ES / EN
- enero 22, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

EEUU dice que respondió bien a los «ataques» en Cuba

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
agosto 31, 2018
en Cuba-EE.UU
0
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida / Cortesía Embajada de EE.UU. en Cuba

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida / Cortesía Embajada de EE.UU. en Cuba

El Departamento de Estado de EE.UU. concluyó este jueves que respondió «adecuadamente» a los supuestos «ataques» que dañaron la salud de 26 de sus empleados en la embajada estadounidense en La Habana, aunque sigue sin determinar cuál fue la causa.

Esas son las principales conclusiones de la investigación de la Junta de Revisión de la Responsabilidad (ARB, por su sigla en inglés), que ordenó crear el 12 de enero el entonces secretario de Estado, Rex Tillerson, para evaluar de manera independiente la respuesta estadounidense a lo ocurrido en Cuba.

El objetivo de esa junta no era determinar la causa de los «incidentes sanitarios sin explicación», sino evaluar la respuesta del Departamento de Estado, incluyendo los procedimientos de seguridad, explicó la portavoz de la diplomacia estadounidense, Heather Nauert.

Para su investigación, la Junta de Revisión de la Responsabilidad entrevistó a 116 individuos en cuatro meses e hizo una serie de recomendaciones al actual secretario de Estado, Mike Pompeo, quien a su vez entregó al Congreso otro reporte con las acciones que ha tomado para prevenir futuros incidentes.

Según la portavoz, el órgano de supervisión ha concluido que los procedimientos y sistemas de seguridad del Departamento de Estado eran «en general adecuados y se aplicaron correctamente», aunque apunta que había «algunos desafíos» en el proceso de comunicación.

Por ejemplo, según la junta, la designación de un solo diplomático para responder a los supuestos «ataques» resultó en una «comunicación insuficiente» con los empleados en La Habana y «obstaculizó» la coordinación dentro del Departamento y con otras agencias gubernamentales.

Entre las agencias que investigan el ataque se encuentra el FBI, que no ha dado a conocer oficialmente sus conclusiones.

Reporte médico sobre “ataques”: sin diagnóstico definido

Publicidad

Los supuestos ataques contra los diplomáticos estadounidenses en Cuba tuvieron lugar entre noviembre de 2016 y agosto de 2017 y, hasta ahora, el gobierno de Estados Unidos no ha podido determinar «quién o qué» dañó la salud de su personal, que llegó a sufrir conmociones cerebrales.

El incidente deterioró las ya delicadas relaciones bilaterales debido a que Washington ha acusado a La Habana de saber quién es el responsable los supuestos ataques, y de no haber protegido adecuadamente a sus funcionarios, algo que niega el gobierno cubano.

Por causa de esas agresiones, que en principio Washington calificaba de acústicas –aunque luego reconoció no tener confirmada su naturaleza–, la administración Trump ordenó la salida del 60 por ciento de su personal diplomático en Cuba.

EE.UU. también ha detectado problemas de salud similares en su personal diplomático en el consulado de Guangzhou, China.

Recientemente, un grupo de científicos de varios países cuestionaron los resultados de un informe publicado en marzo en el que se afirmaba que el personal de la embajada estadounidense en La Habana había sufrido daños similares a una conmoción cerebral.

EFE / OnCuba

Etiquetas: ataques acústicosnoticia-destacadaRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Alexya Salvador: pastora, trans y candidata en Brasil

Siguiente noticia

Desapegarse, seguir…

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.
Cuba-EE.UU

Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
5

...

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
2

...

El crucero Adonia, de Carnival, entrando al puerto de Santiago de Cuba. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba-EE.UU

Compañía de cruceros Carnival lista para reanudar viajes a Cuba

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez
Cuba-EE.UU

Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

porArturo López-Levy
enero 14, 2021
23

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pxhere.

Desapegarse, seguir…

Túnez (de rojo) y Argelia muestran hoy realidades diferentes en el fútbol africano. Mientras el primero asciende, el segundo se perderá el Mundial de Rusia. Foto: AS.

Cubano Umará campeón mundial juvenil de boxeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Yamil Lage/Efe/POOL.

    Coronavirus: Cuba producirá 100 millones de dosis de su vacuna Soberana 02

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Biden firma 17 órdenes ejecutivas para desmontar el legado de Trump

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil