ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU regresa restricciones a Cuba a los tiempos de Bush

Las restricciones de viajes serán definidas en una fecha aún por determinarse.

por rui rui
abril 17, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
El asesor de Seguridad Nacional John Bolton hace una pausa durante un discurso sobre las nuevas políticas del gobierno el miércoles 17 de abril de 2019 en Coral Gables, Florida, dentro de la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos en el 58vo aniversario de la fallida invasión a Cuba. Foto: Wilfredo Lee / AP.

El asesor de Seguridad Nacional John Bolton hace una pausa durante un discurso sobre las nuevas políticas del gobierno el miércoles 17 de abril de 2019 en Coral Gables, Florida, dentro de la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos en el 58vo aniversario de la fallida invasión a Cuba. Foto: Wilfredo Lee / AP.

Publicidad

En un movimiento más de apretar las tuercas en la relación con Cuba, el gobierno de Estados Unidos anunció que próximamente reducirá el envío de dinero hacia la isla por parte de particulares y reducirá los viajes de sus nacionales a Cuba. Pero continúan los vuelos entre los dos países y los viajes de cruceros.

El anuncio fue hecho por el Asesor Nacional de Seguridad, John Bolton, en un discurso de poco más de 40 minutos durante un almuerzo organizado en Miami por la Brigada 2506, el grupo de expedicionarios de Playa Girón que el año 1961 fueron derrotados en un desembarco al sur de la provincia de Matanzas en el auge de la Guerra Fría.

Sin embargo, Bolton no anunció la fecha precisa en que la decisión entrará en vigencia. Sus palabras fueron acogidas con cierta mesura por la audiencia, que solamente llegó al rubro cuando el funcionario de la administración de Donald Trump anunció que a partir de mayo estará en vigencia la Ley Helms-Burton en su totalidad, con lo cual los tribunales estadounidenses recibirán demandas a empresas extranjeras que trabajan conjuntamente con empresas cubanas en propiedades nacionalizadas tras el triunfo revolucionarios de 1959.

“La Ley Helms Burton está en su implementación total, es una decisión de esta administración”, dijo Bolton, un repetición del anuncio hecho en la mañana por el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Bolton reveló que la administración piensa restringir a 1.000 dólares cada tres meses el envío de remesas de los cubano-americanos a Cuba y que los viajes a la isla, sean por avión o cruceros, se restringirá en el caso de los «no familiares”.

La explicación ha sido lo suficientemente ambigua para que políticos cubano-americanos tuvieran dudas sobre ella. “Eso lo tendrá que definir la administración”, dijo el congresista Mario Díaz Balart a OnCuba. Pero “estoy seguro de que lo van a definir”.

Un miembro superior de la administración relacionado con asuntos cubanos y que leyó el borrador del discurso en la noche del martes, dijo a OnCuba, entre otras cosas, que la omisión de una fecha de la aplicación de las medidas es “deliberada” para no crear “expectativas”. «No queremos que la gente espere en lo inmediato algo que va a tardar su tiempo.”

Para la administración, explicó la fuente, “el discurso en Miami esta mañana es para explicar que lo importante es que el Gobierno de (el presidente venezolano Nicolás) Maduro se tiene que ir”.

Pero lo cierto es que Bolton se concentró en Cuba y regresó las restricciones a la isla a los tiempos del ex presidente George W. Bush. Los estadounidense no pueden hacer turismo en la isla pero tienen la posibilidad de viajar integrados en 12 categorías autorizadas por el Departamento de Tesoro.

A partir de una fecha próxima pero no anunciada, desaparece la categoría de viaje “pueblo a pueblo” que permitía el grueso de los viajes.

Con la apertura total del Título III, todo estadounidense, incluso de ascendencia cubana, puede a partir del inicio de mayo demandar en un tribunal en Estados Unidos a toda empresa extranjera que haga negocios con una entidad cubana en una propiedad que fue nacionalizada.

Será un proceso lento porque la ley Helms-Burton establece una doctrina pero no un proceso. “Es el inicio pero los tribunales tendrán que decidir el marco. No es solo ir y ya. Hay que definir cómo se hacen estas demandas y que documentación hay que presentar”, explicó a OnCuba Nicolás Gutiérrez, un abogado de Miami, presidente de la Asociación de Hacendados Cubanos, que está preparando algunas de las demandas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: bloqueoHelms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.Titulo III
Noticia anterior

Cientos de cubanos emprenden «viacrucis migrante» desde el sureste de México

Siguiente noticia

Alejo Carpentier y la trascendencia del no hacer nada

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Carlos Fernández de Cossío, el viceministro cubano de Relaciones Exteriores de Cuba. Foto: Jacquelyn Martin / AP vía WLRN.
Cuba-EE.UU.

Fernández de Cossío: El crecimiento del sector privado en Cuba es una decisión nacional

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.
Cuba-EE.UU.

Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

por Eric Caraballoso
octubre 1, 2023
4

...

El pianista cubano residente en Estados Unidos Nachito Herrera. Foto: Dakota Jazz / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano convoca a festival cultural y foro de negocios para residentes en el exterior

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
0

...

Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.
Cuba-EE.UU.

Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

por Eric Caraballoso
septiembre 26, 2023
2

...

Momento en que el individuo lanza cócteles molotov contra la Embajada de Cuba en Washington. Fotograma del video de seguridad/Twitter/Bruno Rodríguez Parrilla.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano revela video sobre cócteles molotov lanzados contra embajada en Washigton

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Alejo Carpentier y la trascendencia del no hacer nada

Foto: Meliá Internacional de Varadero/Facebook.

Meliá dice que Título III de la ley Helms Burton no altera su actividad en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    832 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    832 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    849 compartido
    Comparte 340 Tweet 212
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • De los males y las curas para la economía cubana

    490 compartido
    Comparte 196 Tweet 123

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: