buscando oportunidades para enviar muestras concretas de apoyo al pueblo cubano», aunque sin ofrecer más detalles según apunta EFE.

ONU a Cuba: libertad de manifestación pacífica es “fundamental”

Las declaraciones de Nichols vienen a sumarse a las ya realizadas en las últimas semanas por otros funcionarios, políticos y congresistas estadounidenses en apoyo a la marcha opositora y contra el gobierno cubano, al que han advertido de nuevas sanciones si impedía las manifestaciones y juzgaba a sus organizadores.

Por su parte, las autoridades cubanas han dado cuenta de estos sistemáticos pronunciamientos y los han señalado como evidencia de que el gobierno de EE.UU. está detrás de la marcha opositora y de una «campaña político-comunicacional» que persigue un «cambio de régimen» en el país caribeño. También ha señalado vínculos de activistas y disidentes con funcionarios estadounidenses, y con académicos y opositores en el exterior, algunos incluso con pasado terrorista. 

Este propio lunes, el canciller cubano aseguró en una transmisión en las redes sociales que este 15 de noviembre fue «un día festivo» en la Isla y que la marcha opositora convocada para esta jornada resultó una «operación fallida», aunque no se refirió de manera explícita a las diversas denuncias de opositores sobre las acciones de fuerzas y simpatizantes gubernamentales para frustrar la marcha, entre ellas detenciones, arrestos domiciliarios e intimidaciones, ni a los videos de «actos de repudio» que han generado fuertes críticas en las redes sociales. 

En cambio, reiteró las acusaciones contra el gobierno de Estados Unidos, y se refirió a las declaraciones de funcionarios estadounidenses «hablando de lo que ellos esperaban que hubiera en Cuba y como se ve en nuestras calles, nada de eso ha ocurrido». Sobre este lunes en particular, dijo que ha existido una «tentativa de crear una imagen artificial» y apuntó que «el guion no ha sido bueno, y la puesta en escena ha sido peor». 

Además, se mostró complacido por la visibilidad en las redes de la etiqueta «Cuba Vive», promovida por el gobierno y sus simpatizantes, y con el apoyo de organizaciones de solidaridad en varias ciudades del mundo, y comentó que «la cobertura de la prensa extranjera ha sido normal, incluyendo la prensa estadounidense».

EFE / OnCuba

Etiquetas: protestas en cubaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Para Juan, en el recuerdo  

Siguiente noticia

EEUU acusa a Rusia de amenazar las actividades en el espacio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Jorge Luis Perdomo/Twitter.
Cuba-EE.UU

Autoridades cubanas y expertos de EEUU proyectan ampliar colaboración en estudios contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Imagen de una balsa interceptada frente a la costa de Isla Morada, en los Cayos de Florida, el el 4 de enero de 2023. Las personas fueron repatriadas a Cuba el 9 de enero de 2023. | Foto de la Guardia Costera.
Cuba-EE.UU

Siguen las devoluciones de cubanos y haitianos

por Rui Ferreira
enero 24, 2023
0

...

Ana Belén Montes. Gráfica: OnCuba.
Cuba-EE.UU

Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
1

...

Desde que inició el 2023, el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos ha devuelto a Cuba un total de 1271 migrantes irregulares interceptados en el mar. Foto: @USCGSoutheast
Cuba-EE.UU

Estados Unidos ha devuelto a Cuba más de 1 200 balseros desde el inicio de 2023

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Foto: Guardia Costera de EEUU.
Cuba-EE.UU

Devueltos hoy a Cuba 90 balseros

por Rui Ferreira
enero 20, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cápsula SpaceX Crew Dragon se acerca a la Estación Espacial Internacional para atracar. EEUU sostiene que está rastreando un campo de escombros en órbita, el resultado aparente de algún evento de ruptura de satélites. Foto: NASA.

EEUU acusa a Rusia de amenazar las actividades en el espacio

"Cascanueces" por el la Cia. ProDanza, de laura Alonso.

Anuncia el Teatro Nacional de Cuba temporada de la Compañía Prodanza

Comentarios 2

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 1 año

    Yas la suerte esta echada, el #15NCuba demostro que ya el pueblo no apoya al gobierno, a los gobernantes se le hara cada dia mas dificil por lo cual tendran que seguir reprimiendo, controlando y repudiando pero sin apoyo. #ElSabadoSeCae. Tic tac, tic tac, tic tac.

    Responder
  2. Carlos Manuel says:
    Hace 1 año

    El gobierno de los Estados Unidos no aprende de sus propios errores. El 15 de noviembre fue día de fiesta y de victoria para el pueblo cubano. El títere líder de probeta que crearon no resistió la entereza de los patriotas cubanos. No pudo movilizar a prácticamente a nadie. Pero se convirtió este líder prefabricado en un doble traidor, primero a su pueblo al ligarse con lo peor de la mafia cubano americana y despues traicionó a sus pocos e incautos seguidores. Todo lo tenía planificado, primero subertia el orden y luego huia a España y se convertía así en perseguido político, pero su dramaturgia se le derrumbó junto a su telón y tuvo que salir con visa de turista, vestido de negro, caminando plácidamente por el aeropuerto. Allí en el aeropuerto salió como el incógnito de la ignominia, ya en España su circo al lado de lo peor de la extrema derecha fascista.
    Yunior es el último de los fraudes del Gobierno de los Estados Unidos.
    Biden, Blinken, Juan González y otros podrán decir lo que quieran. Podrán venir más sanciones, que le importa al tigre una raya más.
    Aquí los cubanos dignos seguiremos siendo de vida y de patria, de paz y solidaridad y también de Patria o Muerte y venceremos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1171 compartido
    Comparte 468 Tweet 293
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.