ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 28, 2016
en Cuba-EE.UU.
0
Primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años. Foto: José A. Iglesias / el Nuevo Herald.

Primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años. Foto: José A. Iglesias / el Nuevo Herald.

Mientras miles de cubanos se reunían para rendir homenaje póstumo a Fidel Castro en diferentes lugares de Cuba, este lunes aterrizó en La Habana el primer vuelo regular proveniente de los Estados Unidos en más de 50 años.

Llega a La Habana el primer vuelo comercial desde Miami en 50 años. https://t.co/r8el4Th27Y pic.twitter.com/lgtNUsHN3c

— Univision Noticias (@UniNoticias) 28 de noviembre de 2016

La aeronave de American Airlines despegó de Miami con 157 pasajeros a las 7:30 de la mañana y llegó al Aeropuerto Internacional José Martí poco menos de una hora después. Los viajeros, que llevaban sombreros de paja con la palabra Cuba entregados por la aerolínea, fueron recibidos con pancartas de bienvenida pero sin música ni otras acciones festivas.

El hecho fue saludado por la Casa Blanca, que en su perfil en la red social Facebook significó que el mismo abre “nuevos horizontes de oportunidades tanto para el pueblo estadounidense y el pueblo de Cuba”.

También este lunes arribó al aeropuerto habanero un vuelo procedente de Nueva York, perteneciente a la compañía JetBlue. El mismo constituye un hito  para la aerolínea ya que la capital cubana se convierte en su destino número cien en 22 países.

JetBlue fue la compañía que realizó este 31 de agosto el primer vuelo comercial de los Estados Unidos a Cuba desde 1961, un viaje que unió las ciudades de Fort Lauderdale, en Florida, y Santa Clara, en el centro de Cuba.

La llegada de estos vuelos a La Habana apenas ha tenido una repercusión mediática en la nación caribeña, cuyos medios estatales ofrecen una programación especial por las honras fúnebres de Fidel. Este contexto marcará sin dudas su visita debido a las restricciones establecidas por el duelo nacional vigente en la Isla hasta el venidero 4 de diciembre.

Otro elemento que aporta tensión al momento es la postura del presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump, quien no ha escatimado declaraciones ofensivas sobre el fallecido líder de la Revolución Cubana y ha amenazado con dar marcha atrás al proceso de normalización de relaciones entre los dos países promovido bajo el mandato de Barack Obama.

If Cuba is unwilling to make a better deal for the Cuban people, the Cuban/American people and the U.S. as a whole, I will terminate deal.

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 28 de noviembre de 2016

En el vuelo de American Airlines llegó a La Habana Alfredo González, director comercial de la aerolínea para las Américas. Interrogado sobre los cambios que podrían ocurrir con respecto a la Isla con la llegada de Trump a la presidencia, González comentó: “No sabemos exactamente qué va a suceder, pero le podemos decir que estamos aquí en Cuba, en las provincias, estamos en La Habana y vamos a seguir nuestro servicio adelante”.

Con el inicio de sus vuelos a la capital cubana, la compañía amplía sus destinos en la Isla que ya incluían Camagüey, Cienfuegos, Holguín, Santa Clara y Varadero. A partir del miércoles, tendrá cuatro viajes diarios desde Miami hasta la capital cubana y otro desde Charlotte, en Carolina del Norte, los que unidos a los ya existentes sumarán trece vuelos a la Isla cada día.

Por su parte, Robin Hayes, presidente y CEO de JetBlue, calificó de histórico el primer viaje de una nave de su empresa a La Habana y comentó que esperaba “seguir nuestra asociación a largo plazo mientras seguimos creciendo y fortaleciendo nuestra presencia en Cuba”.

JetBlue agrega La Habana un catálogo que ya contaba con las ciudades de Camagüey, Holguín y Santa Clara como destinos en Cuba. Este martes comenzarán nuevos vuelos diarios de la aerolínea a la urbe habanera desde Orlando, Florida, y a partir del miércoles se agregarán otros dos vuelos desde Fort Lauderdale.

Primer vuelo comercial de @JetBlue de JFK a #LaHabana ¿Seguirá política de apertura hacia Cuba con gobierno #Trump? https://t.co/XNiacsBagd

— NY1 Noticias (@NY1noticias) 28 de noviembre de 2016

A American Airlines y JetBlue le seguirán las aerolíneas Spirit, Frontier, Delta y Southwest, con nuevos viajes regulares hacia La Habana y otros lugares de la Isla. El plan, acordado entre autoridades de Cuba y Estados Unidos, contempla completar un centenar de vuelos diarios antes de fin de año, veinte de ellos a la capital cubana.

Desde 1979 y hasta el vuelo pionero de JetBlue en agosto de este año, los dos países habían estado enlazados únicamente por vuelos chárter. Ahora, la actual programación de vuelos comerciales hacia la Isla ofrece una mayor posibilidad de viaje a los estadounidenses y a precios mucho más económicos.

La principal limitación sigue siendo el embargo económico que prohíbe el turismo hacia Cuba, por lo que para viajar a la mayor de las Antillas los norteamericanos deben cumplir con alguna de las 12 categorías autorizadas hasta hoy por el gobierno estadounidense.

Noticia anterior

Responso laico para Fidel Castro

Siguiente noticia

“Ser de izquierdas”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Marcha por Día Internacional del Trabajo en el 50 aniversario de la Revolución, 2009.

“Ser de izquierdas”

Plaza de la Revolución la mañana del 28 de noviembre de 2016, tres días después de la muerte de Fidel Castro. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Luto en la Plaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    950 compartido
    Comparte 380 Tweet 238

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}