ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Jarro de agua fría para las primeras demandas bajo la Helms-Burton

En estos primeros días de 2020 fueron desestimadas demandas contra la empresa noruega Norwegian y la suiza MSC y se esperan fallos similares a favor de otras dos empresas con sede en Miami, Carnival y Royal Caribbean.

por
  • EFE
enero 9, 2020
en Cuba-EE.UU.
1
Vista de varios cruceros atracados en la terminal de cruceros de La Habana el 4 de junio de 2019. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Vista de varios cruceros atracados en la terminal de cruceros de La Habana el 4 de junio de 2019. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Los primeros fallos judiciales sobre las demandas presentadas en EE.UU. al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton han sido un jarro de agua fría para los que buscan ser compensados por quienes hacen uso de propiedades que les fueron nacionalizadas en Cuba después del triunfo de la Revolución en 1959.

La jueza federal Beth Bloom desestimó las dos primeras demandas de la veintena presentadas hasta el momento en virtud del Título III, que había permanecido sin efecto desde la promulgación de la ley en 1996 hasta que en mayo de 2019 el presidente Donald Trump lo activó como parte de su política de mano dura hacia Cuba.

El título tercero faculta a ciudadanos estadounidenses a demandar en tribunales de EE.UU. a cualquier empresa nacional o extranjera que se beneficie de propiedades en Cuba que pertenecieron a ellos o sus familias y fueron confiscadas después de 1959.

Las demandas desestimadas en estos primeros días de 2020 son contra la empresa noruega Norwegian y la suiza MSC, ambas del sector de cruceros, por el uso de los muelles del puerto habanero que pertenecieron a la firma Havana Docks Corporation.

Otras dos empresas de cruceros demandadas, Carnival y Royal Caribbean, con sede en Miami, esperan fallos similares a los ya emitidos en primera instancia, que pueden ser recurridos.

Para el cubano Nicolás Gutiérrez, que ha presentado varias demandas amparadas en el Título III de la Ley Helms Burton (Ley Libertad), los fallos de Bloom sientan un mal precedente.

En ambos casos la jueza Bloom falló a favor de sendas mociones presentadas por la defensa de las navieras al considerar que la aplicación del Título III viola el debido proceso.

El argumento principal esgrimido por la jueza fue que el contrato de arrendamiento que Havana Dock Corporation tenía por 75 años con el Gobierno anterior a la revolución expiró en 2004, mucho antes que las empresas de cruceros comenzarán sus rutas a Cuba.

Gutiérrez dijo a Efe que Bloom muestra una visión “rígida y estrecha” por considerar solamente el vencimiento de una concesión y dejar por fuera que “en 1960 el Gobierno revolucionario castrista forzosamente confiscó sin compensación alguna esos muelles”.

El politólogo Frank Calzón, exdirector del Centro para Cuba Libre, dijo a Efe que el resultado adverso de los dos juicios no necesariamente es un indicativo de lo que va a pasar con el resto de las demandas.

Aseguró además que la activación del Título III a partir de mayo de 2019 es solo “una ficha” de la política de Trump hacia Cuba, que incluye, entre otras medidas, sanciones y restricciones económicas.

A comienzos de enero otra jueza de Miami, Cecilia M. Altonaga, apartó de una demanda bajo el Título III a la cadena hotelera Meliá, la plataforma de búsqueda de plazas hoteleras Trivago y las empresas cubanas Gran Caribe, Cubanacán y el Grupo Gaviota de las Fuerzas Armadas cubanas.

En este caso fueron los demandantes quienes pidieron dejar fuera de la demanda a las entidades extranjeras para poder centrarse en las plataformas de Internet estadounidenses Expedia y Booking.

Andrés Rivero, de la firma de abogados de Miami Rivero Mestre LLP, que representa a los demandantes, explicó a Efe que se trata de una “estrategia legal” para no “demorar” el proceso, debido a las complicaciones agregadas que supone tratar con entidades extranjeras.

Sin embargo, conservan el “derecho de reactivar” la opción de Meliá y las entidades cubanas en un futuro “muy próximo”.

Hasta el momento unos 72 cubano-americanos han interpuesto demandas en cortes de EE.UU. en busca de indemnizaciones por el uso de bienes expropiados en Cuba.

Se trata principalmente de hoteles, en su mayoría de cadenas europeas, especialmente españolas, o aerolíneas que utilizan el Aeropuerto Internacional José Martí, que operan o han operado en propiedades nacionalizadas.

El Consejo Comercial y Económico EE.UU.-Cuba, una entidad privada, calcula que las 5.913 reclamaciones por propiedades confiscadas en Cuba que el Gobierno estadounidense “certifica” son por un monto de 1.900 millones de dólares, que con los intereses desde hace más de 60 años se elevaría a 8.521 millones (7.676 millones de euros).

Pero además hay otros muchos más reclamos “no certificados” que pueden dar lugar a acciones judiciales.

Si el título III no fue activado hasta 2019 fue porque los presidentes anteriores a Trump quisieron evitar conflictos con organismos internacionales y otros países.

Según el Consejo Comercial y Económico EE.UU.-Cuba, la Unión Europea va a empezar a utilizar a bufetes de abogados estadounidenses para respaldar a los demandados europeos mediante la presentación de mociones, entre ellas de “amicus curiae” (amigo de la corte).

El “amicus curiae” es una figura jurídica que permite a actores ajenos a un juicio o proceso ofrecer razonamientos jurídicos y consideraciones vinculadas con los hechos de un caso.

Noticia anterior

Autoridades cubanas aseguran haber detenido a autores de profanación a bustos de Martí

Siguiente noticia

¿Y si hubiese prosperado el arte revolucionario independiente?

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"El pintor Diego Rivera, quien desde mi llegada a México me había ofrecido hospitalidad en su casa, se apresuró a combinar el encuentro. Por lo demás, Trotski sabía que en repetidas ocasiones yo había alzado la voz en su defensa y deseaba verme".  En la foto: Diego Rivera, León Trotski, y André Breton en México, 1938.

¿Y si hubiese prosperado el arte revolucionario independiente?

Cubanos hacen cola en las afueras de una sucursal del Banco Metropolitano en el centro histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba modifica normas jurídicas para cuentas bancarias en dólares

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Muy bien escrito

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}