ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Empresarios de Estados Unidos abogan por más intercambios con Cuba

Mark Baum, vicepresidente senior de The Food Industry Association (FMI), y Jorge Ignacio Fernández, presidente de Hope for Cuba, realizan por estos días una visita a la isla en busca de explorar oportunidades de negocios y otras posibilidades de intercambio bilateral.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 7, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
Los empresarios estadounidenses Mark Baum (izq) y Jorge Ignacio Fernández, durante un encuentro con la prensa en la Cámara de Comercio de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los empresarios estadounidenses Mark Baum (izq) y Jorge Ignacio Fernández, durante un encuentro con la prensa en la Cámara de Comercio de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los empresarios estadounidenses Mark Baum y Jorge Ignacio Fernández abogaron este martes por un mayor intercambio entre Estados Unidos y Cuba, durante un encuentro sostenido en la Cámara de Comercio de la isla.

Baum, vicepresidente senior de la importante asociación norteamericana The Food Industry Association (FMI), y Fernández, presidente de la organización humanitaria Hope for Cuba, cumplen por estos días una visita de trabajo a la isla, cuya primera actividad fue un diálogo con empresarios cubanos.

Celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), en La Habana, el encuentro reunió a representantes de empresas estatales y mipymes privadas, con los que los visitantes conversaron acerca de su trabajo y las posibilidades de negocios y otros vínculos en el futuro, en aras de avanzar en las relaciones bilaterales.

A continuación, los empresarios estadounidenses ofrecieron declaraciones a la prensa, acompañados por Antonio Carricarte, presidente de la CCC, en las que confirmaron su voluntad de estrechar relaciones con sus colegas cubanos.

Baum, quien también es director de Colaboración del FMI, una de las asociaciones comerciales más grandes del sector minorista de comestibles en Estados Unidos, explicó que su visita tiene como objetivo conocer de primera mano la realidad de Cuba y su nuevo escenario económico, en busca de explorar oportunidades de negocios y otros intercambios con la isla.

Con una experiencia de más de 30 años en la industria de bienes de consumo empaquetados, el empresario señaló que la existencia de un creciente sector privado en la isla abre oportunidades de intercambio bilateral, a pesar de las sanciones de Washington contra Cuba. Dijo que dichas oportunidades no incluyen únicamente el ámbito comercial, sino también en la ciencia, la educación, la cooperación y las donaciones.

Los empresarios estadounidenses Mark Baum (izq) y Jorge Ignacio Fernández (c), junto al presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, durante una conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Los empresarios estadounidenses Mark Baum (izq) y Jorge Ignacio Fernández (c), junto al presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, durante una conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por su parte, Fernández, quien es de origen cubano y cuenta ya con una conocida labor en pro del acercamiento entre los dos países, confirmó la intención de su organización de establecer puentes con Cuba y conectar a empresarios de ambos países en beneficio de las relaciones bilaterales y el pueblo cubano, en especial en ámbitos como la alimentación, la energía renovable, la ciencia y la medicina.

El también CEO de Hope for Cuba lamentó las afectaciones y obstáculos que se derivan del embargo/bloqueo de Estados Unidos y, en particular, de la inclusión de la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo, de lo que se mostró en desacuerdo. 

No obstante, abogó por aprovechar las limitadas oportunidades existentes para el comercio y otros intercambios entre ambos países, a partir de los pasos dados hasta ahora por la administración Biden, y se mostró optimista sobre un mayor acercamiento en el futuro.

Mientras, Carricarte agradeció la visita de ambos empresarios y destacó las posibilidades existentes para el intercambio bilateral a partir del nuevo escenario económico del país. En particular, se refirió a las potencialidades de exportación de productos cubanos hacia Estados Unidos como miel, carbón y café.

El empresario estadounidense Mark Baum (izq) conversa con Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, en la sede de la institución, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El empresario estadounidense Mark Baum (izq) conversa con Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, en la sede de la institución, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La visita de Baum y Fernández a Cuba continuará en los próximos días, y como parte de la misma están previstos otros encuentros con empresarios y autoridades cubanas.

Además, en la conferencia de prensa se explicó que dicha visita forma parte de un programa de trabajo que contempla próximos encuentros y viajes comerciales entre los dos países. También prevé la organización, el próximo año, de un foro empresarial Cuba-Estados Unidos en Washington.

El viaje de ambos empresarios estadounidenses a Cuba tiene lugar en un contexto marcado por declaraciones y peticiones al gobierno de Joe Biden sobre Cuba, por parte diversas entidades y personalidades de Estados Unidos.

Coalición Agrícola EEUU-Cuba: “Estamos perdiendo oportunidades y estamos cansados de eso”

Esta misma semana, el Centro para la Democracia en las Américas (CDA), el Grupo de Estudio sobre Cuba (CSG) y la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) pidieron al presidente Joe Biden que cumpla con todos los cambios hacia Cuba anunciados el pasado año y tome nuevas medidas para aliviar la actual crisis que atraviesa la isla.

En un comunicado conjunto, las tres organizaciones recordaron las medidas anunciadas por Biden en mayo de 2022, las que consideraron “un momento importante en la evolución de las relaciones” entre los dos países, pero, al mismo tiempo, solicitaron a su gobierno otras “adicionales que puedan contribuir a mejorar la situación humanitaria en la isla”.

La petición de este lunes se une a otros pronunciamientos recientes sobre el tema, como el emitido el mes pasado por el representante Jim McGovern y el exsenador Patrick Leahy, y otros de hombres de negocios, académicos, activistas, gobiernos locales y grupos religiosos estadounidenses.

También en mayo casi 9 000 empresarios cubanos y estadounidenses le enviaron a Biden un conjunto de peticiones relacionadas con la política de Estados Unidos hacia Cuba. Entre estas, el principal reclamo era sacar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

Siguiente noticia

Expo Amar las Diferencias en Galleria Continua

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denunció que EEUU presiona a terceros países ante votación en la ONU contra el embargo

por EFE
octubre 22, 2025
0

...

EEUU cubanos México
Cuba-EE.UU.

EEUU deporta a cubanos con antecedentes penales a México

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
3

...

Foto: Facebook Espirales
Cuba-EE.UU.

Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
3

...

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.
Cuba-EE.UU.

Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Michelangelo Pistoletto - Amar las diferencias 4 jpg

Expo Amar las Diferencias en Galleria Continua

Foto: FIVB.

Cuba pierde ante Canadá en apertura de Liga de Naciones de Voleibol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}