ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Lo que toca

Pedaleando en aquellos callejones, descubrí el alma encantada de mi gente. Pude sentir sus dolores y sus esperanzas. Latí al unísono con sus tristezas y alegrías.

por
  • Carlos Lazo
    Carlos Lazo
abril 3, 2021
en Cuba-EE.UU.
15
Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.

Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.

Cuando era niño me encantaba montar bicicleta. Mi primera experiencia con una bicicleta debió ocurrir cuando yo tenía tres o cuatro años. Mi madre era cocinera en una escuela de la marina en Barlovento. Eso estaba cerca del poblado de Jaimanitas, en la Habana. Mi vieja iba a su trabajo en bici. Yo me trepaba en la parrilla y partía con ella. Han pasado los años, pero aquellas pedaleadas dejaron una huella que todavía perdura. 

Con mi madre, en nuestra bicicleta.

Salíamos de casa y yo iba “escarranchado” detrás de mima. Con cuidado, colocaba mis boticas ortopédicas —único par de zapatos de entonces— sobre los dos sostenes del engranaje de la rueda trasera. Y así comenzaba nuestro viaje. Parecía que los pinos verde olivo se inclinaban a nuestro paso. Los vecinos le gritaban a mi mamá “¡Hilda, ese muchacho está grandísimo!”. Los baches de la calle anunciaban los peligros del camino. “Aguántate duro mi’jo” me decía mima”. Yo abrazaba a mi madre, apretaba mi cara a su espalda y seguíamos adelante.

En la Cuba de entonces (y en la de ahora) no era fácil conseguir una bicicleta. La de mi mamá, la había obtenido a través de Pilar, una amiga del barrio. Aquella vecina humilde tenía varios hijos. En esos años, en la Isla se hacía una especie de “lotería” para el día de los reyes magos. Así se decidía la fecha en que los niños comprarían sus juguetes; básico, no básico y dirigido. Pero en Jaimanitas había centenares de chiquillos y solo surtían una o dos bicicletas. Hubo un año en que Pilar ganó el primer número del sorteo. Como aquella mujer era más pobre que mi madre (y no tenía ni dinero ni intención de adquirir una bicicleta) mima le compró el número afortunado. Así fue como llegó nuestra bici a casa.

Pedaleando en aquellos callejones, descubrí el alma encantada de mi gente. Pude sentir sus dolores y sus esperanzas. Latí al unísono con sus tristezas y alegrías. Yo pasaba de largo como un bólido, impregnándome del amor de todos. Para mi no habían blancos ni negros, no existían comunistas ni gusanos, ni ateos ni religiosos; eran sencillamente mis vecinos. La bicicleta también me obligaba a ser solidario. Porque en aquel pueblo de pescadores había que compartir. Muchas veces tuve que prestarles mi bici a los amiguitos de entonces; Robertico, Panchito, Angelito… Allí ocurría a diario el milagro de los panes y los peces.

Con mi amigo Robertico (soy de la izquierda, le llevo un año a Robertico) circa 1970.

La lección de amor más importante que aprendí por esa época, me la enseño Joaquina y su prole. Aquella mujer negra había enviudado y tuvo que echar pa’ lante solita. Tenía una retahíla de hijos de todas las edades. Joaquina era la conserje de la escuela primaria de Jaimanitas. Ganaba setenta y cinco pesos de salario. Con aquella magra mensualidad alimentaba a sus muchachos. “No sé como se las arregla Joaquina, la pobre Joaquina” susurraba mima. Pero con todo y la escasez, sus hijos siempre compartían su pan conmigo. ¡Pan con azúcar! ¡Di tú! ¡Tenían tan poco, pero ofrecían tanto!

Con Joaquina en el año 2018.
Con Joaquina y “Coki”, uno de sus hijos, durante la visita que les hice con mis estudiantes estadounidenses en julio de 2018.

Entonces: ¿Qué debo hacer hoy? ¿Olvidarme de aquella gente? ¿Cerrar mis ojos e ignorar las sanciones que los asfixian? ¿Matarlos de hambre para “salvarlos”? ¿Bloquearlos? ¡Por el amor de Dios! ¡Hasta cuándo! Yo no puedo darles la espalda ni Joaquina ni a sus hijos. ¡No! Yo di pedal en aquellas calles y llevo la marca. Ha pasado el tiempo, pero hay cosas que siguen en el mismo sitio, como el pan con azúcar, por ejemplo. Por eso, mi pedaleada de ayer se las devuelvo hoy en caravana de miles. Estoy en deuda con ellos. No hay más na’. Es lo que toca.

Etiquetas: Carlos Lazoemigración cubanaPortadaRelaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

Final Serie 60: Cocodrilos con vida

Siguiente noticia

Presidente de Argentina Alberto Fernandez, positivo a la Covid-19

Carlos Lazo

Carlos Lazo

Maestro cubano que enseña español en Seattle, Estados Unidos, utilizando elementos de la cultura cubana como la música y las visitas de sus alumnos a Cuba para aprender sobre la vida y las personas en la Isla. Su interés es fomentar lazos de amistad entre ambos pueblos. En la actualidad completa estudios de doctorado en Liderazgo de Educación en City University of Seattle y el tema de su investigación es sistemas educativos equitativos y justicia social en las aulas.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alberto Fernández, que cumplió este viernes 62 años, ya había sido vacunado contra la Covid-19. Foto: José Méndez/EFE.

