ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU evalúa permitir demandas por expropiaciones realizadas en Cuba

El Secretario de Estado dijo que hará una "revisión cuidadosa" del título III de la ley Helms-Burton de 1996.

por
  • EFE
enero 16, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. Foto: Amr Nabil / AP / Archivo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. Foto: Amr Nabil / AP / Archivo.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció hoy que está evaluando activar una provisión legal que permitiría a los cubano-estadounidenses reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades que les fueron expropiadas tras la Revolución Cubana.

En un comunicado, Pompeo dijo que hará una “revisión cuidadosa” del título III de la ley Helms-Burton de 1996, que dejaría que los estadounidenses, incluidos cubanos naturalizados, demanden ante la Justicia de EE.UU. a las compañías que se están beneficiando de propiedades en Cuba que eran suyas antes de 1959.

El título III de la ley Helms-Burton, que endureció el embargo a la isla, ha sido suspendido periódicamente desde su creación en 1996 por todos los gobiernos de EE.UU., desde el encabezado por el presidente demócrata Bill Clinton (1993-2001) hasta el actual, liderado por el republicano Donald Trump.

Mañana se cumple el plazo que tenía el Ejecutivo de Trump para notificar al Congreso sobre si mantenía o no la suspensión de esa provisión legal.

Pompeo, encargado de tomar esa decisión, explicó hoy que mantendrá la suspensión solo durante 45 días (a partir del 1ro de febrero), en vez del periodo usual de 6 meses, porque desea hacer “una revisión cuidadosa” del título III teniendo en cuenta los “intereses nacionales” de EE.UU. y el comportamiento del gobierno cubano.

En concreto, para decidir si activa el título III, Pompeo tendrá en cuenta los “esfuerzos” de EE.UU. “para acelerar la transición a la democracia en Cuba” y valorará “factores como la brutal opresión del régimen cubano a los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

Además, Pompeo examinará el “apoyo indefendible” que, a su juicio, Cuba ofrece a “los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos en Venezuela y Nicaragua”.

Desde que llegó al poder a principios de 2017, Trump ha endurecido sus sanciones a Venezuela y Nicaragua; y John Bolton, su asesor de seguridad nacional, está muy interesado en aumentar la presión contra estos dos países y Cuba, a los que ha descrito como una “troika de la tiranía”.

La decisión de Pompeo generó alarma en el Consejo Comercial y Económico EE.UU.-Cuba, que reúne a compañías estadounidenses interesadas en aumentar el comercio con la isla, puesto que la activación del título III podría afectar al intercambio comercial.

En un comunicado, el presidente de ese organismo, John Kavulich, acusó a Pompeo de estar creando “incertidumbre” y “ansiedad”.

“Una suspensión de 45 días presenta la posibilidad de un panorama político, económico y comercial amenazante para Cuba, los países miembros de la Unión Europea y miembros de la Organización Mundial de Comercio”, advirtió en un comunicado Kavulich.

En sus dos años en la Casa Blanca, Trump ha restringido los viajes a Cuba, ha reducido su personal diplomático y ha endurecido el embargo con más sanciones a los hoteles de la isla.

Además, el mandatario ha reducido el personal de la embajada de EE.UU. en La Habana y ha cerrado su oficina de asuntos migratorios en la isla, lo que obliga a los cubanos a tramitar en terceros países los visados que necesitan para viajar a territorio estadounidense.

Noticia anterior

¿Netflix podría cambiar las reglas del juego con las cuentas compartidas?

Siguiente noticia

Cuba rechaza amenaza de Pompeo de reactivar demandas por expropiaciones

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, durante la conferencia de prensa en la Cancillería de la Isla, este miércoles 24 de octubre de 2018. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Cuba rechaza amenaza de Pompeo de reactivar demandas por expropiaciones

Foto: Alex Heny.

La Habana recibe 89 autobuses chinos para transporte público

Comentarios 1

  1. Taino says:
    Hace 6 años

    Si destapan esa olla de grillos… pobre Economía de Cuba!
    Vamos a un nuevo Período Especial!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}