ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU sanciona a otros cinco hoteles en Cuba

El Gran Hotel Bristol Kempinski, el Grand Aston Varadero Resort, el Grand Aston Cayo Las Brujas Beach Resort and Spa, el Gran Muthu Imperial Hotel y el Gran Muthu Rainbow Hotel se suman a la "lista negra" de EE.UU.

por
  • EFE
noviembre 15, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
Grand Aston Cayo Las Brujas es uno de los cinco hoteles añadidos hoy a la lista. Foto: cubatravelds.com

Grand Aston Cayo Las Brujas es uno de los cinco hoteles añadidos hoy a la lista. Foto: cubatravelds.com

El Gobierno de Estados Unidos añadió este viernes cinco hoteles a su “lista negra” de empresas de Cuba con las que los estadounidenses tienen prohibido negociar, coincidiendo con la celebración del 500º aniversario de La Habana.

En un comunicado emitido justo un día antes del 500º aniversario del nacimiento de la capital cubana, el Departamento de Estado informó de estos cambios en el listado, que entrarán en vigor el próximo martes 19.

“La Habana fue una de las ciudades más dinámicas y prósperas de las Américas. Lejos de ser una celebración, este aniversario es un triste recordatorio de cómo la revolución le sigue fallando a su pueblo al usurpar la economía cubana, en lugar de reformarla para cumplir con el potencial económico de Cuba”, señaló el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en el comunicado.

En concreto, Washington impuso sanciones a cinco hoteles: el Gran Hotel Bristol Kempinski, situado en La Habana; el Grand Aston Varadero Resort, ubicado en la ciudad de Varadero; el Grand Aston Cayo Las Brujas Beach Resort and Spa, que se encuentra en el Cayo Las Brujas; y el Gran Muthu Imperial Hote y el Gran Muthu Rainbow Hotel, ambos situados en el Cayo Guillermo.

Today we announce the addition of 5 hotels, owned by the Cuban military, to the #Cuba Restricted List. Prohibiting U.S. travelers from staying at these hotels ensures that U.S. funds do not support the Cuban regime’s #humanrights abuses against the Cuban and #Venezuelan people. pic.twitter.com/tTYOH5d7PK

— Morgan Ortagus (@statedeptspox) November 15, 2019

El presidente estadounidense, Donald Trump, creó esta “lista negra” en junio de 2018 para prohibir las transacciones de ciudadanos estadounidenses con empresas “bajo el control o que actúan en nombre” de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, de acuerdo al Departamento de Estado

En Cuba muchos de los hoteles son propiedad de compañías controladas por las Fuerzas Armadas y están gestionados en régimen de empresa mixta por corporaciones extranjeras, como el grupo Meliá o Iberostar, con sede en España.

De esa forma, ahora, el listado afecta a unas 230 entidades cubanas, entre ellas el conglomerado empresarial del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), que se calcula que controla alrededor de dos tercios del comercio minorista de la isla; y el grupo de turismo que depende de esa institución, Gaviota.

El Gobierno de Trump quiere que los estadounidenses que viajan a la isla, acogidos a unas categorías excepcionales que permiten su visita, no puedan quedarse en los hoteles incluidos en el listado y tampoco puedan comprar bienes en empresas vinculadas a las entidades sancionadas.

Los estadounidenses, incluidos los cubanos nacionalizados, pueden demandar a estas empresas ante cortes de EE.UU. si alegan que se están beneficiando de propiedades en Cuba que eran suyas o de su familia antes de la Revolución (1959).

Eso es posible porque, en mayo, Trump permitió por primera vez en la historia la activación de los Títulos III y IV de la ley Helms-Burton, que todos los presidentes estadounidenses anteriores a él habían mantenido suspendidos desde que se aprobó esa norma, en 1996.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, Trump ha endurecido la política hacia Cuba con el endurecimiento del embargo comercial, la prohibición de cruceros a la isla y reducciones del personal diplomático.

Etiquetas: bloqueoRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Policía boliviana libera a jefa de la misión médica de Cuba

Siguiente noticia

Las 100 Petras de Teatro El Público

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Enmanuel-Debut-Petra-Von-Kant_-Foto-Yuris-Nórido-(6)

Las 100 Petras de Teatro El Público

Collage de Margarita García Alonso.

Ellas escriben versos en/para/por La Habana

Comentarios 1

  1. Miguel luis says:
    Hace 5 años

    Eso ya ni nos sorprende, pero se van a joder estos maleantes, les está llegando la hora, el pueblo americano está despertando

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}