ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Hallado muerto un cubano en una cárcel de inmigración en EEUU

Al parecer el individuo se suicidó, agobiado por la lentitud en que estaba siendo tratado su proceso de pedido de asilo político.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
octubre 16, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
El cubano fallecido, Roylán Hernández Díaz, en una foto de redes sociales.

El cubano fallecido, Roylán Hernández Díaz, en una foto de redes sociales.

Un inmigrante cubano confinado en una cárcel de inmigración en Louisiana fue hallado muerto el martes al parecer por suicidio, según un vídeo divulgado en las redes sociales por otros presos.

Se trata de Roylán Hernández Díaz, de 43 años y nacido en Pinar del Río, y que se encontraba desde hace 4 meses en la cárcel de Richwood, Louisiana, bajo la custodia del Departamento Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a donde han sido llevados alrededor de 500 cubanos mientras esperan ser escuchados ante un juez de inmigración.

Al momento de fallecer el cubano llevaba unos cuatro días en el llamado bunker, un lugar de confinamiento de castigo después que se declaró en huelga de hambre. En el vídeo, uno de los presos presenta un rol de quejas sobre la situación de los detenidos y se pregunta: “¿Cuántas personas deben morir para ser liberados?”

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/10/74120658_501066030691042_5497434770239389696_n.mp4

“Somos tratados como criminales, sin un proceso penal con carácter sicológico, muchos de nosotros llevamos más de cinco meses secuestrados en este centro para inmigrantes que llenan los bolsillos de dignatarios ocultos que no dan la cara”, afirma el cubano.

La cárcel pertenece a una empresa  privada, La Salle Corrections. Ni la empresa o las autoridades de inmigración quisieron comentar el incidente e informar sobre el suicidio de uno de los detenidos. La esposa del fallecido reveló a la cadena Telemundo que el martes por la tarde recibió una llamada de un funcionario de la cárcel que le confirmó el fallecimiento.

“No queremos que se nos aplique un protocolo envuelto en falsedad, que no ofrezca resultados físicos palpables”, prosigue la declaración de los presos distribuida a través de las redes sociales y que se encuentran en otra cárcel, el Centro de Procesamiento de Inmigración y Aduana en Pine Praire, también en Louisiana.

Aparentemente, Roylán Hernández Díaz y su esposa cruzaron la frontera hace cinco meses por El Paso, Texas. Ambos fueron detenidos por inmigración, sin embargo, la mujer fue liberada y el esposo enviado a la cárcel en Louisiana.

Las autoridades de inmigración se están tardando largos meses en dar un desenlace a los presos cubanos y no los sueltan ya que los consideran un riego de fuga. Incluso, aunque un juez de inmigración ordene su liberación no tienen garantizada la salida de la cárcel.

Precisamente en Louisiana se encuentra todavía detenido el periodista cubano Yariel Valdés González, pese a que hace dos meses un juez de inmigración le otorgó el asilo político y decretó su libertad.

De hecho, Louisiana tiene un largo historial de relación con inmigrantes cubanos. Allí fueron confinados a fines de los años 90 cerca de 6,000 que protagonizaron un monumental huelga y ocupación de las instalaciones de la cárcel de Saint Martin, que terminó al cabo de tres semanas de ingentes negociaciones. Los cabecillas de la ocupación fueron sentenciados a más de 10 años de cárcel, mientras que los demás sufrieron castigos. El grupo estaba compuesto mayormente por gente llegada Estados Unidos a través del puente marítimo del Mariel y que se encontraban a la espera de ser deportados a la isla, en el marco de los primeros acuerdos migratorios firmados entre los dos países el año 1984, estando Ronald Reagan en la Casa Blanca.

Osleivy Carnaval, en una imagen de un video enviado desde la cárcel. Facebook.

Más recientemente en el pasado septiembre, precisamente en la cárcel de Pine Prairie de ICE, el joven Osleivy Carnaval, de 26 años, se cosió la boca en protesta por la negativa de un juez de inmigración en concederle el asilo político y haber sido puesto en un listado de deportación a Cuba. Las autoridades lo descubrieron cuando fueron a buscarlo a la celda para montarlo en un avión, informaron a la familia y, desde entonces, han levantado un bloqueo informativo a su alrededor.

En la primera semana de septiembre, ICE efectuó una de las mayores deportaciones masivas de cubanos de siempre. Más de 120 fueron enviados a Cuba en un vuelo desde Nueva Orleans. No está claro si Carnaval estaba supuesto a ser deportado en esa altura.

Las deportaciones estuvieron congeladas por décadas, con casos muy raros que acostumbraban a llevar años en ser negociados con las autoridades cubanas. En el primer acuerdo migratorio firmado el año 1984 los dos gobiernos acordaron el envío a la Isla de los llamados ‘excluibles’, un grupo de refugiados del puente marítimo de El Mariel que estaban presos por cometer delitos graves en Estados Unidos. Pero esas deportaciones se procesaron siempre a cuentagotas en grupos muy pequeños y distanciados.

Sin embargo, con la administración de Donald Trump se incrementaron las deportaciones en sentido general y los cubanos no han quedado fuera de ellas.

Según las últimas cifras disponibles de ICE durante el año fiscal 2017 fueron deportados 160 cubanos y en 2018 la cifra ascendió a 463, lo que supone un incremento del 189%. A fines de julio Los Angeles Times indicó que ICE tiene un plan para llegar a los 560 cubanos deportados antes de fin de año.

Etiquetas: emigración cubanamigrantes en Estados Unidos
Noticia anterior

“Caso Cerrado” se va de la televisión… al cine

Siguiente noticia

La revolución que murió por la izquierda

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Maurice Bishop, al centro, fue el líder de la revolución granadina, el segundo Primer Ministro de Granada desde 1979 y hasta el 19 de octubre de 1983 cuando fue ejecutado durante un golpe de estado apoyado por Estados Unidos.

La revolución que murió por la izquierda

Foto: Pxhere.

La autoestima sana de nuestros hijos

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    que horror!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}