ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

El gobierno de Estados Unidos investiga actividades de Airbnb en Cuba

La investigación ha sido revelada por la empresa ante el ingreso en la bolsa de valores y pudiera abrir las puertas a multas y sanciones.

por Foto del avatar rui
noviembre 20, 2020
en Cuba-EE.UU
2
Una casa de alquiler en La Habana, Cuba, promovida por Airbnb en su sitio. | Foto: Airbnb

Una casa de alquiler en La Habana, Cuba, promovida por Airbnb en su sitio. | Foto: Airbnb

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro está investigando las actividades en Cuba de Airbnb, la popular empresa de alquiler en línea de habitaciones privadas.

La pesquisa tiene como objetivo certificar el cumplimiento de las sanciones norteamericanas a la Isla, reveló Airbnb en una presentación ante la bolsa de valores en Nueva York, adelantó la revista Cigar Aficionado.

La empresa dijo que había recibido cartas de advertencia de la OFAC y que podría enfrentar demandas y multas “significativas”. La revelación se debe a que Airbnb se apresta al lanzamiento de una salida de acciones y debe ser transparente. Este viernes la OFAC no quiso ni confirmar ni comentar el asunto.

“Dependiendo de la evaluación de la OFAC de la revisión de Cuba, podríamos estar sujetos a litigios y sanciones civiles monetarias potencialmente importantes, y nuestra marca y reputación podrían verse materialmente afectadas de manera adversa”, indicó la empresa.

Airbnb abrió operaciones en Cuba en abril de 2015, cuatro meses después de que el presidente Obama anunciara una nueva política de deshielo con Cuba. Cuando visitó la isla en marzo de 2016, Obama fue acompañado por el director ejecutivo de Airbnb, Brian Chesky, y ambos participaron en una reunión con representantes del incipiente sector privado.

Airbnb tuvo una larga expansión cuando tras la visita de Obama se incrementaron los viajes de los viajeros estadounidenses y los cubanos con propiedades para alquilar se inscribieron en la empresa de reservaciones en línea. Solo durante el primer año, 2016, se registraron 4.000 cubanos con habitaciones para alquilar. En 2017 se dispararon a 22.000.

A mediados de 2019, según el Economic Eye on Cuba, Airbnb tenía unos 36.400 clientes y generó aproximadamente 47 millones en ingresos brutos durante los primeros cuatro años de operaciones. Esto estimuló la expansión del sector habitacional privado en Cuba.

Como contrapartida, en la medida que el sector turístico estatal fue sujeto a restricciones por la administración Trump, principalmente aquellos establecimientos bajo administración militar, los servicios de Airbnb han ganado terreno..

Es que esas restricciones al alojamiento en hoteles dejan a las casas privadas, muchas representadas por Airbnb, como los únicos alojamientos donde los viajeros estadounidenses pueden permanecer legalmente en Cuba.

Según Airbnb, la investigación fue generada por una auditoría de cumplimiento interno que la compañía realizó el año pasado para determinar si se estaba adhiriendo a las sanciones y restricciones del gobierno de Estados Unidos sobre las transacciones comerciales a Cuba y Ucrania.

La autoevaluación de la empresa, informó The Wall Street Journal, se centró en “el cumplimiento de los programas de sanciones de la OFAC, en particular su negocio en Cuba y el cumplimiento de la empresa con las restricciones a las transacciones con ciudadanos específicamente designados”.

Airbnb informó que había revelado voluntariamente su evaluación de cumplimiento interno a la OFAC en septiembre. “Mantenemos políticas y procedimientos para implementar estos controles internos, que evaluamos y actualizamos periódicamente en la medida en que identificamos brechas de cumplimiento”, declaró Airbnb en su presentación ante la bolsa.

“A medida que nuestro negocio continúa creciendo y las regulaciones cambian, es posible que tengamos que realizar inversiones adicionales en nuestros controles internos o modificar nuestro negocio”, explicó Cigar Aficionado.

Etiquetas: airbnbCubaEstados Unidossanciones
Noticia anterior

Presidente de la FIFA lamenta muerte de futbolista cubano

Siguiente noticia

Estrenan documental sobre Eusebio Leal

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Jorge Luis Perdomo/Twitter.
Cuba-EE.UU

Autoridades cubanas y expertos de EEUU proyectan ampliar colaboración en estudios contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Imagen de una balsa interceptada frente a la costa de Isla Morada, en los Cayos de Florida, el el 4 de enero de 2023. Las personas fueron repatriadas a Cuba el 9 de enero de 2023. | Foto de la Guardia Costera.
Cuba-EE.UU

Siguen las devoluciones de cubanos y haitianos

por Rui Ferreira
enero 24, 2023
0

...

Ana Belén Montes. Gráfica: OnCuba.
Cuba-EE.UU

Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
1

...

Desde que inició el 2023, el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos ha devuelto a Cuba un total de 1271 migrantes irregulares interceptados en el mar. Foto: @USCGSoutheast
Cuba-EE.UU

Estados Unidos ha devuelto a Cuba más de 1 200 balseros desde el inicio de 2023

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Foto: Guardia Costera de EEUU.
Cuba-EE.UU

Devueltos hoy a Cuba 90 balseros

por Rui Ferreira
enero 20, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Eusebio Leal. Foto: Héctor Garrido.

Estrenan documental sobre Eusebio Leal

El presidente Donald Trump. Foto: Macleans.

Legisladores republicanos de Michigan: los candidatos con la mayor cantidad de votos ganan las elecciones y los votos electorales

Comentarios 2

  1. Karel says:
    Hace 2 años

    Quienes persiguen hasta lo que AirBnB esta haciendo en Cuba lo que buscan es dejar tierra arrasada, no les importa ni siquiera ayudar a los que teoricamente serian sus aliados naturales en la cruzada contra el gobierno cubano. Eso dice mucho de cual es el plan para Cuba de ellos. Si cuando la URSS se cayo en 1991 lo que hicieron fue arreciar en vez de tender una mano negociadora, ahora no se puede esperar ningun gesto conciliador. Desgraciadamente, el conflicto va de a todo o nada. Me vienen a la cabeza los versos de Silvio: «la necedad de asumir al enemigo»

    Responder
    • Tavo says:
      Hace 2 años

      Para mi esta claro que la intencion de la extrema derecha es , mediante la presion y el ahorcamiento economico, lograr un estallido social en Cuba que lleve al derrocamiento del gobierno cubano, no importa a quien se lleven por delante, sea quien sea, ese es el objetivo y despues no importan las consecuencias. Claro , esto tratan de disfrazarlo con argumentos cada vez mas flojos, muchas veces amparados en medias verdades o en falsedades absolutas, y se apoyan muchas veces en cotorras pagadas para difundirlos. Este es un ejemplo bien claro, AirBnB a quien sirve es al sector privado en Cuba y no al gobierno. Observen ademas que , en medio de las consecuencias de la pandemia, donde el turismo se redujo a cero, mas las afectaciones por los huracanes, lo que han hecho es simplemente apretar mas la soga para limitar en todo lo posible la entrada de divisas al pais. Tonto o ingenuo es el que no se da cuenta del verdadero objetivo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1169 compartido
    Comparte 468 Tweet 292
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Llega a Santiago de Cuba segundo crucero de la temporada invernal

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.