ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La marca del Zorro: cubanoamericanos en el equipo de Trump

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
diciembre 12, 2016
en Cuba-EE.UU.
6

Las designaciones para el gabinete Trump han sido consistentes con la plataforma electoral del candidato y las presiones que ejercen las bases que lo llevaron al ejecutivo. El presidente electo y su equipo han venido cubriendo esos cargos con una galería de personajes cuyo conservadurismo es tan sólido como lo que donaron y su condición empresarial, punto este último que pone en crisis su estatus de outsider y deja prácticamente al campo las críticas a Hillary Clinton por sus vínculos con Wall Street.

Esta es la naturaleza del juego: el poder corporativo, el cimiento de un edificio hoy en plena crisis existencial. Pero, evidentemente, se trata de una previsible movida de péndulo, un giro en U hacia el extremo, iniciado con la designación de Steve K. Bannon como estratega jefe de la Casa Blanca, portavoz de la llamada derecha alternativa, el nuevo eufemismo para designar ese supremacismo blanco que ahora anda como revuelto en varios puntos de la Unión.

Una de las movidas frescas en este ámbito fue colocar al frente de la Enviromental Protection Agency (EPA) a Scott Pruitt, personaje cuyas conexiones con el mundo de los combustibles fósiles son poco menos que maritales, y con posiciones sobre el cambio climático iguales a las de los republicanos de su estirpe: “El calentamiento global es ajeno a la actividad humana”.

Aún quedan varias plazas vacantes, entre ellas la del Secretario de Estado, motivo de pulsión y tensiones internas trascendidas a la prensa. La fidelidad al inquilino de la Torre de Nueva York será, sin dudas, uno de los criterios rectores. Y en la lista figuran otros nombres tan conspicuos como el de Sarah Palin para ocupar la Secretaría de Atención a los Veteranos de Guerra.

Siguiendo la rima, Trump ha colocado a cinco cubanoamericanos en funciones de distinto talaje dentro de su equipo de transición. Una ojeada sumaria a nombres y trayectorias arrojaría lo siguiente:

mauricio-claver-carone-300x292Mauricio Claver-Clarone, co-fundador de Cuba Democracy Advocates PAC y férreo opositor al engagement de Obama con Cuba. Lo han puesto a trabajar en una estructura de poder llamada Departamento del Tesoro que, entre otras cosas, se encarga de administrar las sanciones a los países sobre los que los Estados Unidos han decretado embargos, de los que constituye un verdadero fan. “Uno de los veinte empresarios, ejecutivos y líderes menores de 40 años que están moldeando el futuro de los Estados Unidos y el mundo”, de acuerdo con Poder Magazine.

Yleem Poblette, del Institute for Policy Research, experta en sanciones contra Iraq y Siria. Ha servido en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara durante casi dos décadas. Y con liasons estructurales con Ileana Ros-Lethinen. Y escrito lo siguiente en National Review: “the Catechism of the Catholic Church teaches that the sacrament of forgiveness requires “contrition, confession, and satisfaction.” Contrition requires the sinner to possess deep sorrow for past offenses against God and neighbors. The sinner must be firmly committed to amend his evil ways and resolve to sin no more. In the case of Cuba, the dictatorship does not detest the more than five decades of murder, torture, arbitrary arrests of human-rights dissidents and political opponents, or infanticide using Rivanol (among other methods). Quite the opposite”.  El Consejo Nacional de Seguridad es la clave.

barsaheadhsot

John Barsa para el Departamento de Homeland Security. Ya estuvo ahí, primero bajo la batuta de Tom Ridge y luego de Michael Chertoff. Nacido en Miami, se graduó de Relaciones Internacionales en Florida International University (FIU). Fundador de Barsa Enterprises, firma de consultoría y servicios en temas de seguridad nacional. Asistente de defensa y seguridad de Lincoln Díaz Balart, quien dijo: “Nombramiento sumamente emocionante”, “una extraordinaria noticia”, “hombre brillante, profesional de éxito y un patriota no solo en relación con los Estados Unidos sino en relación con Cuba”. Para rematar: “es un experto en la temática de la isla y un amante de su libertad”.  No hace mucho, Barza puso en su muro: “El contraste entre las declaraciones de Obama y las de Trump sobre la muerte de Fidel Castro es refrescante.  MAKE CUBA GREAT AGAIN”.

Mercedes “Mercy” Viana Schlaap, graduada de Georgetown University. Cofundadora de Cove Strategies, firma especializada en políticas mediáticas. Columnista en The Washington Times y colaboradora de Fox News. Y portavoz de George W. Bush para los medios hispanos. Viene de lo profundo. Casada con Matt Schlaap, presidente de la American Conservative Union. mercedes-viana

Para finalizar, pero no menos importante, el primer anuncio: Carlos E. Díaz Rosillo, conferencista de gobierno en la Universidad de Harvard, experto en presidencia y elecciones. Le toca asesorarlo en autoridad ejecutiva y en los instrumentos de poder a su alcance para incidir en la política.

