ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU regresa restricciones a Cuba a los tiempos de Bush

Las restricciones de viajes serán definidas en una fecha aún por determinarse.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
abril 17, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
El asesor de Seguridad Nacional John Bolton hace una pausa durante un discurso sobre las nuevas políticas del gobierno el miércoles 17 de abril de 2019 en Coral Gables, Florida, dentro de la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos en el 58vo aniversario de la fallida invasión a Cuba. Foto: Wilfredo Lee / AP.

El asesor de Seguridad Nacional John Bolton hace una pausa durante un discurso sobre las nuevas políticas del gobierno el miércoles 17 de abril de 2019 en Coral Gables, Florida, dentro de la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos en el 58vo aniversario de la fallida invasión a Cuba. Foto: Wilfredo Lee / AP.

En un movimiento más de apretar las tuercas en la relación con Cuba, el gobierno de Estados Unidos anunció que próximamente reducirá el envío de dinero hacia la isla por parte de particulares y reducirá los viajes de sus nacionales a Cuba. Pero continúan los vuelos entre los dos países y los viajes de cruceros.

El anuncio fue hecho por el Asesor Nacional de Seguridad, John Bolton, en un discurso de poco más de 40 minutos durante un almuerzo organizado en Miami por la Brigada 2506, el grupo de expedicionarios de Playa Girón que el año 1961 fueron derrotados en un desembarco al sur de la provincia de Matanzas en el auge de la Guerra Fría.

Sin embargo, Bolton no anunció la fecha precisa en que la decisión entrará en vigencia. Sus palabras fueron acogidas con cierta mesura por la audiencia, que solamente llegó al rubro cuando el funcionario de la administración de Donald Trump anunció que a partir de mayo estará en vigencia la Ley Helms-Burton en su totalidad, con lo cual los tribunales estadounidenses recibirán demandas a empresas extranjeras que trabajan conjuntamente con empresas cubanas en propiedades nacionalizadas tras el triunfo revolucionarios de 1959.

“La Ley Helms Burton está en su implementación total, es una decisión de esta administración”, dijo Bolton, un repetición del anuncio hecho en la mañana por el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Bolton reveló que la administración piensa restringir a 1.000 dólares cada tres meses el envío de remesas de los cubano-americanos a Cuba y que los viajes a la isla, sean por avión o cruceros, se restringirá en el caso de los “no familiares”.

La explicación ha sido lo suficientemente ambigua para que políticos cubano-americanos tuvieran dudas sobre ella. “Eso lo tendrá que definir la administración”, dijo el congresista Mario Díaz Balart a OnCuba. Pero “estoy seguro de que lo van a definir”.

Un miembro superior de la administración relacionado con asuntos cubanos y que leyó el borrador del discurso en la noche del martes, dijo a OnCuba, entre otras cosas, que la omisión de una fecha de la aplicación de las medidas es “deliberada” para no crear “expectativas”. “No queremos que la gente espere en lo inmediato algo que va a tardar su tiempo.”

Para la administración, explicó la fuente, “el discurso en Miami esta mañana es para explicar que lo importante es que el Gobierno de (el presidente venezolano Nicolás) Maduro se tiene que ir”.

Pero lo cierto es que Bolton se concentró en Cuba y regresó las restricciones a la isla a los tiempos del ex presidente George W. Bush. Los estadounidense no pueden hacer turismo en la isla pero tienen la posibilidad de viajar integrados en 12 categorías autorizadas por el Departamento de Tesoro.

A partir de una fecha próxima pero no anunciada, desaparece la categoría de viaje “pueblo a pueblo” que permitía el grueso de los viajes.

Con la apertura total del Título III, todo estadounidense, incluso de ascendencia cubana, puede a partir del inicio de mayo demandar en un tribunal en Estados Unidos a toda empresa extranjera que haga negocios con una entidad cubana en una propiedad que fue nacionalizada.

Será un proceso lento porque la ley Helms-Burton establece una doctrina pero no un proceso. “Es el inicio pero los tribunales tendrán que decidir el marco. No es solo ir y ya. Hay que definir cómo se hacen estas demandas y que documentación hay que presentar”, explicó a OnCuba Nicolás Gutiérrez, un abogado de Miami, presidente de la Asociación de Hacendados Cubanos, que está preparando algunas de las demandas.

Etiquetas: bloqueoHelms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.Titulo III
Noticia anterior

Cientos de cubanos emprenden “viacrucis migrante” desde el sureste de México

Siguiente noticia

Alejo Carpentier y la trascendencia del no hacer nada

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo de la llegada al aeropuerto de La Habana de migrantes irregulares cubanos devueltos por Estados Unidos. Foto: UsembCuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Otros 136 cubanos son devueltos desde EEUU y ya son casi mil en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Alejo Carpentier y la trascendencia del no hacer nada

Foto: Meliá Internacional de Varadero/Facebook.

Meliá dice que Título III de la ley Helms Burton no altera su actividad en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}