ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La embajada estadounidense en La Habana no es territorio norteamericano

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 23, 2015
en Cuba-EE.UU.
8

Nadie que entre a los terrenos de la embajada norteamericana en La Habana podrá pedir asilo bajo la Ley de Ajuste cubano. La causa es muy simple: la sede diplomática NO es territorio de ese país.

Así lo ha debido aclarar el Departamento de Estado luego de que el congresista Mario Díaz-Balart afirmara categóricamente que los cubanos podrían pedir asilo en la sede diplomática, si lograban entrar en ella.

“Hay una creencia popular de que la embajada de Estados Unidos es territorio de Estados Unidos, y eso es incorrecto”, aseguró en entrevista con OnCuba la jefa adjunta de la Oficina de Prensa y Cultura de la embajada de Estados Unidos en Cuba, Lydia Barraza.

“Tenemos cierta inmunidad diplomática pero no somos territorio y por esa razón es imposible que alguien pueda reclamar asilo en el espacio físico de la sede o de la oficina consular. La persona tiene que estar físicamente en territorio de los Estados Unidos para pedir asilo; la ley de Inmigración norteamericana así lo dispone”, apuntó la funcionaria.

“Bajo la Administración Clinton los dos países firmaron acuerdos migratorios, según los cuales Estados Unidos garantizará 20 mil visas de emigrantes cada año, que hemos entregado sobre todo en procesos de reunificación familiar. Esos acuerdos hacen posible una vía de emigración legal y segura. Antes del restablecimiento de las relaciones diplomáticas ya sosteníamos conversaciones sobre temas migratorios, que ahora continuarán. Insistimos que lo importante es que las personas conozcan que hay una manera legal y segura de emigrar hacia los Estados Unidos”, agregó.

Las autoridades norteñas salen pronto al paso de un rumor levantado por el congresista y un bloguero cercano a las posiciones anti-normalización del caucus cubanoamericano, para evitar incidentes en la misión enclavada frente al Malecón habanero, a donde cada mañana acuden más de mil personas para entrevistas consulares u otros trámites.

Están conscientes de que si se esparce la creencia de que cualquiera podría optar por los exclusivos privilegios migratorios de la Ley de Ajuste, con solo pasar la verja, podrían provocarse situaciones similares a las vividas en la embajada de Perú, en 1980, como preámbulo de la crisis migratoria del Mariel.

La jefa adjunta de la oficina de Prensa y Cultura quiso remarcar que la administración Obama carece de planes para modificar la Ley de Ajuste, “otra creencia popular que también es incorrecta”, dijo.

Según las estadísticas más recientes, además de las 20 mil visas migratorias de cada año, un promedio de otros 20 mil cubanos han llegado en los últimos dos años a las fronteras de Estados Unidos por vías irregulares, básicamente las fronteras con México y Canadá, y la vía marítima. La existencia de una norma que considera perseguido político a cualquier ciudadano nacido en el archipiélago es un fuerte aliciente para tomar los más variados caminos con tal de llegar.

Noticia anterior

Cuba en Toronto: Más cerca, pero aún lejos

Siguiente noticia

Turistas nacionales salvan el verano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Turistas nacionales salvan el verano

Foto: Roberto Ruiz

En los 500 de Santiago: Se cerró la Trocha

Comentarios 8

  1. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    .. “Las autoridades norteñas salen pronto al paso de un rumor levantado por el congresista y un bloguero cercano a las posiciones anti-normalización del caucus cubanoamericano”…… Que tiene que ver la posición del bloguero creo que fue Yusnaby, con la información de Diaz-Balart. Por este tipo de cosas es que muchas personas no toman en serio a OnCuba, nada más parecido a la versión internacional del Granma

    Responder
  2. Kiki says:
    Hace 10 años

    Quien sea que lo haya publicado en el video se ve claramente que no fue un rumor, fue una afirmación de Diaz-Balart. Ese señor practicamemte insitó a la población cubana a pedir asilo en la embajada americana, es muy evidente que quiere crearle conflictos a la administración de Obama. Me parece que eso es impropio de un representante del gobierno de los Estados Unidos. Solo él tiene la culpa de estos comentarios, no se puede culpar a nadie mas.

    Responder
  3. RC says:
    Hace 10 años

    @ la Sra. Lydia Barraza. Sra. de acuerdo con todos -absolutamente todos- los tratados internacionales y todos los conceptos de Derecho Inernacional Público -de cualquier doctrina o escuela-, el territorio físico de cualquier embajada ES territorio ficticio del país que la ocupe, así como los buques y las aeronaves. Ahora bien, si la Ley de Ajuste Cubano tiene una nota especial donde se aclara que los cubanos tendrían que estar en el territorio continental de los EU o sus poseciones de ultramar, para ser protegidos por dicha ley, ya eso es otra cosa. Pero la Embajada de los EU en La Habana SI ES territorio norteamericano, territorio ficticio pero territorio estadounidense como lo son sus buques y aeroaves. Como lo es tambien la Base Naval de Guantanamo. Si no, como hubiese sido posible que los balseros del ’94 que fueron interseptados en el estrecho de la Florida y trasladados a la base, se acogieran a la Ley de Ajuste Cubano si “no” estaban en territorio americano ?.

    Responder
  4. Francisco goenaga says:
    Hace 10 años

    Ninguna embajada norteamericana en el MUNDO reconoce el asilo político ,.Si fuera así todas estarían llenas no conozco un caso en el MUNDO que una embajada USA de asilo ese fue el descarado de los Díaz Balard que quiere problemas nada SRS. Que los salmones se van quedando sólo

    Responder
  5. Mari says:
    Hace 10 años

    Estos politiqueros de miami le hacen la competencia al gobierno cubano que según ellos violan los derechos humanos,, lo que están es ardidos, por no poder ser ellos los que dieron el paso , se les acabo los millones que les asignaba ( ) el gobierno de eu, para la libertad de Cuba, a cual libertad? Se referiran?,, si es la que se vive en Miamii bajo los manejos de ellos, Que se queden los Castros,!!

    Responder
  6. Realtor Jorge Artiles says:
    Hace 10 años

    hay embajadas Americanas en Colombia, Rep Dominicana, Mexico, Brasil, Italia Espana etc.. los cubanos saben que si entran por la fuerza y piden asilo politico no se lo daran, asi que esto de la Embajada en Cuba y el Diaz Balart demuestra la ignorancia que tiene ese congresista pacotillero que le duele el higado de ver acuerdos favorables para bien de la nacion cubana

    Responder
  7. Tximbo says:
    Hace 10 años

    Sr. MC. La base de Guantánamo si es administrativamente territorio USA… pero no así su embajada. El mezclar “conceptos” no te da la razón… sino todo lo contrario

    Responder
  8. rsfa says:
    Hace 10 años

    Desconozco los tratados y compromisos de estas relaciones , pero la embajada es territorio de la nación representada eso fue lo que aprendimos cuando estudiamos derecho internacional , y repito no se como va actuar el señor cónsul en cuba cuando llege ese momento y les va llegar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1963 compartido
    Comparte 785 Tweet 491
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}