ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La guerra de Trump contra los emprendedores cubanos

Con la era Obama detrás y con más incertidumbres que certezas, al sector privado cubano le queda la oportunidad de seguir alzando su voz "contra todos los bloqueos".

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
mayo 31, 2019
en Cuba-EE.UU.
8
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Cuando en junio de 2017 el presidente Donald Trump anunció un cambio de política hacia Cuba, especificó como uno de sus cuatro objetivos el de “empoderar a los cubanos para garantizar mayores libertades económicas y políticas”, aunque no explicó cómo lo haría para evitar exactamente lo contrario.

Trump hizo entonces especial énfasis en apartar las ganancias del aparato estatal-militar cubano para “permitir a los ciudadanos y entidades estadounidenses desarrollar lazos económicos con el sector privado de pequeños negocios en Cuba”.

En los últimos meses, contrario a la lógica de sus enunciados presidenciales, la administración estadounidense ha endurecido su política hacia la Isla, con medidas que afectan directamente la diana del sector por cuenta propia cubano, como la eliminación de la visa de entradas múltiples, la inminente restricción de remesas, así como las afectaciones al turismo que podrían derivarse de la aplicación del Título III y de nuevas restricciones a los viajes de estadounidenses anunciadas en abril.

Una encuesta reciente realizada por la organización estadounidense Cuba Educational Travel a más de 200 emprendedores cubanos arrojó una opinión mayoritaria de preocupación ante las políticas de Trump hacia la Isla y las posibles limitaciones de viajes desde ese país hacia Cuba.

“Estados Unidos debería ayudar a aumentar los viajes de estadounidenses a Cuba” si desea apoyar al sector privado en la Isla, dijo el 99 por ciento de los encuestados.

Un elevado número también indicó que los viajes de estadounidenses generarían ganancias para sus negocios (97 por ciento) y una disminución de los viajeros de ese país los afectarían directamente (96 por ciento).

https://twitter.com/CubaEdTravel/status/1131987344461107202

Uno de los encuestados dijo de manera anónima que ““Trump es un hombre de negocios. Bolton es un hombre de guerra… Nuestra preferencia es hacer negocios”, en referencia a las políticas impulsadas por el Consejero de Seguridad Nacional desde Miami.

El 69 por ciento indicó estar “muy preocupado” por las inminentes medidas anunciadas por la administración que podría afectar los viajes desde ese país a la Isla.

EEUU regresa restricciones a Cuba a los tiempos de Bush

No obstante, hasta el momento los viajes de estadounidenses hacia Cuba continúan bajo las 12 categorías permitidas y han aumentado en número de visitantes desde 2017 hasta la actualidad, algo que podría cambiar si se implementan nuevas medidas restrictivas.

La advertencia de viaje se mantiene también en el nivel dos de cuatro desde el 2018, donde Estados Unidos aconseja incrementar la precaución al viajar hacia este destino.

Los emprendedores cubanos alzan su voz

Tan temprano como 2017, los emprendedores cubanos comenzaron a sentir esa preocupación por cómo se iba desenvolviendo la política de la administración de Trump hacia la Isla y cómo podía afectarlos directa o indirectamente.

Varias cartas fueron enviadas al presidente estadounidense, así como algunos encuentros entre emprendedores cubanos y congresistas ha ocurrido en los últimos meses.

Más incertidumbres para el sector privado en Cuba

Hace ya dos años, Estados Unidos suspendió la emisión de visas en La Habana  y retiró la mayor parte de su personal diplomático debido a los daños que presentaban en su salud y los peligros del todavía misterio sin resolver de los “incidentes acústicos”.

Sin embargo, recientemente tomó otras medidas que incluyen la suspensión del otorgamiento de visas múltiples de cinco años a los cubanos, argumentando una falta de “reciprocidad” en el otorgamiento de visas cubanas a los estadounidenses.

Las mencionadas visas múltiples permitieron a una gran parte de los cuentapropistas cubanos viajar no solo a los Estados Unidos, sino a otros países como México y Panamá, en busca de insumos para sus negocios. Muchos de estos productos son imposibles de encontrar en la Isla, ya sea debido al embargo estadounidense o a la mala gestión económica doméstica y sus regulaciones limitantes para el sector privado.

