ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La igualdad y la justicia social

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
junio 19, 2014
en Cuba-EE.UU.
9
Béisbol cubano

Hace apenas unos años atrás los peloteros cubanos no soñaban que podrían jugar en ligas profesionales con permiso de Cuba / Foto: Raquel Pérez

Los peloteros que jugarán en el extranjero con contratos millonarios no son los únicos cubanos que ganan semejantes cantidades de dinero, se suman a otros sectores que ya lo hacen dentro de la legalidad y sin tener que emigrar de forma definitiva.

La autorización es una buena noticia porque fue una de las demandas de la gente durante los debates previos al Congreso del Partido Comunista. A pesar de que en una de las asambleas donde estuve rechazaron las propuestas de la población.

Omara Portuondo
Los deportistas no son los primeros en ganar mucho dinero, antes que ellos lo hicieron los músicos, pintores y actores / Foto: Raquel Pérez

No hay de que asustarse, en realidad no habrá mayores diferencias sociales de las que ya existen entre el cubano de a pie y los músicos de las grandes orquestas, los pintores más reconocidos o algunos representantes de empresas extranjeras.

Abrirles la puerta a los deportistas es una buena forma de evitar que salten la cerca. Medio siglo intentando contenerlos solo ha servido para convertir los equipos cubanos en centros gratuitos de entrenamiento para las Grandes Ligas estadounidenses.

Ahora es Washington quien les niega el derecho de jugar en EEUU, autorizándolos solo si abandonan Cuba definitivamente. Y aplican esa política también de forma extraterritorial, presionando a la Liga Mexicana para que exija lo mismo.

Así, por mucha apertura migratoria que haya en la isla, para poder jugar en Grandes Ligas habrá que seguir “huyendo” del comunismo, escapando en un viaje, abordando una lancha rápida o atravesando los puentes de la frontera.

La negación de la negación

La actual política cubana podría resultar más efectiva para insertarse en el mundo. Por muy loable que sea el deporte amateur, lo cierto es que seguir negándose a participar en el boxeo, el vóleibol o el béisbol profesional aísla a la nación y frustra a los deportistas.

Y no ocurre solamente en el deporte, la estrategia cubana ha dejado de estructurarse en contraposición a la de EEUU. Parecen elaborarla pensando más en lo interno, sin darle tanta importancia a las coincidencias con las políticas del “enemigo”.

Es que negarse a todo lo que utiliza Washington como tácticas para acabar con la revolución implicaría cerrar la migración, impedir el desarrollo de la sociedad civil, prohibir las cooperativas urbanas, negar el acceso a Internet y limitar los viajes de los estadounidenses.

Médicos cubanos
Con la apertura migratoria muchos creyeron que los médicos se irían del país con sus familias, sin embargo decenas de miles siguen sumándose a las misiones de Cuba en otros países / Fotos: Raquel Pérez

Ignorar a un vecino tan poderoso y con tanto rencor sería un acto suicida, cuando desde marzo de 1959 intenta derrocar al gobierno cubano por diferentes vías, incluyendo el asesinato, la organización de una invasión y un bloqueo económico de medio siglo.

Pero actuar en contraposición a sus estrategias puede llevar a una parálisis no menos suicida pues para el país es vital el acceso a internet aunque Washington use la red en sus planes contra La Habana, como recientemente reveló la agencia AP.

Y al final resulta que las cosas no ocurren como previó EEUU ni como temió Cuba. La apertura migratoria no provocó una salida en masa, el acceso de los cubanos a internet no hizo crecer la disidencia ni los contratos de los deportistas en el extranjero aumentan las “deserciones”.

Cuando se informó que los médicos también podrían salir libremente del país pensé que muchos se irían en busca de mejores ingresos, sin embargo no ha pasado. Por el contrario, más de 11 mil fueron en misión a Brasil y solo una decena la abandonaron.

Ahora Gourriel y Cepeda podrán jugar en Japón y ganar cientos de miles de dólares, tantos que hasta podrían comprarse un automóvil 0 km en Cuba. Ellos ratifican que no todos los ciudadanos son iguales, algo que la mayoría de los cubanos ya saben desde hace tiempo.

La preocupación por la justicia social no debería añorar el igualitarismo paralizante de antaño sino velar por una igualdad de oportunidades que les permita a todos los cubanos labrarse un futuro en base a su esfuerzo y sus habilidades.

Noticia anterior

Con ustedes, la roja de Sampaoli

Siguiente noticia

Meliá Cuba certifica la nueva tarjeta Club Gourmet

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Meliá Cuba certifica la nueva tarjeta Club Gourmet

