ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Jeffrey DeLaurentis: Es larga y compleja, pero la normalización está en marcha

por
  • Tahimi Arboleya
julio 21, 2016
en Cuba-EE.UU.
3
Jeffrey DeLaurentis, encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU en Cuba. Agosto de 2015. Foto: Roberto Ruiz.

Jeffrey DeLaurentis, encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU en Cuba. Agosto de 2015. Foto: Roberto Ruiz.

Este 20 de julio se cumplió un año del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. La prensa internacional, y especialmente en ambos lados del Estrecho de la Florida dedicó titulares a hacer balances y a recordar la fecha. Ese día, un año atrás, fue izada en Washington la bandera cubana, en la sede de la nueva embajada, antes ocupada por una Sección de Intereses. El próximo 14 de agosto se recordará también la ceremonia de apertura de la sede diplomática de Estados Unidos en La Habana. Ambos hechos completaron un primer nivel imprescindible –el diplomático– en el camino de la normalización.

En el transcurso de este año se han firmado Acuerdos Bilaterales y de Cooperación en temas de interés mutuo, ha habido importantes avances en el área diplomática, ambos países han recibido delegaciones de diferentes niveles, se han incrementado significativamente los viajes de norteamericanos a la Isla. Aunque muy pocos, se han firmado algunos contratos con compañías norteamericanas en el área de las telecomunicaciones y el turismo. Y en este año el Presidente Obama visitó la Isla, en un viaje histórico. Un reducido grupo de medios de prensa extranjeros acreditados en la Isla, entre ellos OnCuba, pudo conversar con Jeffrey DeLaurentis, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba.

“Se cumple el primer aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, así como de la reapertura de nuestras respectivas embajadas. Este histórico paso nos permite representar de manera más efectiva los intereses y valores de Estados Unidos en Cuba” dijo DeLaurentis quien prefirió hacer un resumen de lo acontecido antes de responder preguntas.

“El presidente Obama y representantes del Departamento de Estado, Comercio, Agricultura, Transporte y la administración de pequeños negocios han viajado a Cuba. gobernadores, legisladores y líderes locales también han venido con grupos a la Isla, mientras más y más norteamericanos están interactuando con el pueblo cubano a través de los intercambios educativos y culturales por primera vez.

embajadas

También recibimos a los Ministros cubanos de la Inversión Extranjera, Agricultura, Salud y Relaciones Exteriores en los Estados Unidos. Creemos que nuestro compromiso con el acercamiento está funcionando y hemos avanzado significativamente en áreas como medio ambiente, transporte, agricultura, salud, aplicación de leyes, e intercambio educativo y cultural, que creemos van a mejorar la vida de los ciudadanos en ambos países.

Ninguna de estas cuestiones, incluyendo el estrechamiento de lazos con el pueblo cubano, hubiera sido posible sin el restablecimiento de nuestras relaciones diplomáticas. Es largo y complejo pero el proceso de normalización de nuestras relaciones está en marcha. Avanzan también conversaciones más difíciles sobre asuntos más desafiantes como derechos humanos y las reclamaciones.

Nos mantenemos comprometidos con el diálogo y las relaciones que estamos construyendo con Cuba por el interés de ambos pueblos, el cubano y el norteamericano”.

El tema de las relaciones económicas con Cuba sigue marcado por el embargo/bloqueo, algunas de las órdenes presidenciales que el Presidente Obama ha firmado y que suavizan en alguna medida las restricciones que impone, no han podido ser ejecutadas, como la autorización del uso del dólar en las transacciones financieras internacionales cubanas. Sobre este asunto DeLaurentis comentó “tuvimos la semana pasada un seminario con funcionarios de ambos países, para determinar algunas de estas medidas específicas y asegurar que los cambios que han sido hechos en las regulaciones se implementen apropiadamente”. También puntualizó que su gobierno está explorando la posibilidad de que el Departamento del Tesoro se pronuncie en este sentido para asegurarse de que se entiendan los cambios que se han realizado.

El 20 de julio de 2015 comenzó a ondear la bandera cubana en la sede diplomática de Cuba en Washington. Foto: Reuters
El 20 de julio de 2015 comenzó a ondear la bandera cubana en la sede diplomática de Cuba en Washington. Foto: Reuters.

El alto funcionario norteamericano señaló que las áreas en las que mayor avance se había logrado habían sido el medio ambiente, la salud, la lucha contra las drogas, el tráfico humano y el crimen cibernético. Resaltó la importancia del restablecimiento del correo postal directo y del servicio regular aéreo que espera se haga efectivo a finales de este año.