Eliminación de las visas de 5 años: un mini bloqueo para el sector privado cubano

Dueños de hostales, restaurantes o taxistas privados, entre otros, se han pronunciado también públicamente en contra de las medidas promovidas por políticos de la Florida como Marco Rubio, en un intento por dialogar con los representantes públicos de la mayoría de los cubanos en Estados Unidos.

Trump anunciará en Miami nueva a política hacia Cuba

Al mismo tiempo, el sector privado cubano alzó su voz en los últimos meses en contra de regulaciones internas que limitaban su ejercicio, lo que significó una relativa victoria contra medidas consideradas por muchos como “absurdas”.

Sin embargo, los emprendedores cubanos todavía no cuentan con una base u organización legal que los represente ante eventos que los afectan, como es el caso de la estafa contra cientos de dueños de hostales en Booking.com, cuyo dinero se mantiene congelado en Argentina y Estados Unidos.

Por otra parte, personalidades del mundo de la política y la academia se unen al reclamo de los emprendedores cubanos, como el ex Secretario de Estado John Kerry, quien comentó que los emprendedores cubanos “cuentan una historia poderosa que todos deberíamos oír”.

These Cuban entrepreneurs tell a powerful story and we should listen. https://t.co/NspxLdPRnk

— John Kerry (@JohnKerry) April 29, 2019

Otros políticos de primer nivel como el ex Secretario de Comercio, Carlos Gutiérrez, afirman en sus redes que las nuevas políticas de Estados Unidos hacia Cuba “hieren” a los emprendedores.

New U.S. policy is hurting entrepreneurs. https://t.co/oDiO6mNYOj

— Carlos Gutierrez (@carlosgutierrez) May 23, 2019

Hace apenas unos días se realizó en Washington una serie de eventos dedicados a Cuba, en el que varias organizaciones estadounidenses y representantes de la sociedad civil cubana se reunieron con políticos del Congreso para dialogar sobre las nuevas políticas hacia la Isla.

El cuentapropista cubano Camilo Condis dijo a OnCuba desde la capital estadounidense: “Si la Administración de Trump de verdad quiere apoyar al pueblo cubano, debería repensar la estrategia que están utilizando, porque nos están afectando grandemente”.

Con la era de Obama atrás y con más incertidumbres que certezas, a los emprendedores cubanos solo les queda la oportunidad de seguir alzando su voz “contra todos los bloqueos”, como anuncia Condis en Twitter.

Etiquetas: cuentapropismoemprendedores cubanosemprendedores en CubaPortadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

El grupo más grande de migrantes cruza la frontera de EEUU

Siguiente noticia

Final NBA: Raptors dan primero; Warriors, desconocidos

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pascal Siakam, de los Raptors de Toronto, salta hacia la cesta frente a Draymond Green, de los Warriors de Golden State, durante el primer partido de la Final de la NBA, en Toronto, el jueves 30 de mayo de 2019. Foto: Gregory Shamus/Pool Photo vía AP.

Final NBA: Raptors dan primero; Warriors, desconocidos

Foto: Matt Dunham/AP.

Relator especial de la ONU: Julian Assange ha sufrido "torturas psicológicas"

Comentarios 8

  1. delarosa says:
    Hace 6 años

    Al gobierno cubano las medidas de Trump le vienen como anillo al dedo,Obama no había llegado al aeropuerto y en la TV un joven salió diciendo que Obama era un lobo con piel de oveja,y el ejército salió cantando que le iban hacer un sombrero de plomos en la cabeza y que era un torpe y le iban hacer una limpieza con rebeldes y morteros;la visa de cinco años a muchos le sirvió para trabajar si pagar impuestos,siempre se puede importar productos más baratos de Panamá, Haití por ejemplo,Cuba negó la fábrica de tractores Ogun que se quería poner en el Mariel,el gobierno cubano no es ninguna víctima y sabe que puede hacer más para mejorar la situación de los cubanos,pero no quiere.

    Responder
  2. Eliécer Avila says:
    Hace 6 años

    Creo que es un buen punto el del artículo. Solo me gustaría sugerir que para la próxima incorporen, dentro de tantas fuentes, a los que promovemos proyectos políticos para Cuba. Pues también tenemos claras posiciónes en especial sobre éste tema. Y realizamos encuentros, y debates, y escribimos twitts, etc… Creo que sería bueno que los cubanos conocieran no solo lo que piensa Trump, o el PCC, sino tambien a los que proponemos alternativas a ambos caprichos.