Cuba rechaza su inclusión en la lista sobre tráfico de personas

Comentarios 9

  1. el ambia says:
    Hace 11 años

    Esta pág. tiene un magnífico diseno,me encanta.Pero no es casual que cada vez menos cubanos comentan en el.Y es que el cubano ya está cansado de oficialismos y de periodistas oficialistas al servicio del régimen,incapaces de hacer un análisis riguroso que incluya verdaderamente a todas las partes,todas las arístas,todos los problemas,todas las opiniones.Ya para eso tenemos al Granma.Este escribano dice:”Ahora es Washington quien les niega el derecho de jugar en EEUU, autorizándolos solo si abandonan Cuba definitivamente. Y aplican esa política también de forma extraterritorial, presionando a la Liga Mexicana para que exija lo mismo.”Y es que por una parte ni el castrismo está haciendo verdaderas reformas,ni mucho menos hace una mayor apertura de orden democrático.Y todo en la vida tiene consecuencias,aunque cuando existía la Unión Soviética esas consecuencias no importaran tanto.Otra cosa:”Con la apertura migratoria muchos creyeron que los médicos se irían del país con sus familias, sin embargo decenas de miles siguen sumándose a las misiones de Cuba en otros países “Sí,pero al igual que sucede con peloteros y bailarines,muchos profesionales cubanos abandonan sus misiones cuando entienden que están siendo mal pagados…robados.No necesito ni que me publiiques.Con sabes que hayas visto el comentario me sentiré satizfecho.Total,si prácticamente nadie comenta en la pag. me imagino que el censor tiene mucho trabajo,o la gente ya no tiene el más mínimo interés de comentar aquí.

    Responder
  2. el ambia says:
    Hace 11 años

    y en cuanto al desing,la pág dedicada al arte cubano sí que está fatal.el color es horrible y,además,no se puede hacer click sobre los titulares en la zona derecha del index,para poder así elegir el tema que uno desea leer,hay que esperar a que vayan cambiando las imágenes del menú…eso hace perder mucho tiempo.

    Responder
  3. Limfao says:
    Hace 11 años

    Ambia, me ha encantado tu comentario!!!

    Responder
  4. fernando ravsberg says:
    Hace 11 años

    El Ambia, por lo menos te equivocaste en que te ibamos a censurar tu comentario. Nuestro criterio es que lo que escribimos son piezas de un rompecabezas y que este se completa con vuestras opiniones, las que apoyan lo que decimos y las que lo cuestionan. Un abrazo.

    Responder
  5. CUBANOLIBRE says:
    Hace 11 años

    DE ACUERDO CON EL AMBIA, PARA ACLARAR LA GENTE NO SE VA EN MASA PORQUE NINGUN PAIS LE DA VISAS A LOS CUBANOS ,PRESISAMENTE PORQUE YA NOS CREARON EL ESTEREOTIPO DE POSIBLE EMIGRANTE, SEGUIMOS EN UNA BURBUJA ,A LOS MEDICOS LES PASA LO MISMO :TIENEN QUE ESCOGER ENTRE VER MORIR DE HAMBRE A LA FAMILIA Y TRABAJAR POR NADA O MEJORAR UN POQUITO DEJANDOSE EXPLOTAR ,PORQUE TRABAJAN POR EL 20 % O MENOS DE LO QUE REALMENTE PAGAN POR ELLOS, QUE LE HAGAN LO MISMMO A LOS ARTISTAS Y A LOS DEPORTISTAS A VER QUE PASA. LOS CAMBIOS SON UN ESPEJISMO LA SOCIEDAD CUBANA NO HA CAMBIADO EN SU ESENCIA,ES SOLO PROPAGANDA PARA QUE EL MUNDO SE LA CREA.

    Responder
  6. gladiador2000 says:
    Hace 11 años

    Al final de la jornada en Cuba todo pasa por el matiz politico. Nada esta enajenado de esta. Se sigue la misma estrategia de siempre pero con una diferente envoltura para hacerla parecer diferente. El mejor ejemplo esta en que en los medios de comunicacion que circulan en el pais siempre que tienen que echarle la culpa a alguien por algo que no pudieron evitar que saliera a la luz y se convirtiera en dominio publico, buscan un chivo expiatorio para desviar la atencion de los verdaderos culpables. Lo queman y los demas siguen viviendo su dulce vida.

    Responder
  7. Stephen says:
    Hace 11 años

    EL periodismo es la misma m….. donde sea, en unos países responden al gobierno, en otros a grupos políticos, en otros al bolsillo, que es lo que más pasa. ¿Donde hay libertad de expresión, en ningún lugar, que hablen cuatro estupideces de un sistema o de un presidente no es libertad de expresión, si analizan en esos mismos países que hablan del presidente, no hablan de las grandes empresas o monopolio, porque pagan para que ni mencionen. Una de las estrategias que aplican los medios es hablar mal de una empresa para que este les pague y a partir de entonces, o no la mencionan o le dan la vuelta a la noticia. Antes acusaban a Cuba porque era incambiable, ahora aunque muy lento, algo va pasando, pero igual critican.

    Responder
  8. Mónica says:
    Hace 11 años

    Alucino con esta publicación. El odio de Estados Unidos a Cuba no? Se equivoca usted profundamente, el único odio es el que sienten los Castro por ese país. Un odio tan visceral que justifica tener como esclavos a millones de ciudadanos. Y no me venga con cuentos de apertura, que si la está habiendo (muy lentamente) es porque se han dado cuenta que eso no se sostiene, que la gente no aguanta, que la miseria de los está comiendo, la desidia, el no entender por qué nos a tocado esto a nosotros. En definitiva, le dejo con una de mis frases favoritas, una máxima para mi. Lamentó mucho que no sea así también para usted. “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertadI así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres.

    Responder
  9. Luis says:
    Hace 11 años

    La emigracion no es masiva porque emigrar es una desicion dificil que no todo el mundo esta dispuesto a tomar.
    Por no mencionar la poca posibilidad o nula que tiene un ciudadano cubano de a pie de viajar. Como vamos a viajar si no podemos comprar alimentos para nuestros hijos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}