ES / EN
- octubre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU prohíbe a los norteamericanos el uso de instalaciones turísticas propiedad del gobierno cubano

Hasta ahora estaba prohibido solo el uso de propiedades bajo administración militar. Las nuevas restricciones incluyen todos los hoteles.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 23, 2020
en Cuba-EE.UU.
7
El presidente Donald Trump habla durante un evento para honrar a los veteranos de Bahía de Cochinos en el Salón Este de la Casa Blanca, el miércoles 23 de septiembre de 2020 en Washington. Los estadounidenses que viajen a Cuba no podrán alojarse en hoteles ni regresar a su casa con cigarros o ron, de acuerdo con una serie de nuevas sanciones anunciadas por Trump que buscan asfixiar económicamente al gobierno de la isla. Foto: Evan Vucci / AP

El presidente Donald Trump habla durante un evento para honrar a los veteranos de Bahía de Cochinos en el Salón Este de la Casa Blanca, el miércoles 23 de septiembre de 2020 en Washington. Los estadounidenses que viajen a Cuba no podrán alojarse en hoteles ni regresar a su casa con cigarros o ron, de acuerdo con una serie de nuevas sanciones anunciadas por Trump que buscan asfixiar económicamente al gobierno de la isla. Foto: Evan Vucci / AP

A 40 días de las elecciones presidenciales, la administración de Donald Trump acaba de cerrar el círculo de las restricciones a Cuba al prohibir a los estadounidenses que viajan a la isla de hospedarse en hoteles propiedad del gobierno y de, al regreso, traer botellas de ron y cajas de tabacos.

Hasta ahora las únicas restricciones de hospedaje abarcaban las instalaciones bajo administración militar que entraron en vigencia en noviembre pasado con la confección de una “lista negra”.

Esta nueva lista abarcará lo que quedó fuera en la anterior, los hoteles y restaurantes de propiedad gubernamental e incluye establecimientos bajo administración de funcionarios del gobierno, miembros del partido comunista, sus familiares y otros parientes. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) anunció en una nueva resolución que acaba de crear otra “lista negra”, la Lista Cubana de Prohibición de Alojamiento (CPA, por sus siglas en inglés) para inscribir los nombres y direcciones de las propiedades del gobierno. Las dos listas son responsabilidad del Departamento de Estado.

Este nuevo paquete de medidas fue diseñado para impedir que los estadounidense y residentes que viajan a la isla frecuenten instalaciones propiedad del gobierno cubano y también altera algunos detalles de categorías para ir a Cuba. Por ejemplo, se acaba la licencia general para la participación en convenciones académicas, seminarios para ir a estudiar o investigar la Isla, participar en congresos o eventos culturales y algunos deportivos, para lo cual los viajeros pasan a necesitar de una licencia específica.

Las agencias de viaje tampoco quedan autorizadas a efectuar reservaciones en las instalaciones gubernamentales.

El paquete no prohíbe explícitamente el hospedaje en propiedades privadas, pero el CPA incluye ya a 433 hoteles y propiedades, e incluye por lo menos una privada, Casa Vida Luxury Holidays, al parecer propiedad de Vilma Rodriguez, una nieta del general Raúl Castro, premier primer secretario del partido comunista.

Este miércoles el presidente Trump anunció las medidas en la Casa Blanca, durante un encuentro con ex brigadistas de la 2506, el ejército de exiliados que invadió Cuba por Playa Girón en 1961. “Estas decisiones aseguran que los dólares norteamericanos no van a financiar el régimen cubano sino que llegarán directamente al pueblo cubano. Esa una gran diferencia”, dijo Trump.

En el discurso, el mandatario se quejó que “la administración Obama-Biden llegó a un acuerdo unilateral, débil y patético con la dictadura de Castro que traicionó al pueblo cubano y enriqueció el régimen comunista. He cancelado ese acuerdo vendido al gobierno cubano. No vamos a levantar las sanciones hasta que todos los presos políticos sean liberados, que la libertad de asociación y de expresión sea respetada, legalizados todos los partidos políticos y sean marcadas elecciones libres”, lo cual no constituye propiamente una novedad porque es una condición que está reflejada en la Ley Helms-Burton desde 1996.

Según el presidente del US-Cuba Trade and Economic Council, John Kavulich, en estos momentos de pandemia la medida tiene una amplitud limitada porque la COVID-19 ha limitado el turismo cubano y hasta los vuelos directos están interrumpidos no se sabe hasta cuándo.

“Esto no desaparece los edificios sino las personas. Pero, curiosamente, plantea algunas oportunidades. Una es que Cuba puede comenzar a recibir propuestas de otros países para que venda los inmuebles, los hoteles. Cuba pudiera acceder y quedarse con cobrar los impuestos inmobiliarios anuales. Es algo muy común en muchos países”, explicó Kavulich. Después de todo “esto puede estimular a Cuba a vender sus hoteles a empresas extranjeras, europeas, asiáticas” y coger un tiempo para prepararse para el fin de la pandemia y el regreso de los turistas.

A su vez, en La Habana, el ex diplomático cubano en la Unión Europea, Carlos Alzugaray dijo a OnCuba que estamos ante más de los mismo. “Las nuevas sanciones emitidas por Trump confirman lo irracional y cruel de la política que está siguiendo. Es además, inútil en estos momentos, cuando es imposible viajar entre Cuba y Estados Unidos. La he llamado cambio de régimen con perjuicio“, afirmó.

