ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El cambio es ya

Protestón y cubano, Jorge Medina pedalea contra el embargo en Miami.

por
  • leydi
    leydi
septiembre 29, 2020
en Cuba-EE.UU.
17
Foto: Cortesía de Jorge Medina

Foto: Cortesía de Jorge Medina

“Voy a hacer mi bicicletada en Miami. Si usted cree que vale la pena protestar contra el embargo a Cuba, puede sumarse. Yo voy a estar a las 8:00 a.m. en el parqueo del antiguo Kmart, frente al Casino que hay en la calle 7 del Norwest”. 

Ese fue el anuncio de Jorge Medina, más conocido como Protestón Cubano, en su canal de YouTube, el 17 de julio. La noche antes él había visto, por primera vez desde que salió de Cuba, el programa Mesa Redonda. Esa noche no solo él estuvo conectado a la transmisión de la televisión cubana. Muchísimas personas se descubrieron mirando (contra todo pronóstico) el canal de la Isla, pues se alertaban sobre nuevas medidas económicas.

Jorge Medina “Protestón cubano”.

Las imágenes de Cuba, las carencias latentes y las que se avecinaban, lo decidieron a tomar su bicicleta y apoyar a varios cubanos que se habían manifestado en contra de las restricciones económicas establecidas por el gobierno norteamericano a Cuba.

Jorge se lanzaba a apoyar también, según dijo en ese video, al profesor cubanoamericano Carlos Lazo, quien había iniciado un viaje de Seattle a Washington, para tender Puentes de Amor entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos. 

 

La primera bicicletada se realizó a finales de julio y asistieron 11 personas. Solo 11, mientras muchos miraban con escepticismo desde la transmisión que se hizo en directo por el canal Protestón Cubano. Lejos de decepcionarse o abandonar la idea, Jorge motivó a quienes lo siguieron en YouTube: “Hoy somos 11, ya iremos creciendo y seremos más. Esto tiene que ser una antorcha que se prenda. No hay solamente 11 personas que piensan como nosotros. Hay muchas”.

La bicicletada se fue convirtiendo en caravana, por la cantidad de personas que querían participar también en sus carros. La idea era sumar, sin consignas políticas ni partidistas, a favor de la familia cubana y en contra del embargo. Así que, en la segunda ocasión, entre ciclistas y automovilistas, se contabilizaron unas 50 personas. La idea era contar con una fecha fija. Se estableció el último domingo del mes, a las 8:00 a.m. 

Foto: Jorge Medina

Antes de la salida, se entona el himno. Siempre el himno de Bayamo: “La Patria os contempla orgullosa”. Los carros, las bicicletas, las ropas… tienen estampada la bandera cubana. En una ciudad como Miami, donde el tema Cuba es tan controversial y donde se han repetido por años las consignas del llamado exilio histórico, y en la actualidad se repite lo que dicen ciertos influencers, ir a contracorriente es, cuanto menos, una rareza. 

A veces solo hace falta eso: que alguien prenda la mecha y despierte a los demás. 

Jorge Medina, el Protestón Cubano, salió de Cuba en 2002. Su vida ha sido de todo menos aburrida. En 1993 estuvo preso en Villa Marista, por poner carteles contra el gobierno cubano. En su primer regreso a Cuba, en 2012, a 10 años de vivir en Estados Unidos, fue a marchar con las Damas de Blanco, conoció a Antonio Rodiles, quería vivir la oposición… El viaje le valió, entre otras cosas, para descubrir que ese discurso no lo representaba, que su voz era otra. 

En 2015, el 25 de agosto, inició su canal de YouTube. Desde el comienzo, tuvo el nombre que lo representa y por el que aún se le conoce: Protestón Cubano. “Lo empecé por hacer campaña contra Trump, que se postulaba a las elecciones del 2016. Lo que hacía era una crítica más a mi gente, a los cubanos que lo estaban apoyando”.

 

En la noche del Thanksgiving de ese año 2015, a Jorge lo despertaron las alarmas de los bomberos: a su carro le habían lanzado, por un costado, un coctel molotov. No puede probar que el hecho esté relacionado con su actividad de youtuber; de lo que sí tiene evidencia es que a plena luz del día, el 29 de febrero de este 2020, cuando fue a reportar la caravana que convocó el también youtuber Alexander Otaola, la policía lo sacó del lugar antes de que otros cubanos como él lo lincharan. “Me hicieron un acto de repudio cuando me identificaron”, dice.

También le han hecho montajes en Photoshop y varios memes, tratando de ofenderlo. Él se lo toma con humor: “A algunos de esos que me mandan fotos mías para ridiculizarme, después les digo que me ayuden a hacer las imágenes de mi canal, por ejemplo. Y como ven que no les respondo molesto o agresivamente, algunos hasta me han editado imágenes”. 