Sería sin dudas simplista limitar la política únicamente a esta dimensión del problema, pero la Biblia es clara al respecto: por sus obras los conoceréis. Como la marca del Zorro. No se necesita ser un experto para percatarse de que se están preparando para torpedear/obstaculizar los avances cuidadosamente tejidos en las relaciones bilaterales desde aquel día de diciembre.

Mientras tanto, en La Habana le acaban de echar una dosis adicional de cemento a la concretera con Google, General Electric, Goodyear, Carterpillar y nuevos hoteles flotantes.

Ambos gobiernos, el saliente y el de siempre, están en tesitura.

Noticia anterior

“Esta es tu casa”

Siguiente noticia

Plácido Domingo cantará en La Habana en 2017

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Plácido Domingo con la prensa. Foto: Tomada de periódico Trabajadores.

Plácido Domingo cantará en La Habana en 2017

Equipaje

Comentarios 6

  1. Milagros Reinaldo says:
    Hace 8 años

    Aun sigo esperando que podamos parar el desastre que se nos viene arriba con esta nueva administración.

    Responder
  2. Manolo says:
    Hace 8 años

    Lo mas interesante es y cito :

    “Ambos gobiernos, el saliente y el de siempre, están en tesitura”

    El de siempre es claramente el gobierno de Castro y compañias o sea desde 1959 y ya es 2017. Sobran los comentarios.

    Responder
  3. Victor says:
    Hace 8 años

    5 Personas anquilosadas en el subdesarrollo del alma, en el odio sin fundamento, portavoces de una falsa libertad, Cuba ya es otra, en tiempos más difíciles no se amilano, ahora no sera la exepción. Si no van ayudar, mejor no se metan.

    Responder
  4. Chalo says:
    Hace 8 años

    En USA algunas cosas cambiaran para bien, el gobierno de Obama a mi manera de ver fue bueno para el ciudadano normal, que ahora venga Trump y genera algunos cambios pues no esta mal, siempre con la seguridad de que aqui (en USA) no gobierna y decide uno solo entonces, por lo cual Trump puede proponer todo lo q se le ocurra, pero el Congreso y el Senado son los que al final aprueban, o sea nuestro futuro no lo decide un solo loco, lo deciden muchos locos que tienen VOZ Y VOTO. En tanto mi Cuba si es preocupante desde el 1959 y hasta el dia de hoy una sola persona es quien decide y ordena, solo el tiene VOZ Y VOTO, el resto, entiendase Consejo de Estado, de Ministros y Asamblea aprueba “carneramente” por unanimidad todo cuanto venga de el, alli no se escucha al asesor, ni al experto en cierto tema, alli todo lo decide Castro, alli si la cosa esta mal y estaran peor, todo lo decide un Viejo de 85 al cual le importa un bledo el pueblo.

    Responder
  5. Tony says:
    Hace 8 años

    “la misma tesitura”, De acuerdo Manolo, sobran comentarios. La “marca del zorro” y “la biblia es bien clara”, sobre eso si diría algo a lo mejor mas tarde. De momento:

    Prieto, estos personajes que usted menciona no son tan importantes como usted nos quiere demostrar. Todos son puestos de funcionario de segunda o tercera categoría. En EEUU se estila que aquellas personas o grupos que apoyaron o donaron dinero a favor del presidente electo, se les pague con puestos de trabajo por su apoyo. Tiene que fijarse mas en los peces gordos. Los que de verdad “cortan el bacalao”.

    Alzugaray, con su fin del mundo si ganaba Trump, Arango con su ¿Y ahora que? y a usted ahora, ni les pasa remotamente por la mente la posibilidad que la presidencia de Trump pudiera ser positiva para los cubanos. Yo diría que todo depende de la toma de posición que usted tengan, de la actitud y voluntad de resolver el problema. En Resolución de Conflicto hay varias estrategias, una de ellas es la de Win-Lost, ( gana o pierde ), pero esa es una entre varias. Hoy por hoy la que mas se usa en el mundo es la de Win-Win, es aquella en la que todos los participantes ganan algo en la negociación y ceden algo. Dicen que es la mejor. ¿Cual es la de ustedes?
    Trump alardea de no ser un político y de ser un gran negociador……. Mire, Déjese de meterle miedo a la gente. No se apresure. Después de todo, hasta ahora, no se ha tirado ningún tiro y ni siquiera el hombre ha tomado posesión.