“Nos enfocamos en movernos hacia adelante en todas las áreas que mencioné anteriormente. Queremos progresar hasta donde podamos en los meses que le quedan a la Administración. Mi impresión es que, la parte cubana quiere hacer lo mismo”, dijo DeLaurentis.

El gobierno norteamericano ha hecho énfasis en su política para favorecer al sector privado en Cuba y esta intención ha estado presente en el discurso de todos los altos funcionarios que han tratado el tema de las relaciones con la Isla, incluyendo al propio Presidente Obama.

Refiriéndose a la prioridad de este tema para su gobierno DeLaurentis señaló: “Creemos que el crecimiento del sector privado es un agente importante para el crecimiento económico y nos gusta ver y promover el fomento de la actividad económica tanto como sea posible. Además, tenemos una economía abierta, un mercado abierto, y es lo más compatible con nuestra propia economía. Es alentador ver la extraordinaria innovación, la creatividad, que un número de pequeños negocios han exhibido durante los últimos años, y queremos serles de ayuda, tanto como podamos. Algunas de estas medidas también proveen oportunidades para el sector estatal. Creo que es importante tener esto en cuenta”.

Otro sector que ha despertado especial interés ha sido el de las telecomunicaciones. Daniel Sepúlveda, subsecretario adjunto de Estado y coordinador para la Política Internacional de las Comunicaciones y la Información de Estados Unidos ha visitado en dos ocasiones la Isla. Se firmaron acuerdos para proveer servicios de telefonía móvil, pero ninguno relativo a la accesibilidad a Internet. En este sentido DeLaurentis se refirió a cómo el acceso a Internet puede mejorar la competitividad de los cubanos en diversos sectores “Continuamos promoviendo cada vez más el acceso de los cubanos a internet. Porque creemos que esto será prometedor no solamente en lo económico”.

El 14 de agosto también fue izada la bandera de Estados Unidos en La Habana. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
El 14 de agosto también fue izada la bandera de Estados Unidos en La Habana. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

El resultado de las próximas elecciones en Estados Unidos podría modificar el rumbo o la velocidad del proceso de normalización de relaciones entre ese país y la Isla, sin embargo, DeLaurentis confía en que el proceso siga avanzando. “Espero que seamos capaces de continuar adelante con esta política”, dijo.

El alto funcionario reconoció que es un camino “largo y complicado” con muchos retos y temas sensibles por abordar como los derechos humanos y las reclamaciones (ciudadanos norteamericanos que reclaman indemnizaciones y propiedades en Cuba y el gobierno cubano por los daños que ha causado el embargo). “Tenemos que tratar de seguir adelante lo más que podamos, más allá de cualquier límite. Esa es mi meta” señaló.

Esta es la tercera vez que DeLaurentis trabaja en Cuba al servicio del gobierno estadounidense, es un hombre que ha vivido en la Isla y conoce la realidad cubana. “Estoy muy enfocado en mi trabajo, promoviendo los contactos pueblo a pueblo, los intercambios en el área de educación, cultura. Hemos compartido mucho culturalmente. El Presidente cuando visitó la Isla fue a un partido de béisbol no solo para ver el juego sino para demostrar las fuertes relaciones culturales que tenemos y la gran importancia que le damos a nuestras familias. Yo también disfruto esta experiencia todos los días”.

 

Noticia anterior

Un año de diplomacia entre Cuba y Estados Unidos

Siguiente noticia

Camiones

Tahimi Arboleya

Tahimi Arboleya

Licenciada en Microbiología, Universidad de La Habana. Master en Comunicación. Directora Editorial de OnCuba.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yariel Valdés González

Camiones

Foto: Kaloian

Sobre precios y almendrones

Comentarios 3

  1. Juan says:
    Hace 9 años

    Dice muy poco este entrevista, realmente. Creó falsas expectativas. Intento desafortunado.

    Responder
  2. Karel says:
    Hace 9 años

    Primer paso: Quiten el bloqueo y devuelvan Guantánamo. Segundo paso: Pidan disculpa por todo el daño que han hecho. Tercer paso: renuncien definitivamente a intervenir en qué se hace y se decide en Cuba. Realmente es mucho pedir. Incentivar al sector privado es la vía para tener una base social que apoye un partido afín a los intereses de USA en Cuba. No creo en la democracia modelo USA.

    Responder
  3. Adrián says:
    Hace 9 años

    Fiel agente de su gobierno…y promoviendo la política de desestabilizar la sociedad cubana. Pero ya lo sabemos. Estamos avisados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    222 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}