Una persona es más que su individualidad. Como decía John Donne: “Nadie es una isla en sí mismo”. Jorge Medina ha tenido el apoyo familiar en su canal: su padre, Jorge Luis, su primo Evelio, su amigo Felipe, que le ha coordinado, además, el apoyo de otros influencers para la tercera convocatoria de la caravana.

Foto: Cortesía de Jorge Medina

 

Entre los que apoyaron la iniciativa estuvo también el profesor Carlos Lazo, desde su cuenta de Facebook y en diálogo directo en el programa de YouTube de Protestón Cubano: “Esta bicicletada que estás haciendo y la que yo hice, que viene siendo la misma, es por esa familia, y por la unidad y el amor entre todos los cubanos, más allá de las posiciones políticas que tengan, porque la idea que muchos manejan del bloqueo, que son sanciones que buscan limitar el dinero que entra al gobierno cubano, en verdad lo que hace es asfixiar al pueblo cubano”, dijo. 

El domingo 27 de septiembre, Jorge volvió a agarrar su bicicleta. Pensó en su madre, su hermana y sus sobrinos, que están en Cuba… en su hija de seis años que vive en Miami. Y salió a pedalear contra el embargo.

Esta tercera vez se sumaron más personas, más de 200. Iban jóvenes, gente de la tercera edad… Había carros de uso, los llamados transportation, carros del último año… Y parecía que todos se conocían. Al menos, todos se saludaban. 

Puede ser que tengan razón, después de todo, los que anuncian un cambio. Tal vez no el que pregonan, pero quién sabe si el cambio sea ya. 

Etiquetas: emigración cubanaMiamiPortadaRelaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

Muere el emir de Kuwait, país con el Cuba tiene relaciones diplomáticas desde 1974

Siguiente noticia

EEUU deporta a balseros cubanos interceptados en los Cayos de Florida

leydi

leydi

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
FFoto de archivo de balseros cubanos. Foto: EFE / Archivo.

EEUU deporta a balseros cubanos interceptados en los Cayos de Florida

Cíclope Andarín: “Garbos es una revista femenina” (+Video)

Comentarios 17

  1. Alambritoprieto says:
    Hace 5 años

    Leydis, tú como siempre con ese bolígrafo brillante.

    Responder
  2. No al embargo says:
    Hace 5 años

    Bravo a esta periodista por publicar algo diferente, algo por nuestras familias, que son las que sufren las consecuencias del embargo
    Muchas gracias a todos los que participaron en la caravana #porlafamiliacubana

    Responder
  3. Proteston cubano says:
    Hace 5 años

    GRACIAS MUCHAS GRACIAS A OnCuba por el hablar de esto que estamos haciendo desde Miami mientras algunos callan ustedes dan lo que de verdad es noticia en este pueblo gracias y tambien gracias a Leydi Torres Arias por el escrito muchas gracias

    Responder
  4. Carmen Hernández en says:
    Hace 5 años

    Primero que todo ,mil gracias Leydi Torres por sumarte a esta causa humana y hermosa.Te quedó muy bueno el reportaje escrito y acompañado con fotos .Pienso que este es sólo el primero de muchos otros mes a mes .Estoy absolutamente segura que cada mes serán más unidos por el puente de amistad y amor entre Cuba y Estados Unidos .Recordemos que sólo el amor engendra la maravilla .Mi solidaridad con la causa ,quizás no en el mismo lugar y usando autos pero con la misma idea ,no al embargo y viva la familia cubana .

    Responder
  5. Ana says:
    Hace 5 años

    Muchas gracias, a On Cuba y muchas gracias a mis paisanos cubanos

    Responder
  6. Efren says:
    Hace 5 años

    Sigan sumando, pronto seran mas, asi comenzaron Otaola, Eliecer, Chucho, Roberto, Liu y Ultrack y hoy los siguen miles, miles que abogan por la verdad sin hipocresia, sin otro proposito que la libertad de Cuba. Hoy son un exito estos 6 heroes
    Ustedes unanse a Roberto “el invicto”, a Edmundo, a Yadira, Carlos Lazo y a Eric Concepcion y conformaran un nucleo solido, incluso creen su Partido, pueden llamarle Partido Exiliado Obrero por sus siglas PEO. Ustedes seran los 6 anti-heroes del siglo 21. Y por ultimo igual que le reclaman a Estados Unidos por el pueblo de Cuba, reclamenle a Diaz Canel y a Raul Castro por el pueblo de Cuba, nuestros gobernantes ingresan anualmente (a pesar del bloqueo) miles de millones de dolares y el pueblo sufre, padece, carece entre la desesperanza y la emigracion.

