ES / EN
- mayo 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Gobierno de Trump cancela acuerdo entre Cuba y Grandes Ligas

El cambio anunciado este lunes busca restablecer el requisito de que los deportistas de la Isla deben cortar los nexos con la Federación Cubana antes de llegar a las Mayores.

por OnCuba
abril 8, 2019
en Cuba-EE.UU
1
Yoelkis Céspedes, uno de los jóvenes talentos del béisbol cubano, en el IV Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Getty Images.

Yoelkis Céspedes, uno de los jóvenes talentos del béisbol cubano, en el IV Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Getty Images.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha dado pasos para poner fin a un acuerdo que permite a los peloteros cubanos firmar contratos directamente con organizaciones de las Grandes Ligas y que fue celebrado como histórico por ambas partes.

El cambio anunciado este lunes busca restablecer el requisito de que los deportistas de la Isla deben cortar los nexos con la Federación Cubana antes de llegar a las Mayores.

El Departamento del Tesoro envió el viernes una carta a los abogados de las Grandes Ligas, y les notificó que se revertía la regla fijada durante el gobierno del expresidente Barack Obama, la cual permitía que la MLB pagara a la Federación Cubana de Béisbol una tarifa de liberación, equivalente a un porcentaje de la bonificación que obtuviera cada pelotero cubano por la firma de su contrato.

La carta fue divulgada el lunes por la tarde. Ni la MLB ni la Federación Cubana habían confirmado oficialmente la suspensión.

“Las Grandes Ligas han informado de los peligros de comerciar con Cuba’’, informó a NBC News un alto funcionario del gobierno, citado a su vez por el Nuevo Herald.

Al impedir los pagos, el acuerdo sería aparentemente imposible de llevar a la práctica. Como parte del mismo, la Federación Cubana había accedido a liberar a todos los peloteros de 25 años o más, que cuenten al menos con seis años de experiencia profesional. Además, recientemente liberó a 34 jóvenes peloteros, como aficionados, para su posible contratación por clubes de las Grandes Ligas.

Acuerdo Cuba-MLB: reacciones en las dos orillas

Sin embargo, desde el anuncio del convenio, varios políticos contrarios al acercamiento con La Habana, como el senador republicano, Marco Rubio, se opusieron al mismo y advirtieron que emprenderían acciones para revertirlo.

Incluso el Consejero de Seguridad Nacional John Bolton aseguró que Cuba pretendía «utilizar sus jugadores de béisbol como peones económicos, vendiendo sus derechos a las Grandes Ligas» y se opuso a que «el Pasatiempo Nacional de Estados Unidos» sirviera para lo que calificó «el apoyo del régimen cubano a Maduro en Venezuela».

El respaldo de La Habana a Caracas es el actual argumento de la Casa Blanca para imponer nuevas medidas contra la Isla y parece ser también un motivo declarado para este nuevo «frenazo» de la administración Trump, una noticia que ha encontrado rápido eco en medios de prensa estadounidenses.

El diario The Washington Post afirmó que estos cambios son parte de un esfuerzo más amplio para presionar a Cuba en relación con Venezuela.

El convenio entre Cuba y las Grandes Ligas se materializó después de tres años de negociación, y asegura una relación de colaboración, estable y no politizada, entre ambas partes. Busca frenar el tráfico de personas que durante varios años ha puesto en riesgo la vida de muchos peloteros cubanos, en especial jóvenes talentos, y aplica también para los jugadores de la Isla que emigraron y se hayan reinsertado en el sistema competitivo de Cuba tras su regreso.

En términos generales, sus cláusulas son similares a las establecidas por la MLB con otras ligas foráneas como la japonesa y la coreana. Según las mismas, los jugadores podían recibir el 100% del bono por firmar, mientras que los clubes de la MLB pagarían un 25% adicional a la Federación Cubana como una tarifa de liberación.

De ser finalmente revertido, todo lo anterior quedaría en letra muerta.

En una de las primeras reacciones, James Williams, presidente de Engage Cuba afirmó que la cancelación del convenio «expone a los jugadores cubanos a abusos contra los derechos humanos» y dijo que se trata de «un acto cínico, cruel y gratuito» que apunta a apaciguar a quienes se encuentran «empeñados en continuar una política fallida de aislamiento de 60 años».

«Los jugadores cubanos y sus familias tenían motivos de esperanza en este acuerdo; que ahora se ha extinguido. Se merecen algo mejor», agregó James, para quien «deshacer este trato no es una victoria para Estados Unidos. No es una victoria para el pueblo cubano. Es solo una victoria para los de línea dura de intereses especiales en la Florida y para los traficantes de personas y extorsionadores».

AP / OnCuba

Etiquetas: Béisbol Cubano

Noticia anterior

El elenco de Vivir del Cuento regresa a Cuba tras exitosa gira por Estados Unidos

Siguiente noticia

Cuba protesta por bloqueo de EEUU al acuerdo con las Grandes Ligas de Béisbol

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un automóvil pasa frente a la embajada de EE.UU. en La Habana, el 3 de mayo de 2022. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU

Agencias: EEUU comienza a tramitar visas para inmigrantes en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2022
0

...

Una vista de las banderas de Cuba y Estados Unidos captada antes de la firma de los acuerdos entre el Puerto de Cleveland y las autoridades marítimas cubanas en La Habana el seis de octubre de 2017. Alexandre Meneghini / Reuters
Cuba-EE.UU

Cuba-Estados Unidos: ¿Regresará la diplomacia de la mano del tema migratorio?

por Carlos Alzugaray Treto
mayo 2, 2022
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Cuba-EE.UU

Biden finalmente abre una puerta a Cuba

por William M. LeoGrande
abril 29, 2022
1

...

El profesor Carlos Lazo y Puentes de Amor. Foto: The Militant.
Cuba-EE.UU

Da a conocer Puentes de Amor declaración sobre conversaciones migratorias Cuba-EEUU

por Redacción OnCuba
abril 28, 2022
1

...

la Cumbre del ALBA en La Habana
Cuba-EE.UU

Administración Biden ve “improbable” que Cuba, Nicaragua y Venezuela sean invitadas a Cumbre de Las Américas

por Redacción OnCuba
abril 27, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jugadores del equipo cubano Leñeros de Las Tunas escuchan su himno nacional antes de enfrentar a Los Toros de Herrera de Panamá en la final de la Serie del Caribe en el estadio Rod Carew en la ciudad de Panamá, el 10 de febrero de 2019. Foto: Arnulfo Franco / AP.

Cuba protesta por bloqueo de EEUU al acuerdo con las Grandes Ligas de Béisbol

Firma del acuerdo bilateral de turismo. Foto: Sitio oficial del Intur.

Nicaragua y Cuba firman acuerdo de promoción turística bilateral

Comentarios 1

  1. Marisol says:
    Hace 3 años

    Me dan asco!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Mujer a la espera de un trámite en la Terminal de Ómnibus de Holguín. Foto: Kaloian.

    Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Eclipse total de Luna podrá ser visto desde Cuba este domingo

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Más allá de la bodega

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Gobierno cubano venderá MLC a proveedores nacionales

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • “Desastres íntimos”, de Cristina Peri Rossi

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • “Ser”, primer disco del guitarrista Dayron Ortiz

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • La Habana: ciudad + melancolía = trampa

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • PV-2, fórmula de éxito para la salud

    115 compartido
    Comparte 50 Tweet 27
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.