    Responder
  6. Cuba Linda says:
    Hace 8 años

    Alfredo Prieto, voy a tomar lo que usted escribe como su verdadera realidad y que realmente escribe lo que siente.
    Permítame decirle que el Señor Donald Trump ha sido un candidato que a diferencia de los demás tiene la suficiente solides económica para no estar comprometido con ningún donante pues prácticamente su campaña fue llevada por la mayoría de los medios liberales con el propósito de bombardear su imagen y tratar de contribuir al descredito, logrando un despertar del pueblo Norte Americano en no dejarse manipular por esos medios y las falsas encuestas.
    En cuanto a la teoría del supremasismo Blanco creada por el supremasismo liberal y que tantos tontos útiles les hacen el juego no tiene nada que ver con la realidad, es un arma usada por los liberales y demócratas para tratar de influenciar a todos aquellos tontos útiles y aquellos mal intencionados, pero no les ha dado resultados.
    Los Cubanos Americanos Seleccionados por la nueva administración, no son personajes puestos a dedo, pasan por el filtro que cualquier persona que es escogida a aplicar en cualquier posición de gobierno y si cumples con los requisitos y conocimientos que el puesto exige pues puedes ser escogido o no, no tienes que pertenecer a un partido ni a otro, muchos Demócratas han servido en administraciones republicanas y viceversa.
    La dictadura cubana y su embargo al pueblo cubano han llevado a la sociedad y la nación al fracaso de que todos conocemos.
    Veo cómo usan ustedes los defensores de es dictadura la palabra crisis existencial, Embargo a Cuba, pero nada de hablar del embargo de la dictadura cubana a su pueblo, embargo de poder desarrollar sus propias ideas, crear empresas, derecho a crear partidos diferentes al único partido existente, el partido comunista que todo el mundo con dos dedos de frente saben ha sido un fracaso desde el primer día creado.
    Jose Martí dijo y escribió muchas frases dignas. ” Los Derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan”. “Quien esconde por miedo su opinión, y como un crimen la oculta en el fondo del pecho, y con su ocultación favorece a los tiranos, es tan cobarde como el que en lo recio del combate vuelve grupas y abandona la lanza al enemigo.” “Patria es eso, equidad, respeto de todas las opiniones y consuelo al triste.”
    Hay mucho de lo que puedes escribir en referente a todas las miserias que por tantos años lleva pasando el pueblo cubano y la nación producto de esa dictadura, que una de las primeras cosas que llevo a cabo fue el control total de la prensa y la información en general, el control total del poder, la educación para maniobrar a su antojo el andar de una sociedad.
    Señor Alfredo, el embargo norteamericano a la dictadura cubana no es más que el derecho de un país a no querer comerciar con otro, aunque todos sabemos que hay muchas empresas privadas que comercian con la dictadura con el apoyo de las diferentes administraciones norteamericanas.
    La dictadura cubana es libre de comerciar con cualquier otro país, lo han hecho y lo continúan haciendo, Canadá, china, Rusia, etc. Pueden comprar cualquier producto que beneficie la economía del país. El cubano ha demostrado ser un individuo que lucha, y afronta duras pruebas, ejemplo vivo son todos esos cubanos exiliados por todo el mundo huyendo de esa dictadura. La mayoría han comenzado sus vidas desde cero, despojados de todo por la dictadura cubana y teniendo que emigrar a cualquier rincón del mundo donde la libertad y los derechos del ser humano son respetados, los obstáculos han sido muchos, pero como le dije el cubano es luchador, emprendedor y sobre todo no se deja derrotar fácil en cuanto a crear y luchar por una vida prospera para él y su familia.
    Esto es un tema que puedes investigar y escribir, cuantos cubanos han podido sobrevivir el dolor de abandonar su patria y crearse un futuro digno y próspero. La mayoría han tenido y sostienen sus familias dentro y fuera de cuba. Ese cubano exiliado que es próspero y luchador no es tan diferente al cubano que reside en esa isla esclava, la única diferencia es que tiene que vivir con la bota de la represión en sus espaldas y se le recuerda cada día que en cuba no hay futuro.
    Permítame recordarle cuando la extinta Unión Soviética campeaba por su antojo en Cuba, y se savia la insulina monetaria que proveía a la dictadura Cubana, esta última le daban a entender al mundo y a la sociedad cubana que era una ayuda desinteresada, bueno y que paso con todo ese dinero, bueno yo le puedo decir parte fue para fomentar todo el terror de esa revolución en otros países y exportar la desgraciada revolución, ejércitos de cubanos en áfrica, Asia, guerrillas en América latina, sur américa, pagar la propaganda Cuba –Comunista por el mundo. La otra parte fue a las arcas de los malechores que controlan el poder en Cuba o que tú piensas que esos malechores dependen de la libreta de desabastecimiento que el pueblo tiene que depender. Nunca te has preguntado por que el cubano trabaja para recibir un salario en peso cubano que solo sirve para las limitaciones impuestas por la tiranía, pesos que no resuelven mas nada. Te recomiendo que salga a la calle y converses con las personas , camina la habana, la Vibora, Luyano, Cuba y conéctate con la realidad para que escribas la realidad que está viviendo la sociedad cubana.
    Tantos temas dentro de Cuba que puedes criticar antes de opinar y criticar sobre otros países que están tan lejos de tu realidad.
    Recuerda “No le tires piedras a el techo de tu Vecino cuando el tuyo es de cristal”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}