    Responder
  7. Serafin says:
    Hace 5 años

    El cambio es ya: Democracia, Elecciones Libres, Nueva Constitucion, Multipartidismo, Libertad de Expresion, Libertad de Accion, Separacion de Poderes, Transparencia en el ejercicio del Presupuesto, Ataque a la malversacion y la corrupcion, Viviendas Dignas y Accesibles, Mejoren los Hospitales, Mejoren las Escuelas, Acceso a Internet para todos (precio y calidad), Agua Potable las 24 horas para todos, Servicios Publicos de calidad para todos. Mejoremos las relaciones con el mundo y honremos la deuda. No injerencia en asuntos internos de otros paises.
    OnCuba hay muchas cosas EnCuba mas alla del bloqueo que requieren ser cambiadas, seamos sinceros, vayamos a la raiz del problema, todas estas cosas merecen ser analizadas y fotografiadas.

    Responder
  8. Ultra says:
    Hace 5 años

    Es cierto, hay muchas, muchisimas cosas que hay que mejorar en Cuba, cosas que pueden empezar a hacer el actual y proximos presidentes del pais, hay muchas cosas por cambiar, incluso del proceso electoral, pero nada de eso justifica que se quiera impedir que ayudemos a nuestros familiares y compatriotas incluso que se hayan recrudecido las medidas en medio de la pandemia por la covid-19, cuando mas nos necesitan, me recuerda cuando se recrudecieron las medidas durante el periodo especial para tratar de ahogar a un pueblo de hambre con tal de castigar a sus gobernantes, pero despues de mas de 60 años pienso que deberiamos darnos cuenta que esa no es la via, ahi no esta la solucion, como nunca lo estuvo por la via armada, nos guste o no el gobierno de Cuba ha hecho mas por su pueblo durante la covid-19 de lo que ha hecho Trump por los suyos, eso no lo digo yo, lo dicen los hechos

    Responder
    • Bertha says:
      Hace 5 años

      Graciasss…..reflexion super inteligente.

      Responder
  9. Lainer Donet says:
    Hace 5 años

    Muy buen reportaje. Gracias OnCuba y Leydis por hacerse eco de los modestos esfuerzos desde la Florida para mejorar la realidad del pueblo cubano desde una visión sana. Que no busca revancha, ni empoderar malas políticas sino desde los más nobles sentimientos.

    Responder
  10. galileo says:
    Hace 5 años

    reconocimientos al proteston y a todos los que se sumaron a la caravana- bicicletada. Es una excelente iniciativa que demuestra que en Miami y la Florida no todos son los aberrados extremistas que piden y se suman a las medidas para empobrecer, afectar y martirizar al pueblo cubano. Gracias tambien a ONCUBA y a la Periodista Leydi por la cobertura. Ojala sigan multiplicando las iniciativas y las personas a favor del bienestar de los cubanos y de Cuba.

    Responder
  11. Olazábal says:
    Hace 5 años

    Bravo por el comentario y el análisis. El levantamiento del embargo no solo beneficiará económicamente a los cubanos de la isla, sino a todos, ya que tendrán la oportunidad de invertir para su propio beneficio en condiciones muy favorables. Basta de desconfianzas y engaños. “Muy valientes nuestros Biscicleteros.”

    Responder
  12. Efren says:
    Hace 5 años

    Embargo: Se define como un gobierno totalitario establecido por 61 años que administra y conduce de forma erratica un pais destruyendo totalmente su base economica y sometiendo al pueblo a condiciones cada vez mas deprimentes, coartando sus libertades y derechos, mientras les pide resistencia, esfuerzo y comprension. Bajo el embargo se desarrolla exitosamente la corrupcion, el robo y la injerencia en paises extranjeros. Tambien el embargo o “sin embargo” acciona magicamente sobre los ingresos del pais desviandolos hacia “no se donde” de manera que no impacte sobre la alimentacion, las necesidades basicas y el desarrollo del pais.

    Responder
  13. Jose R.Oro says:
    Hace 5 años

    Este protestón está siendo monitoreado de cerca por el FBI.No pasará mucho tiempo antes que sea llamado.a declarar.

    Responder
  14. Osmin says:
    Hace 5 años

    El bloqueo a cuba es la acción más anti ética e inhumana q gobierno alguno pueda infringir a otro.no hay justificación alguna para su aplicación.la corrupcion y el desgobierno son males de casi toda la America latina y al congreso estadounidense no se le ocurre imponer bloqueo a país alguno excepto a Venezuela.la clase politica cubana no sufre los latigazos del bloqueo.esa política es brutal,asfixiante y contraproducente para los dos pueblos.y bajo esas condiciones es imposible crear un ambiente propiciador de un sistema político más democrático y una economía más próspera.ademas a los cubanos ninguno de los politicos de EUA les pregunto q pensaban al respecto.si no hay respeto y tolerancia no habrás paz.como dice el dicho:vive y deja vivir

    Responder
  15. Victor says:
    Hace 5 años

    Que bueno que haya solidaridad con el pueblo Cubano que sufre las consecuencias del embargo. Latinoamérica y el pueblo estadounidense está con ustedes.

    Responder
  16. Tavo says:
    Hace 5 años

    ABAJO EL BLOQUEO !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    796 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    254 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}