    Saludos y respetos.

    Responder
  3. carlos says:
    Hace 6 años

    No hacen falta proyectos politicoas sino emprendimeintos economicos para que mejore la vida de lso cubanos, y no sea solo a traves de la especulación de precios y paladares que excluyen al trabajador
    Vietnam y China hicieron sus reformas economicas, sin tanto proyectos politicos, pues la politica tando de un lado como de otro no ha resuleto nada, ponganse para al economia y reduzcan al maximo las discusiones politicas que no llegan a nada. Solo la economia y la mejor adel nivel de vida dara la razon al que la tiene, independientmente del signo politico

    Responder
    • santiago says:
      Hace 6 años

      opinions TODO EL MUNDO tiene una….Yo opino todo lo contrario que Ud hermano…Yo NO veo posibilidad economica para Cuba y los Cubanos si PRIMERO y ANTES que cualquier otra cosa no se dan PROFUNDOS CAMBIOS POLITICOS…que de NO dares haria TOTALMENTE imposible como ha pasado en 60 años de Dictadura y socialism en Cuba…China y Vietnam son paises y culturas ORIENTALES y los cubanos somos y seremos OCCIDENTALES y NADA tenemos que ver con cosas ORIENTALES como Rusia , China Vietnam , Comunismo o socialism en donde han impuesto un solo signo politico….De hecho en Cuba hace mas de medio silo que no se celebrant elecciones , ni se permiten partidos politicos…el UNICO de 35 paises del hemisferio que no lo hace. . Basta ya de culpar a Trump y a el embargo……….hay que culpar al Gobierno Cubano …es el UNICO culpable no solo de joder a los cuenta propistas que son minoria sino a la totalidad de los cubanos incluso a los que viven fuera de Cuba..

      Responder
  4. Jose R.Oro says:
    Hace 6 años

    Trump no tiene nada que ver con los emprendedores cubanos.Los recursos de que pudieran disponer los emprendedores cubanos estan en los hoteles de la isla.No tergiversen,digan la verdad:Trump no grava a los emprendedores cubanos,es su gobierno.

    Responder
  5. Yuri Napoles says:
    Hace 6 años

    Y el pescado a 20 pesos la libra y 3 unidades para 11 personas también afecta a los “emprendedores cubanos”. Y las golpizas a las Damas de Blanco y los LGBT también afecta a los empresarios privados cubanos, o perdon, a los emprendedores.

    Responder
  6. Yeyo says:
    Hace 6 años

    Y que tiene que ver la suspensión de la visa múltiple con los negocios privados?. Trump habla mucho, pero los cruceros siguen llegando, la mitad de los pasajeros de aviones son gringos. No hay restricción alguna salvo el efecto sicológico de si vacacionar en Cuba o irse a otro país con mejores condiciones.
    Yo acabo de llegar de La Habana, me alojé en un Airbnb y lo primero que me dijo la dueña es que podría tener inspecciones de inmigración, salud pública y quien controla ese tipo de negocio. Imagínate llegar y que te salgan con esa. Visite paladares excelentes y horribles cafeterías estatales, donde aun tienen que llenar un libro con datos si quieres pagar con un billete de 100 CUC, vi mucha fruta y algunas viandas a precios que restringen su consumo. La Habana Vieja con dos cruceros y miles de sus pasajeros caminando y tirando fotos. Mientras que a unas cuadras los vecinos bloqueaban la calle con cubos en protesta por la falta de agua por once días.
    A Cuba le falta mucho por competir. Muchos turistas siguieron la novedad de la apertura con Obama pero han comprendido que falta mucho por mejorar y prefieren ir en los cruceros, donde tienen cama, agua, papel sanitario y abundante comida ya pagada. Salen solo a tirar fotos, tomarse algún trago, dar la vuelta por el circuito turistico y regresar a su crucero. Esos si afectan a paladares y alquileres. Es chocante que vayas a un museo y una señora te diga a la entrada: quiere papel sanitario? Y te de ella misma el papel que ella crea. Critiquen mejor a los culpables de tan chapucero trabajo

    Responder
  7. Pepe says:
    Hace 6 años

    Yeyoooo compadreeeeee!!!!! jajajaja. De donde crees que salen muchos de los insumos que ves en muchos de los negocios privados?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}