En su opinión, “el objetivo es el mismo, acosar a la economía cubana en la esperanza, demostrada ya fútil, de que provocará la desesperación y el derrocamiento del gobierno. Lo único que hace es reforzar la voluntad de resistencia de los cubanos. El pueblo cubano no se doblegará”, agregó Alzugaray.

Se supone que antes del fin de semana, Trump viaje al sur de Florida y el fin de semana nombre a una jueza para el tribunal supremo. En el listado de pretendientes está la jueza cubanoamericana Bárbara Lagoa. Fuente demócrata comentó a OnCuba, que las nuevas restricciones acabaron con sus esperanzas. “Ella no tiene chances, estas restricciones son el regalo electoral de Trump y la confirmación de que no se siente seguro de la victoria. Estas medidas no tienen efecto práctico ninguno principalmente en medio del coronavirus, pero había que inventar algo y a nivel electoral las medidas son más fuertes que una jueza en el Supremo que los republicanos ya controlaban”, dijo la fuente.

Etiquetas: CubaHelms-Burtonrestriccionesturismo
Noticia anterior

Contra Reloj: ¿Cubanos en camino a la Serie Mundial?

Siguiente noticia

Se prevé asistencia de miles de personas a funerales de la jueza Ginsburg

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.
Cuba-EE.UU.

Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Ferrer en el avión, junto a parte de su familia.
Cuba-EE.UU.

Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Departamento de Estado. Foto: State.gov
Cuba-EE.UU.

EEUU cierra otra vía migratoria para los cubanos al excluirlos del “Bombo” de Visas de 2026

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Marco Rubio
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano critica presiones de EEUU para restar apoyos a su resolución contra el embargo

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Crucero en el puerto de la habana, cuba, malecón autos rusos y modernos
Cuba-EE.UU.

Corte Suprema de Estados Unidos revisará demandas contra Cuba por expropiaciones

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El edificio de la Corte Suprema, donde los restos de la jueza liberal Ruth Bader Ginsburg reposarán el miércoles y jueves. Foto: Susan Walsh/AP.

Se prevé asistencia de miles de personas a funerales de la jueza Ginsburg

El Colegio San Gerónimo de La Habana. Foto: Flickr.

Dedicarán graduación académica al Doctor Eusebio Leal

Comentarios 7

  1. Osmin says:
    Hace 5 años

    Creo no se puede ser mas SOB y estupido al mismo tiempo.ese hombre es la mejor expresión de la ignorancia,prepotencia,y la arrogancia de la sociedad estadounidense con altas cuotas de crueldad e inhumanidad. Pensé q bush y su administración serian imbatibles en ganas de j…. pero me equivoqué.esperemos q esa desgracia humana no sea electa nuevamente.

    Responder
  2. Osiris Leyva says:
    Hace 5 años

    Es una medida que saludamos los trabajadores privados cubanos, verbigracia, nuestro dique es la burocracia criolla,no Donald Trump.

    Responder
  3. Juan says:
    Hace 5 años

    El presidente Trump es un gran hp, hipócrita y descarado, inscribe sus productos en Cuba para beneficiar sus bolsillos y trata de ahogar nuestra economía para después si supuestamente cambiarán las cosas adquirir nuestras propiedades a precios de regalo, esa medida cierra a todo el mundo y afecta a todo aquel que quiere hacer negocios en Cuba…diplomacia no…fuerza es su doctrina…estupidez de creer que eso nos disuade, hasta los que pensamos que hay que cambiar las cosas nos damos cuenta que todo lo que hace tiene como objetivo beneficiar al estadounidense que tiene dinero que es quién en definitiva podrá adquirir esas propiedades para después ponernos a trabajar como empleados a su servicio.
    Nosotros somos los que tenemos que cambiar nuestra realidad y no un ególatra de tres por kilo al que siguen un montón de cubanos de la diáspora que incluso aplauden el muro en la frontera con México por donde llegaron, gracias a qué no se ha terminado, sus propios hijos, un tipo que dice que el Covid es una gripesita y en Florida hay una cantidad de contagio y muerte terrible, un tipo que dice que los científicos no saben nada, cuando se le habla de los incendios en California y alega que se provocaron por no barrer el bosque!!!!!…cada puebo y sirve para todos los países, tiene el gobierno que se merece.

    Responder
  4. Vlacho says:
    Hace 5 años

    El pais que mas defiende los derechos humanos. Se lo quita a su ciudadanos para que puedan viajar a cuba, hospedarse en sus hoteles, ademas le prohibe el placer de disfrutar del tabaco y el ron. Esta es la forma en que nos quieren ayudar. Gracias por tanta preocupacion.

    Responder
  5. Victor Rodriguez Calzadilla says:
    Hace 5 años

    TRUMP 2020. LIBRE A CUBA DE LA OPRESIÓN COMUNISTA

    Responder
  6. Efren says:
    Hace 5 años

    Y decia Fidel: “¡Quien no tenga genes revolucionarios, quien no tenga sangre revolucionaria, quien no tenga el coraje, quien no tenga un corazón y una mente que se adapte a la idea, al esfuerzo y al heroísmo de la revolución, que se vayan, no los queremos, no los necesitamos!”

    Responder
  7. Victor Rodriguez says:
    Hace 5 años

    TRUMP 2020 !!! WE NEED TO EDUCATE CUBANS ON WHAT THEY ARE MISSING OUT. BRAINWASHED AND SUFFERING BY THEIR GOVERNMENT LIKE LITTLE SLAVES

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Empresa rusa Cosmos gestionará un hotel cinco estrellas en Holguín

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    784 compartido
    Comparte 314 Tweet 196
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Mundial Sub-20 de fútbol: Cuba no participó, compitió

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}