ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El polizón del aire cubano se apresta a pedir asilo político en Estados Unidos

El joven Yunier García pasó la entrevista migratoria donde demostró tener un miedo creíble de volver a Cuba.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
agosto 22, 2019
en Cuba-EE.UU.
7
Yunier García Duarte a su llegada al aeropuerto de Miami.

Yunier García Duarte a su llegada al aeropuerto de Miami.

El joven polizón cubano, que llegó a Miami en el vientre de un avión la semana pasada, logró pasar con éxito la entrevista del llamado ‘miedo creíble’ con lo cual se le abre las puertas del largo proceso del pedido de asilo político en Estados Unidos, confirmó a OnCuba su abogado.

El jueves, los servicios de inmigración informaron a la oficina del abogado Willy Allen, quien se encuentra fuera de la ciudad, de que acogieron positivamente las declaraciones de su cliente, el joven Yunier García Duarte, de 26 años, tras un interrogatorio de una hora el martes. “Le dieron una aprobación del ‘miedo creíble’. Todavía no he leído el texto de la decisión porque estoy fuera de la ciudad, pero ahora toda la pelea es por el asilo político”, dijo Allen vía telefónica a OnCuba.

En la entrevista del ‘miedo creíble’ se supone que una persona exponga las razones por las cuales teme ser devuelto a su país. En el caso de García Duarte era una posibilidad real ya que en su carácter de polizón no tiene posibilidad de acogerse a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés).

Los planes de Allen son abrir la semana próxima los procedimientos para pedir el asilo político. “Este fue el primer paso de un largo camino para que se obtenga el asilo en Estados Unidos. Veremos que pasa”, afirmó.

Es un proceso lento que depende de muchas interpretaciones por parte del juez de inmigración a que será sometido García Duarte.

Aunque no hay datos que permitan comprobar que fue un perseguido político en la isla, en su calidad de empleado del aeropuerto José Martí en La Habana violó varias normas de seguridad al ingresar clandestinamente en un avión de bandera estadounidense que se aprestaba a volar a Miami. El gesto constituye una violación grave de las reglas de seguridad que la Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) impone a los aeropuertos con conexiones con Estados Unidos. Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno federal no se ha constituido como parte del caso.

El viernes de la semana pasada, García Duarte fue descubierto por personal del aeropuerto de Miami en el compartimiento de carga de un Boeing 737 de la aerolínea Swift y se identificó como un empleado del principal aeropuerto habanero. “Abrimos la puerta y cuando nos metimos sentimos un ruido (…) Una voz gritó: ‘No es un perro, soy yo, soy yo’. Solo decía que le dieran agua, que estaba asustado, que llamaran a su familia”, dijo uno de los maleteros del aeropuerto a la cadena Telemundo. Posteriormente se supo que su odisea fue totalmente concebida a espaldas de sus familiares que se mostraron sorprendidos. El joven dejó en la isla una hija menor de edad.

El lunes pasado, antes de la entrevista de ‘miedo creíble’, Allen dijo a OnCuba que en caso de ser aprobado, el proceso del asilo será largo sin un fecha previsible de desenlace.  “Todo depende de la velocidad (del caso). Aprendí hace muchos años a no predecir lo que pasará en una corte de inmigración. Pero confío en la independencia de la justicia. Ahora si pudiera realmente predecir el futuro me compraría la lotería. Por ahora me toca prepararme lo mejor posible para presentarnos ante el juez”, afirmó Allen.

