ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU dice que Cuba está en “un momento clave” y el Minrex responde: “lo admiten con total desparpajo”

El subsecretario de Estado Brian A. Nichols también dijo este martes que su Gobierno seguirá apoyando la labor de pequeños empresarios y emprendedores privados en la isla, aunque en la práctica otros pronunciamientos de este tipo no se han traducido en las acciones esperadas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 3, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Protesta popular en Santiago de Cuba. Foto: Perfil de Facebook de Yosmany Mayeta.

Protesta popular en Santiago de Cuba el domingo 17 de marzo de 2024. Foto: Perfil de Facebook de Yosmany Mayeta / Archivo.

El Gobierno de Estados Unidos considera que Cuba está en “un momento clave” luego de las recientes protestas en varias localidades de la isla, lo que motivó respuestas desde la Cancillería cubana.

Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla (Minrex) esta consideración de Estados Unidos es una admisión “con total desparpajo” de las intenciones de Washington de apostar por un “cambio de régimen”.

Las declaraciones estadounidenses fueron hechas este martes por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, quien también estimó que en la isla “hay razones para la esperanza”, porque “el pueblo está protestando en la calle con valentía”.

Nichols, quien se encuentra de visita oficial en España, dijo a la agencia EFE que “los cubanos se están expresando a favor de cambios profundos en el país, a pesar de que el Gobierno sigue respondiendo con la represión”.

En su opinión, citada por el medio español, Cuba está “en un momento clave” porque “falta luz, comida y trabajo, y la solución es la democracia”.

Además, como ya hizo días atrás, confirmó el apoyo de su Gobierno a las protestas, y respaldó a los manifestantes y sus “declaraciones valientes, a pesar de que hay más de mil presos políticos en las cárceles cubanas”.

Estados Unidos respalda las protestas en Cuba, pero afirma no ser su causante

En sus declaraciones el subsecretario estadounidense no parece haber abordado el tema de las sanciones de Washington a la isla, ni su impacto en la actual situación de los cubanos, a juzgar por la nota de EFE, en la que no aparecen referencias al tema.

Respuestas desde el Minrex

Tras las palabras de Nichols, no se hicieron esperar las respuestas desde el Minrex.

El vicecanciller Carlos Fernández de Cossío aseguró en X que lo dicho por el funcionario estadounidense confirma que los Estados Unidos apuestan “sin vergüenza” por un “cambio de régimen” en Cuba y fustigó su silencio sobre el impacto de las sanciones.

“Asombra cómo funcionarios de alto nivel Dpto Estado de EEUU se refieren a Cuba como si fuera un país colonizado o vencido. Sin vergüenza, apuestan al ‘cambio de régimen’, sin la honestidad y valentía de reconocer las dificultades al país que EEUU provoca por diseño deliberado”, escribió.

Asombra cómo funcionarios de alto nivel Dpto Estado de EEUU se refieren a #Cuba como si fuera un país colonizado o vencido.
Sin vergüenza, apuestan al "cambio de régimen", sin la honestidad y valentía de reconocer las dificultades al país que EEUU provoca por diseño deliberado.

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) April 2, 2024

Por su parte, la subdirectora para Estados Unidos de la Cancillería, Johana Tablada, consideró que mientras que “con el genocidio asistido en Israel, caen las hojas de parra”, en el caso de la isla “sin pudor” el subsecretario Nichols admitía en Madrid que “la política de asfixia y cerco brutal contra Cuba tiene objetivos de desestabilización, golpe estado y dominación”.

En apoyo a este comentario, la viceministra de Exteriores Josefina Vidal aseveró que “ese ha sido siempre el plan de EEUU contra Cuba”.

“Ya no lo ocultan, como en la época de los memorandos secretos. Lo admiten con total desparpajo”, sostuvo quien fuera uno de los rostros más visibles del “deshielo” con Washington en tiempos de la Administración Obama.

https://twitter.com/JosefinaVidalF/status/1775299724679008566

Sobre las mipymes

En sus declaraciones a EFE, Nichols también resaltó el papel de los emprendedores y las nuevas empresas privadas en medio de la actual crisis de la isla, y reiteró el apoyo de su Gobierno —al menos, nominal— a estas. 

Según el medio español, el subsecretario estadounidense destacó la importancia que está adquiriendo en la economía cubana la labor de pequeños empresarios y emprendedores, de los que dijo “están suministrando al pueblo lo que el Gobierno no puede darles”.

“Tenemos razones para tener esperanza y vamos a seguir apoyando a estas empresas que dan trabajo, suministros y alimentos a los cubanos”, recalcó el alto representante de Estados Unidos.

Estas palabras están en sintonía con declaraciones anteriores del Gobierno estadounidense, que en más de una ocasión ha mostrado su respaldo público al sector privado de la isla y ha dicho que implementará medidas para fomentar su crecimiento. Ello ha generado suspicacias de La Habana, que ha considerado que con ello se busca convertir al sector privado en un “agente de cambio político”.

Sin embargo, este discurso estadounidense no ha tenido en la práctica el impacto esperado por los emprendedores cubanos, los que han lamentado los efectos de las sanciones en sus propios negocios y la falta de acciones concretas por parte de Washington que faciliten su trabajo en las actuales circunstancias del país.

Además, esta declarada intención gubernamental de Estados Unidos ha chocado con la resistencia de congresistas y políticos estadounidenses, sobre todo del Partido Republicano y también cubanoamericanos, que se oponen al apoyo al empresariado privado, al que acusan de estar conectado con el Gobierno de la isla.

Empresarios privados cubanos aseguran que las mipymes no están ligadas al Gobierno

Sin ir más lejos, recientemente la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por los republicanos, aprobó un proyecto de ley que contiene restricciones específicas para la transferencia de fondos gubernamentales a la promoción del emprendimiento en Cuba.

El texto contiene un apartado que prohíbe destinar fondos disponibles para programas de “promoción de la democracia en Cuba” a temas vinculados con el impulso “empresarial, la reforma económica, el emprendimiento o cualquier otra asistencia” que no esté relacionada con el fomento de la democracia, según hizo notar un comunicado de la oficina del congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart.

Antes, en enero pasado, el Subcomité para Asuntos Hemisféricos de la Cámara de Representantes convocó a la audiencia titulada “El mito de los nuevos empresarios cubanos: un análisis de la política hacia Cuba de la administración Biden”. En ella, congresistas como María Elvira Salazar insistieron en el tema de la vinculación de las mipymes con el Gobierno cubano.

También en enero Washington confirmó que no planea por ahora permitir a las mipymes el acceso al sistema bancario estadounidense, algo que había manejado previamente como apoyo a la labor de las mismas y que también encontró el rechazo de quienes se oponen a acercamientos y facilidades a Cuba.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Ataque fatal contra ONG humanitaria se debió a una “identificación errónea”, dice Ejército de Israel

Siguiente noticia

El cupo olímpico se le escapa a pesista y pistoleros cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El pesista cubano Arley Calderón, campeón panamericano en Santiago de Chile 2023. Foto: Jit / Archivo.

El cupo olímpico se le escapa a pesista y pistoleros cubanos

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.

Gobierno quiere “propuestas concretas” para agilizar la inversión extranjera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    888 compartido
    Comparte 355 Tweet 222
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    262 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}