ES / EN
- abril 14, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

EEUU sanciona a compañías vinculadas a las Fuerzas Armadas de Cuba

Se trata del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), la Financiera Cimex S.A. (Fincimex) y Kave Coffee S.A., las que fueron incluidas en la lista de empresas y personas bloqueadas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

por OnCuba
diciembre 21, 2020
en Cuba-EE.UU
0
Oficina de Fincimex en la capital cubana. Foto: Fincimex / Archivo.

Oficina de Fincimex en la capital cubana. Foto: Fincimex / Archivo.

El Gobierno de los Estados Unidos sancionó este lunes a tres compañías vinculadas a las Fuerzas Armadas de Cuba, a las que considera con un papel estratégico en la economía de la Isla.

Se trata del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), la Financiera Cimex S.A. (Fincimex) y Kave Coffee S.A., las que fueron incluidas en la lista de empresas y personas bloqueadas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

Treasury identifies Cuban state-owned businesses for sanctions evasion https://t.co/uQzJatL969

— Treasury Department (@USTreasury) December 21, 2020

El secretario de Estado, Mike Pompeo, apuntó en un comunicado citado por la agencia española EFE que GAESA  «es la mayor compañía de las Fuerzas Armadas cubanas, que controla grandes porciones de la economía de Cuba en beneficio del Ejército».

El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que Fincimex «canaliza las remesas a través de canales que benefician desproporcionadamente a las Fuerzas Armadas cubanas», al tiempo que de Kave Coffee S.A. señaló que «es una compañía cafetera domiciliada en La Habana incoporada en Panamá, que es parte de una red internacional de compañías propiedad cubana mantenidas por las Fuerzas Armadas de Cuba y empleadas para evadir el embargo de EE.UU.»

Pompeo aseguró que «los ingresos generados por las actividades económicas de las Fuerzas Armadas cubanas se utilizan para afianzar el control de las Fuerzas Armadas cubanas, apuntalar el poder del Partido Comunista de Cuba, oprimir al pueblo cubano y financiar la interferencia de Cuba en Venezuela», reseña EFE.

Además, subrayó que las medidas adoptadas este lunes «demuestran el compromiso por largo tiempo de EE.UU. para acabar con las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al Gobierno cubano o a sus fuerzas armadas, Inteligencia y agencias o personal de seguridad a expensas del pueblo cubano», así como «el compromiso de Estados Unidos para interrumpir el respaldo maligno de Cuba al régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro en Venezuela».

Tras cierre de Western Union, los cubanos buscarán otras vías para las remesas

Publicidad

Con este anuncio, al que se unió otro relativo a varios ciudadanos de Nicaragua también sancionados por la OFAC, todas las propiedades y activos en propiedad que las empresas sancionadas tengan en EE.UU. o bajo posesión o control de personas bajo jurisdicción estadounidense serán bloqueados.

El Gobierno cubano rechazó de inmediato las nuevas sanciones estadounideses. El canciller Bruno Rodríguez, reaccionó a la noticia a través de su cuenta de Twitter, donde escribió que Cuba «saldrá adelante sin importar cuántas entidades incluyan en sus listas espurias».

«Cada acción de la política exterior de EE.UU. refuerza el aislamiento y descrédito internacional al que Trump y su equipo la condujeron», agregó.

Rechazo nuevas medidas de Bloqueo anunciadas por Pompeo.

Cuba saldrá adelante sin importar cuantas entidades incluyan en sus listas espurias.

Cada acción de la politica exterior de EEUU refuerza el aislamiento y descrédito internacional al que Trump y su equipo la condujeron.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 21, 2020

Con anterioridad, ya GAESA y Fincimex había sido incluidas en otra «lista negra» del Departamento de Estado, la llamada «Lista Restringida de Cuba», que engloba a organizaciones y empresas bajo el control o que actúan en nombre de las Fuerzas Armadas de Cuba o los servicios de seguridad, con las que los estadounidenses tienen prohibido llevar a cabo transacciones.

Debido a ello, el pasado 23 de noviembre, la compañía Western Union dejó de operar en Cuba pues Fincimex era la contraparte cubana de la firma estadounidense de envío de dinero. Un mes antes, la OFAC había anunciado la prohibición del envío de remesas a Cuba a través de empresas controladas por las Fuerzas Armadas cubanas. 

Las nuevas sanciones se unen a la larga lista de medidas tomadas contra Cuba por el gobierno de EE.UU., que durante la Administración Trump ha reforzado el embargo, restringido las remesas y los viajes a la Isla, y llevado a mínimos la representación diplomática y los trámites consulares en la Isla.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Análisis económico: El impacto del ordenamiento monetario en el empleo en Cuba

Siguiente noticia

OMS llama a la calma ante mutaciones del coronavirus en Reino Unido y Sudáfrica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Barack Obama condecora a Joe Biden, el 12 de enero del 2017. Foto: Susan Walsh / AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
0

...

Carlos Fernández de Cossío. Foto: YouTube.
Cuba-EE.UU

Convoca Minrex a Encargado de Negocios de EEUU en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 5, 2021
2

...

Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.
Cuba-EE.UU

Lo que toca

por Carlos Lazo
abril 3, 2021
14

...

Restauración de la tribuna antiimperialista hoy en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Yander Zamora.
Cuba

Cuba planta bandera frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 2, 2021
4

...

Vista del interior de un automóvil clásico de fabricación norteamericana, adornado con banderas de Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE/Archivo.
Cuba-EE.UU

UE mediaría ante EEUU para que deje de considerar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

por Redacción OnCuba
abril 1, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El puerto de Dover (Reino Unido) permanece cerrado este 21 de diciembre tras la suspensión por Francia del tráfico de mercancías para frenar la expansión de una nueva variante del coronavirus detectada en el territorio británico. Foto: Neil Hall / EFE.

OMS llama a la calma ante mutaciones del coronavirus en Reino Unido y Sudáfrica

José Ramón Cabañas, embajador de Cuba en los Estados Unidos entre 2015 y 2020. Foto: Archivo.

José Ramón Cabañas termina sus funciones como embajador de Cuba en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • La expansión del sector privado en Cuba

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Dos años desaparecidos: médicos cubanos secuestrados en Kenia

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El comercio nuestro

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil