ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

El encargado de negocios en La Habana ve difícil retomar el deshielo de Obama con Cuba

Benjamin Ziff definió las relaciones entre los dos países como "correctas y pragmáticas".

por Foto del avatar Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
en Cuba-EE.UU
0
Benjamin Ziff, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, habla durante una entrevista con la AP en Miami el martes 31 de enero de 2023. Rebecca Blackwell/AP

Benjamin Ziff, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, habla durante una entrevista con la AP en Miami el martes 31 de enero de 2023. Rebecca Blackwell/AP

El actual Gobierno de Estados Unidos considera poco probable que sus relaciones con Cuba regresen a los niveles alcanzados durante la administración de Barack Obama, según recientes declaraciones de Benjamin Ziff, encargado de negocios de la embajada en la isla.

“Es difícil volver para atrás… El mundo ha cambiado de la época de Obama y ahora tenemos que tratar con el mundo de hoy día, expresó Ziff en una reciente entrevista concedida a la agencia The Associated Press (AP), en la que abordó diferentes temas sobre las relaciones bilaterales.

“La relación con los EEUU por razones históricas, razones políticas, razones de derechos humanos, es difícil”, aseguró el diplomático, que se desempeña en la isla desde hace seis meses.

Para Ziff, “el cambio en Cuba viene de Cuba, de los cubanos, no depende de nadie más”. Dijo que EEUU «puede apoyar, puede ayudar, incentivar, abogar, presionar, todo, pero básicamente el futuro de Cuba depende de los cubanos” y definió las relaciones entre los dos países como «correctas y pragmáticas”.

Cuba-Estados Unidos en 2022: Eppur si muove

Normalización frustrada

El breve «deshielo» entre los dos países comenzó en diciembre 2014 cuando Barack Obama y Raúl Castro anunciaron la intención de comenzar un proceso de normalización de relaciones entre los dos países. 

Durante poco más de dos años hubo acercamientos en distintos ámbitos, EEUU desagregó a Cuba de la lista de países patroninadores del terrorismo –en la que Donald Trump la retornó a pocos días del fin de su mandato. 

La visita oficial a La Habana del presidente de EEUU en mayo de 2016 constituyó el punto más alto de esta nueva tendencia entre ambos gobiernos, que adicionalmente estimuló viajes a través de licencias people to people, intercambios académicos y profesionales, remesas familiares, el otorgamiento de visados de no inmigrante con entradas múltiples a miles de cubanos, los permisos para vuelos comerciales a aerolíneas norteamericanas, entre otras medidas.

A través de órdenes ejecutivas Obama intentó relativizar el embargo comercial estadounidense, vigente por más de seis décadas y que sólo puede ser eliminado por el Congreso.

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, en 2017, gran parte de esas medidas fueron revertidas o congeladas, y, por el contrario, se emitieron más de 240 nuevas dirigidas a reforzar el bloqueo económico a Cuba. 

Biden fue vicepresidente durante el gobierno de Obama y su llegada a la presidencia en 2022 renovó esperanzas de algunos sectores. 

Su administración ha puesto en vigencia alivios al envío de remesas, más vuelos y asistencia humanitaria a la isla, pero están lejos de retomar la flexibilidad y el acercamiento ocurrido durante el llamado «deshielo».

Reapertura de la Embajada en La Habana y nueva conversaciones

Durante cerca de cinco años la embajada estadounidense en La Habana permaneció con un mínimo de personal, después que el Departamento de Estado ordenara la retirada de la mayor parte de sus funcionarios, alegando supuestos ataques sónicos que nunca pudieron ser comprobados y que terminaron considerados como «incidentes de salud».

Los funcionarios y empleados regresaron a trabajar en julio de 2022 y el pasado enero se reanudaron los servicios consulares, suspendidos desde 2017.

La embajada está ofreciendo “cientos” de citas diarias para visas de inmigrantes, entre ellas las de reunificación familiar, confirmó Ziff a la AP.

La agenda de Washington: derechos humanos

Las conversaciones entre ambos gobiernos se han retomado y el tema más importante de la agenda de Washington es el de los derechos humanos, tras las protestas callejeras de julio de 2021 que provocaron una dura respuesta contra los manifestantes y opositores, dijo el diplomático.

Concluye en La Habana reunión entre funcionarios de EEUU y Cuba

“Esa es nuestra prioridad número uno, asegurarnos que la población cubana pueda tener un futuro sin represión y con esperanza económica”, explicó el diplomático.

Crisis migratoria en la mira

La reanudación de las actividades consulares han coindidido con un masivo éxodo de cubanos hacia EEUU.

Se calcula que más de 300 mil cubanos han llegado a ese país en los últimos dos años, aproximadamente el 3 % de la población de la isla. 

Un programa federal de parole que la administración Biden ha implementado desde principios de enero beneficia a los cubanos y está dirigido a persuadir a los migrantes para que utilicen vías seguras y legales, pero está siendo actualmente cuestionado.

Etiquetas: deshielodiplomaciaEmbajada de EEUU en CubaentrevistaPolíticaRelaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

Se presenta en La Habana flautista alemán Michael Faust

Siguiente noticia

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Cnih de Cuba/Facebook.
Cuba-EE.UU

Club Náutico de Cuba reactiva membresía en la Asociación Internacional de Pesca Deportiva

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Foto: Minsap.
Cuba-EE.UU

Autoridades de la salud de Cuba y EE.UU. se reúnen en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

El secretario de Estado Antony Blinken. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.
Cuba-EE.UU

Blinken afirma que no planean sacar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Alineaciones de Cuba y Estados Unidos durante la ceremonia de apertura del juego de semifinal en el LoanDepot Park, en Miami el pasado 19 de marzo. Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
Cuba-EE.UU

El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

por Carlos Alzugaray Treto
marzo 24, 2023
2

...

“El futuro de la cooperación científica entre Estados Unidos y Cuba” fue el nombre del encuentro. Foto: @DrCsLuisVelazq
Cuba-EE.UU

Científicos de EEUU y Cuba repasan vínculos de cooperación

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Hospital General Pedro Betancourt, adonde fueron trasladados los heridos. Foto: El Blog de Medicina Cubana.

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.zedmariel.com

    Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    942 compartido
    Comparte 377 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.