ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU no espera cumplir cuota de visas para cubanos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 17, 2018
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.

El gobierno de EE.UU. “espera no alcanzar el mínimo de 20 mil visas de inmigrante anuales para cubanos”, de acuerdo con el Nuevo Herald, que cita un informe del Departamento de Estado.

El informe citado, que hace un balance semestral destinado al Congreso, muestra que hasta finales de julio de 2018 solo se emitieron 3,195 visas, “lo que hace muy poco probable” que en el actual año fiscal el gobierno de Donald Trump se acerque a la meta de las 20 mil visas, “lo establecido en los acuerdos migratorios de los dos países”, recuerda la publicación.

Esto se une al hecho de que desde comienzos del año fiscal, el 1 de octubre del 2017, hasta el pasado 3 de agosto del 2018, funcionarios consulares estadounidenses emitieron 134 documentos de reunificación familiar, “aunque Estados Unidos tenía más de 20 mil solicitudes pendientes”, según el Nuevo Herald.

Aún así, el informe asegura que el Departamento de Estado y el Servicio de Inmigración y Ciudadanía “están estudiando opciones” para que el programa de reunificación familiar continúe.

En cuanto las solicitudes del estatus de refugiado por cubanos, explica que desde el comienzo del año fiscal no se han aceptado solicitudes ni procesado las ya presentadas, al menos en el semestre resumido.

Ya a inicios de 2018, el propio Herald había adelantado que el gobierno estadounidense podría incumplir la cuota de visas para cubanos, citando a una vocera del Departamento de Estado, la que, no obstante, dijo entonces que EE.UU. mantenía su compromiso “de apoyar una migración segura, ordenada y legal”.

Meses después, la realidad confirma aquella predicción, según el informe citado reconoce.

Visa cancelada, ¿sin perjuicio?

Los supuestos ataques sufridos por una veintena de diplomáticos de EE.UU. en La Habana, cuya veracidad es cuestionada por el gobierno cubano, provocaron el retiro de aproximadamente dos terceras partes de los funcionarios estadounidenses en la capital de la Isla, con la consecuente paralización de la mayoría de los trámites consulares.

“Casi todo el procesamiento de visas en La Habana está suspendido”, confirma el Departamento de Estado, que además asegura que el procesamiento de visas de inmigrante para los cubanos en embajadas fuera de la Isla se maneja “a una capacidad mucho más reducida”.

Lo anterior hace referencia a la mudanza primero a Bogotá, Colombia, y luego a Georgetown, Guyana, de la emisión de visas a migrantes cubanos, mientras las visas para visitar Estados Unidos también deben solicitarse en oficinas consulares estadounidenses fuera de Cuba. Sin embargo, como el mismo Herald hace notar “muchos cubanos no pueden darse el lujo de hacer costosos viajes a Guyana y Colombia para solicitar la visa de inmigrante, especialmente sin seguridad de que se la otorguen”.

Reducción “significativa” de migrantes

La drástica disminución en la entrega de visas a cubanos, tiene también como telón de fondo la notable caída de la migración irregual de cubanos EE.UU. tras la emilinación en enero de 2017 de la política de “pies secos, pies mojados”, que permitía a los llegados ilegalmente desde la Isla entrar sin dificultades a territorio estadounidense y solicitar la residencia permanente después de un año y un día.

Ahora, sin embargo, los cubanos que intentan entrar a EE.UU. sin visa corren el riesgo de ser deportados, “lo que los coloca en la misma situación de inmigrantes potenciales de otros países”, explica el Nuevo Herald, que también recuerda que “el Servicio Guardacostas de Estados Unidos y los guardafronteras cubanos cooperan rutinariamente en asuntos de inmigración marítima”.

La publicación fija en 5,651 el número de cubanos interceptados por fuerzas estadounidenses en el mar en el año fiscal 2016, y en 1,606 los de 2017. Pero hasta el 14 de agosto de este año fiscal, la cifra era de apenas 200. Cuba, por su parte, ha reportado 27 casos, según el informe del Departamento de Estados.

La cantidad de cubanos que tratan de llegar a EE.UU. por tierra a través de la frontera con México, también “ha bajado significativamente” este año fiscal. En el período anterior Aduanas y Protección Fronteriza tuvo 15,557 “interacciones con ciudadanos cubanos”, número que había descendido a 5,465 hasta el 21 de agosto de este año.

La emigración cubana a EEUU en cifras

En cuanto a las deportaciones hacia la Isla establecidas en los acuerdos migratorios entre ambos países, el informe dice que de 2,746 cubanos que abandonaron la Isla durante el éxodo del Mariel y que EE.UU. declaró inelegibles para permanecer en el país por diferentes razones, ya ha sido deportados 2,034 mientras 254 han fallecido. Hasta agosto de este año fiscal, fueron devueltos cinco cubanos de esa lista.

Además, según el informe, hay otros 37 mil cubanos con órdenes definitivas de deportación, muchos de ellos delincuentes convictos que han cumplido sus condenas por delitos cometidos en EE.UU. El gobierno estadounidense ha presentado “en años recientes” a La Habana 2 mil casos de cubanos que desea deportar y, según el informe, en diciembre de 2017, Cuba aceptó la repatriación de 10.

También hasta el 8 de agosto la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE) ha presentado los casos de 687 cubanos que desea deportar porque intentaron entrar a EE.UU. después del 12 de enero de 2017, siguiendo las pautas de la declaración conjunta emitida entonces. Pero, de acuerdo con el informe, La Habana ha negado la entrada de 362 de ellos debido a las diferencias en la interpretación de ese acuerdo.

“El Departamento de Estado y el ICE están intentado solucionar esta diferencia en la interpretación”, dice el informe.

Representantes oficiales de Cuba y EE.UU. se reunieron por última vez para abordar las relaciones migratorias en julio del 2018 en Washington. “Ambas partes reconocieron los beneficios de la Declaración Conjunta del 12 de enero de 2017”, según una nota de la cancillería cubana.

Autoridades de ambos países esperan dialogar nuevamente sobre el tema a fines de este año, según el Nuevo Herald.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.Visas
Noticia anterior

En EFE, la Nube Roja

Siguiente noticia

Arturo Sotto al teléfono: el cine es perseverar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Nido de Mantis

Arturo Sotto al teléfono: el cine es perseverar

Omara Portuondo. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Omara Siempre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}