ES / EN
- septiembre 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Empresarios de Estados Unidos abogan por más intercambios con Cuba

Mark Baum, vicepresidente senior de The Food Industry Association (FMI), y Jorge Ignacio Fernández, presidente de Hope for Cuba, realizan por estos días una visita a la isla en busca de explorar oportunidades de negocios y otras posibilidades de intercambio bilateral.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
junio 7, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
Los empresarios estadounidenses Mark Baum (izq) y Jorge Ignacio Fernández, durante un encuentro con la prensa en la Cámara de Comercio de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los empresarios estadounidenses Mark Baum (izq) y Jorge Ignacio Fernández, durante un encuentro con la prensa en la Cámara de Comercio de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Publicidad

Los empresarios estadounidenses Mark Baum y Jorge Ignacio Fernández abogaron este martes por un mayor intercambio entre Estados Unidos y Cuba, durante un encuentro sostenido en la Cámara de Comercio de la isla.

Baum, vicepresidente senior de la importante asociación norteamericana The Food Industry Association (FMI), y Fernández, presidente de la organización humanitaria Hope for Cuba, cumplen por estos días una visita de trabajo a la isla, cuya primera actividad fue un diálogo con empresarios cubanos.

Celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), en La Habana, el encuentro reunió a representantes de empresas estatales y mipymes privadas, con los que los visitantes conversaron acerca de su trabajo y las posibilidades de negocios y otros vínculos en el futuro, en aras de avanzar en las relaciones bilaterales.

A continuación, los empresarios estadounidenses ofrecieron declaraciones a la prensa, acompañados por Antonio Carricarte, presidente de la CCC, en las que confirmaron su voluntad de estrechar relaciones con sus colegas cubanos.

Baum, quien también es director de Colaboración del FMI, una de las asociaciones comerciales más grandes del sector minorista de comestibles en Estados Unidos, explicó que su visita tiene como objetivo conocer de primera mano la realidad de Cuba y su nuevo escenario económico, en busca de explorar oportunidades de negocios y otros intercambios con la isla.

Con una experiencia de más de 30 años en la industria de bienes de consumo empaquetados, el empresario señaló que la existencia de un creciente sector privado en la isla abre oportunidades de intercambio bilateral, a pesar de las sanciones de Washington contra Cuba. Dijo que dichas oportunidades no incluyen únicamente el ámbito comercial, sino también en la ciencia, la educación, la cooperación y las donaciones.

Los empresarios estadounidenses Mark Baum (izq) y Jorge Ignacio Fernández (c), junto al presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, durante una conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Los empresarios estadounidenses Mark Baum (izq) y Jorge Ignacio Fernández (c), junto al presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, durante una conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por su parte, Fernández, quien es de origen cubano y cuenta ya con una conocida labor en pro del acercamiento entre los dos países, confirmó la intención de su organización de establecer puentes con Cuba y conectar a empresarios de ambos países en beneficio de las relaciones bilaterales y el pueblo cubano, en especial en ámbitos como la alimentación, la energía renovable, la ciencia y la medicina.

El también CEO de Hope for Cuba lamentó las afectaciones y obstáculos que se derivan del embargo/bloqueo de Estados Unidos y, en particular, de la inclusión de la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo, de lo que se mostró en desacuerdo. 

No obstante, abogó por aprovechar las limitadas oportunidades existentes para el comercio y otros intercambios entre ambos países, a partir de los pasos dados hasta ahora por la administración Biden, y se mostró optimista sobre un mayor acercamiento en el futuro.

Mientras, Carricarte agradeció la visita de ambos empresarios y destacó las posibilidades existentes para el intercambio bilateral a partir del nuevo escenario económico del país. En particular, se refirió a las potencialidades de exportación de productos cubanos hacia Estados Unidos como miel, carbón y café.

El empresario estadounidense Mark Baum (izq) conversa con Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, en la sede de la institución, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El empresario estadounidense Mark Baum (izq) conversa con Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, en la sede de la institución, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La visita de Baum y Fernández a Cuba continuará en los próximos días, y como parte de la misma están previstos otros encuentros con empresarios y autoridades cubanas.

Además, en la conferencia de prensa se explicó que dicha visita forma parte de un programa de trabajo que contempla próximos encuentros y viajes comerciales entre los dos países. También prevé la organización, el próximo año, de un foro empresarial Cuba-Estados Unidos en Washington.

El viaje de ambos empresarios estadounidenses a Cuba tiene lugar en un contexto marcado por declaraciones y peticiones al gobierno de Joe Biden sobre Cuba, por parte diversas entidades y personalidades de Estados Unidos.

Coalición Agrícola EEUU-Cuba: “Estamos perdiendo oportunidades y estamos cansados de eso”

Esta misma semana, el Centro para la Democracia en las Américas (CDA), el Grupo de Estudio sobre Cuba (CSG) y la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) pidieron al presidente Joe Biden que cumpla con todos los cambios hacia Cuba anunciados el pasado año y tome nuevas medidas para aliviar la actual crisis que atraviesa la isla.

En un comunicado conjunto, las tres organizaciones recordaron las medidas anunciadas por Biden en mayo de 2022, las que consideraron “un momento importante en la evolución de las relaciones” entre los dos países, pero, al mismo tiempo, solicitaron a su gobierno otras “adicionales que puedan contribuir a mejorar la situación humanitaria en la isla”.

La petición de este lunes se une a otros pronunciamientos recientes sobre el tema, como el emitido el mes pasado por el representante Jim McGovern y el exsenador Patrick Leahy, y otros de hombres de negocios, académicos, activistas, gobiernos locales y grupos religiosos estadounidenses.

También en mayo casi 9 000 empresarios cubanos y estadounidenses le enviaron a Biden un conjunto de peticiones relacionadas con la política de Estados Unidos hacia Cuba. Entre estas, el principal reclamo era sacar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

Siguiente noticia

Expo Amar las Diferencias en Galleria Continua

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba y el VCU Massey Cancer Center, de Virginia, Estados Unidos, en La Habana, el 19 de septiembre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cuba y EEUU pueden estar en el mismo equipo contra el cáncer

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

Repartidor de la empresa Mandao. Foto: Kaloian.
Cuba-EE.UU.

Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2023
1

...

Carlos Fernández de Cossío. Foto: Minrex/FB.
Cuba-EE.UU.

Conversaciones de alto nivel entre Cuba y EEUU no avanzan en temas principales: el bloqueo y la lista negra sobre terrorismo

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2023
0

...

Foto: EFE/ Yander Zamora.
Cuba-EE.UU.

Biden extiende por otro año la ley que regula el embargo contra Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2023
0

...

Cubanos entrando a EEUU por la frontra sur. Foto: BBC.
Cuba-EE.UU.

Falla Junta de Apelaciones en contra de considerar la I-220A para pedir Ley de Ajuste Cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Michelangelo Pistoletto - Amar las diferencias 4 jpg

Expo Amar las Diferencias en Galleria Continua

Foto: FIVB.

Cuba pierde ante Canadá en apertura de Liga de Naciones de Voleibol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Cuba y Venezuela reactivan un acuerdo beneficioso para la industria petrolera

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • De los males y las curas para la economía cubana

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • ¿Dónde estamos y qué más hacer para empezar a levantar la economía?

    880 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Ocho integrantes del Ballet de Camagüey se quedan en España tras una gira

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Visiones de lo que somos

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: