ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU suspende por dos semanas más plena aplicación del Título III de la Helms-Burton

El título III endurecería el embargo a Cuba y permitiría reclamar ante tribunales de EE.UU. propiedades que fueron expropiadas tras la Revolución cubana.

por
  • EFE
abril 4, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
El secretario de Estado, Mike Pompeo, en conferencia de prensa en el Departamento de Estado en Washington el 26 de marzo del 2019. Foto: Sait Serkan Gurbuz / AP.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, en conferencia de prensa en el Departamento de Estado en Washington el 26 de marzo del 2019. Foto: Sait Serkan Gurbuz / AP.

El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, anunció este miércoles que suspenderá dos semanas más el título III de la ley Helms-Burton, que endurecería el embargo a Cuba y permitiría reclamar ante tribunales de EE.UU. propiedades en la isla que fueron expropiadas tras la Revolución cubana.

En un comunicado, Pompeo anunció que impedirá la entrada en vigor de esa medida legal durante dos semanas más, desde el 18 de abril (fecha en que expira la suspensión vigente) hasta el 1ro de mayo, pero continuará permitiendo las demandas contra las más de 200 compañías cubanas que aparecen en una “lista negra” del Departamento de Estado.

EEUU añade otras cinco empresas cubanas a su lista negra

Desde su creación en 1996, el título III de la ley Helms-Burton ha sido suspendido por todos los Gobiernos de EE.UU. cada seis meses, pero el Ejecutivo de Donald Trump ha acortado cada vez más esos plazos: primero lo anuló 45 días, luego durante un mes y ahora solo dos semanas.

El Departamento de Estado no explica por qué Pompeo ha decidido reducir el plazo de la suspensión, aunque algunos analistas lo interpretan como un aviso a La Habana.

A ese respecto, el Departamento de Estado aseguró que “continúa examinando las condiciones de los derechos humanos en Cuba, incluida la actual represión contra los derechos del pueblo cubano a la libertad de expresión y de reunión”.

Expertos: La aplicación del Título III depende solo de los tribunales de EEUU

Añadió que “el Departamento también está supervisando el apoyo militar, de seguridad y de inteligencia de Cuba a Nicolás Maduro, responsable de la represión, la violencia y la crisis humanitaria en Venezuela”.

El título III de la ley Helms-Burton fue creado para permitir que los estadounidenses, incluidos los cubanos nacionalizados, pudieran demandar ante tribunales de EE.UU. a las compañías que supuestamente se están beneficiando de propiedades en Cuba que eran suyas hace 60 años, antes de la Revolución.

Cuando esa norma se aprobó hace 22 años, el bloque europeo y otros países con intereses empresariales en la isla se opusieron ferozmente porque temían que sus compañías fueran demandadas en EE.UU.; y, por ello, la Unión Europea (UE) denunció a Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

10 puntos sobre la Ley Helms-Burton y su Título III que quizás no conocías

El litigio concluyó con el compromiso de EE.UU. de mantener el título III suspendido a cambio de la retirada de la querella.

Hasta ahora, EE.UU. ha cumplido su compromiso, pero en marzo por primera vez en la historia, el Gobierno de Trump estableció que los cubano-estadounidenses podían demandar a las 200 compañías cubanas incluidas en la conocida como “lista de restricciones a Cuba“, aunque las extranjeras seguían exentas.

¿Qué pasaría si EEUU aplica el Título III de la Ley Helms-Burton?

Esa “lista negra” incluye entidades que están “bajo el control o actúan en nombre” de la inteligencia cubana, de las Fuerzas Armadas o efectivos de seguridad, según el Departamento de Estado.

En realidad, en Cuba muchos de los hoteles son propiedad de empresas controladas por las Fuerzas Armadas y gestionados en régimen de empresa mixta por corporaciones extranjeras, como el grupo Meliá, con sede en España.

Etiquetas: Helms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Asesinan a estudiante de Medicina en Villa Clara

Siguiente noticia

Cuba rechaza nueva suspensión parcial del Título III

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La bandera de Estados Unidos ondea en su embajada en La Habana, Cuba, el lunes 18 de marzo de 2019. Foto: Ramón Espinosa / AP/Archivo.

Cuba rechaza nueva suspensión parcial del Título III

Foto: Kaloian.

“Yo no camino: yo bailo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}