Etiquetas: CubaEstados UnidosLa HabanaMiami
Noticia anterior

Fábrica de Arte Cubano entre los 100 mejores lugares del mundo

Siguiente noticia

Mercados de Latinoamérica: color y dolor

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Mercados de Latinoamérica: color y dolor

Los granos, el mayor rubro de exportación posible de Estados Unidos a Cuba por ahora. Imagen: Robobank.com

Las ventas agrícolas a Cuba se debaten entre los créditos y la dinámica mundial

Comentarios 7

  1. camarero says:
    Hace 6 años

    pudo haberse subido a la panza del avión por motivaciones económicas, las mismas que tiene cualquier emigrante que viaja a estados unidos con el objetivo de vivir en mejores condiciones… ahora tienen que demostrar él y su abogado ante un juez de inmigración que lo hizo por motivos políticos, porque era un perseguido político en cuba y su vida estaba en riesgo por su modo de pensar o actuar y no le quedó otra alternativa que irse en el departamento de carga de un avión civil para salvarse ante un miedo real de perder la vida… si la justicia funciona correctamente, tiene que probar eso con suficientes elementos para que pueda ser considerado su caso, sino existen suficientes elementos que prueben que había un miedo real, debe ser regresado a la isla… es el típico caso de quien comete un delito pero tiene atenuenates a su favor que pueden exonerarlo de la pena o aliviarle la sentencia…

    lo que no puede argumentarse es que si es regresado, se enfrentará a penas en cuba pues lo que ha hecho es ilegal y sancionable en cualquier país del mundo, es un acto que viola la ley por lo tanto lleva juicio, lo que sí puede argumentarse es que podría haber es temor a un ensañamiento por parte de las autoridades judiciales cubanas a la hora de dictar sentencia por razones políticas, pero que haya ese miedo real o presunto a lo que pueda sucederle si es regresado no prueba ni califica que haya sido un perseguido poítico o una persona que tuviese que salir de cuba pro motivos políticos en el momento de cometer el delito que es lo que realmente va ante el juez…

    de todos modos, su caso es largo y atañe únicamente a la justicia de los estados unidos los próximos pasos…

    Responder
  2. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Camarero: Le felicito por su serio análisis de la situación de este polizonte. Todo escrito con mucha objetividad. Si lo regresan a Cuba no hay motivo de pensar que haya ensañamiento solo se hará cumplir lo que dice la ley para su caso en particular. Estoy seguro que si sucediera en Estados Unidos se penalizara igual o todavía con más rigor porque vulnerar la seguridad aerea es delito grave.

    Responder
  3. camarero says:
    Hace 6 años

    gracias, es solo una opinión y nada más que no tiene que ser la única ni la válida, es la mía y nada más… que pueda haber ensañamiento político a la hora de aplicarle justicia en cuba si es retornado es un supuesto, y la aplicación de la ley no se basa en supuestos… el juez de inmigración tendrá en cuenta -supongo- los motivos probatorios que lo hicieron subir a la panza del avión, no los miedos que tenga -justificados o no- si es regresado a cuba después de haber cometido un delito… o sea, no se puede violar la ley a la hora de salir de un país y después esgrimir como justificación para el regreso que será llevado a juicio, porque es lo que lleva cometer algo que está claramente definido en el código penal y no solo de cuba, me imagino que las regulaciones de la aviación civil sean muy claras en este aspecto… volverá a ser noticia este señor?… ya lo veremos…

    Responder
  4. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Creo que no hay convenio de extradición entre los dos países pero bastante responsable ha sido Cuba con muchos de los que huyen de un delito en los EEUU a quienes ha sometido a juicio y llevado a la cárcel.

    Responder
  5. camarero says:
    Hace 6 años

    creo que lo que ha sucedido en esos casos ha sido que cuba los ha entregado, tanto a personas que han cometido delitos comunes de trascendencia para la ley estadounidense como a personas de origen estadounidense buscadas por interpol… ha sucedido en varias ocasiones, una de las últimas que recuerdo fue una persona que estaba en búsqueda y fue detectada y detenida por las autoridades cubanas en un yate en la marina hemingway… por supuesto, fue entregado a las autoridades estadounidenses…

    Responder
  6. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    Camarero y Jorge R 09 son la misma persona, que papelazo….

    Responder
  7. camarero says:
    Hace 6 años

    Kurk Turing… estás seguro?… no de que seamos o no la misma persona, sino de quién está haciendo el papelazo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}