ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU regresa restricciones a Cuba a los tiempos de Bush

Las restricciones de viajes serán definidas en una fecha aún por determinarse.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
abril 17, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
El asesor de Seguridad Nacional John Bolton hace una pausa durante un discurso sobre las nuevas políticas del gobierno el miércoles 17 de abril de 2019 en Coral Gables, Florida, dentro de la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos en el 58vo aniversario de la fallida invasión a Cuba. Foto: Wilfredo Lee / AP.

El asesor de Seguridad Nacional John Bolton hace una pausa durante un discurso sobre las nuevas políticas del gobierno el miércoles 17 de abril de 2019 en Coral Gables, Florida, dentro de la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos en el 58vo aniversario de la fallida invasión a Cuba. Foto: Wilfredo Lee / AP.

En un movimiento más de apretar las tuercas en la relación con Cuba, el gobierno de Estados Unidos anunció que próximamente reducirá el envío de dinero hacia la isla por parte de particulares y reducirá los viajes de sus nacionales a Cuba. Pero continúan los vuelos entre los dos países y los viajes de cruceros.

El anuncio fue hecho por el Asesor Nacional de Seguridad, John Bolton, en un discurso de poco más de 40 minutos durante un almuerzo organizado en Miami por la Brigada 2506, el grupo de expedicionarios de Playa Girón que el año 1961 fueron derrotados en un desembarco al sur de la provincia de Matanzas en el auge de la Guerra Fría.

Sin embargo, Bolton no anunció la fecha precisa en que la decisión entrará en vigencia. Sus palabras fueron acogidas con cierta mesura por la audiencia, que solamente llegó al rubro cuando el funcionario de la administración de Donald Trump anunció que a partir de mayo estará en vigencia la Ley Helms-Burton en su totalidad, con lo cual los tribunales estadounidenses recibirán demandas a empresas extranjeras que trabajan conjuntamente con empresas cubanas en propiedades nacionalizadas tras el triunfo revolucionarios de 1959.

“La Ley Helms Burton está en su implementación total, es una decisión de esta administración”, dijo Bolton, un repetición del anuncio hecho en la mañana por el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Bolton reveló que la administración piensa restringir a 1.000 dólares cada tres meses el envío de remesas de los cubano-americanos a Cuba y que los viajes a la isla, sean por avión o cruceros, se restringirá en el caso de los “no familiares”.

La explicación ha sido lo suficientemente ambigua para que políticos cubano-americanos tuvieran dudas sobre ella. “Eso lo tendrá que definir la administración”, dijo el congresista Mario Díaz Balart a OnCuba. Pero “estoy seguro de que lo van a definir”.

Un miembro superior de la administración relacionado con asuntos cubanos y que leyó el borrador del discurso en la noche del martes, dijo a OnCuba, entre otras cosas, que la omisión de una fecha de la aplicación de las medidas es “deliberada” para no crear “expectativas”. “No queremos que la gente espere en lo inmediato algo que va a tardar su tiempo.”

Para la administración, explicó la fuente, “el discurso en Miami esta mañana es para explicar que lo importante es que el Gobierno de (el presidente venezolano Nicolás) Maduro se tiene que ir”.

Pero lo cierto es que Bolton se concentró en Cuba y regresó las restricciones a la isla a los tiempos del ex presidente George W. Bush. Los estadounidense no pueden hacer turismo en la isla pero tienen la posibilidad de viajar integrados en 12 categorías autorizadas por el Departamento de Tesoro.

A partir de una fecha próxima pero no anunciada, desaparece la categoría de viaje “pueblo a pueblo” que permitía el grueso de los viajes.

Con la apertura total del Título III, todo estadounidense, incluso de ascendencia cubana, puede a partir del inicio de mayo demandar en un tribunal en Estados Unidos a toda empresa extranjera que haga negocios con una entidad cubana en una propiedad que fue nacionalizada.

Será un proceso lento porque la ley Helms-Burton establece una doctrina pero no un proceso. “Es el inicio pero los tribunales tendrán que decidir el marco. No es solo ir y ya. Hay que definir cómo se hacen estas demandas y que documentación hay que presentar”, explicó a OnCuba Nicolás Gutiérrez, un abogado de Miami, presidente de la Asociación de Hacendados Cubanos, que está preparando algunas de las demandas.

Etiquetas: bloqueoHelms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.Titulo III
Noticia anterior

Cientos de cubanos emprenden “viacrucis migrante” desde el sureste de México

Siguiente noticia

Alejo Carpentier y la trascendencia del no hacer nada

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Alejo Carpentier y la trascendencia del no hacer nada

Foto: Meliá Internacional de Varadero/Facebook.

Meliá dice que Título III de la ley Helms Burton no altera su actividad en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}