Presidente de Argentina Alberto Fernandez, positivo a la Covid-19

Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: Cuba reporta más de 1000 casos por quinto día seguido

Comentarios 15

  1. Carlos Manuel says:
    Hace 4 años

    Carlos Lazo nos está dando un ejemplo a los cubanos de allá y los de acá. El mayor ejemplo es como el amor puede estar por encima del odio. En esta confrontación de más de 60 años, los de acá y los de allá hemos sentido odio, rencor, nos hemos tratado mal, pero también hemos dado cuenta que él odio y el rencor es un bumeran. Lazo hace mucho por la unión. Gracias Lazo.

    Responder
  2. Irela Castellanos Castillo says:
    Hace 4 años

    Puro sentimiento…

    Responder
  3. roberto says:
    Hace 4 años

    Ojala hubiesen muchos Carlos Lazo en el sur de la Florida, pero el amor va a triunfar por encina del odio y vamos a seguir echando pa lante .

    Responder
  4. Orlinda Camacho Villalobos says:
    Hace 4 años

    Linda esta historia, que emociona por tu bondad y sencillez. Eres un ejemplo a seguir por muchos en esta tierra. Te deseo muchos éxitos en tu vida personal y profesional. Eres un Puente de Amor y una Esperanza para la humanidad. Gracias compatriota.

    Responder
  5. jose dario sanchez says:
    Hace 4 años

    los cubanos en el exterior,hacen lo que hace Lazo calladamente,sin tratar de capitalizar ninguna situacion politica.Los cubanos del exterior ayudan a su familia y a sus amistades,en la dura realidad que les ha tocado vivir en manos de un gobierno que los tira a mierda.Al gobierno cubano,sr. Lazo no le interesa como esta juaquina, ni hace nada para asumir sus responsabilidades.El resposable por el bienestar de Juaquina no es marco Rubio,es diaz-canel. El foco de su atencion ,asi coo la de sus estudianes debe ser como remover al gobierno responsable,no coger a las victimas de ese nefasto sistema como rehenes para chanteajear emocionalmente a las personas.Reclamele al resposable !!!

    Responder
    • Juan says:
      Hace 4 años

      Exacto, el primer responsable el ministro de agricultura porque a la vista de los resultados está que no se tomó su tarea en serio, sino hubiera exigido ganancias del turismo para desarrollar la agricultura, cosa que ahora facilitaría mucho, no cumplió con su responsabilidad. Dejen de usar el chantaje emocional para eludir responsabilidades directas.

      Responder
    • CHARLY says:
      Hace 4 años

      Cuando un niño con enfermo de cancer necesita de vacunas q solo las tiene EE.UU. de quien es la culpa si no las puede recibir la cualpa es del bloqueo. Quien no deja que vengan turistas norteamericanos EL BLOQUEO, quien no comercia normalmente con Cuba es el Gobierno de EE.UU., quien no deja que cuba exporte hacia territorio norteamericano Tabaco y Ron es el BLOQUEO.
      El BLOQUEO solo da sufrimiento al pueblo de Cuba.

      Responder
  6. Yoan says:
    Hace 4 años

    ¿Matarlos de hambre para “salvarlos”?
    Esa frace condensa la estupidez del bloqueo. Hace bien en pedalear amigo es usted muy valiente, debe ser difícil soportar la presión. Un amigo asentado en el sur de la Florida, lo define como la presión de grupo típica de la escuela secundaria. En la ciudad de Miami me cuenta, continuamente actores diferentes le repiten la misma pregunta ? que crees del gobierno de Cuba? y dice que no sabe ya que decir porque si la respuesta no es una despiadada y sanguinaria dictadura, lo primera que le dicen es que es comunista y lo segundo devuélveme a tu país.

    Responder
  7. Facundo el comunista de Miami says:
    Hace 4 años

    No mires el agua del mar de Jaimanitas, mira la verdad, la verdad esta esta alli en las calles de Cuba, donde Maykel Osorbo, donde Luis Manuel, donde pulula el hambre y la necesidad, la verdad esta en Altamira, donde Jose Daniel y su familia, donde abundan los desamparados y desatendidos, ya se acabo, no mas mentiras.

    Responder
  8. Lazaro says:
    Hace 4 años

    Casi un retrato de lo que experimente en la misma epoca, hasta conseguir una bicicleta practicamente de la misma forma. Igualmente para mi todos eran mis vecinos, comunistas y gusanos, no creo a esa edad uno entiende ni puede diferenciar, todos eran amables y eramos una familia grande.

    Nosotros eramos del grupo de los gusanos, nos queriamos ir del pais , esto tomo muchisimos años y finalmente de una forma u otra toda la familia logro salir. Solo puedo decir aqui que jamas nos trataron mal y nos dieron equitativamente lo mismo y poco que habia para los demas.

    Lo que yo encontre en el paraiso de libertad fue un mundo enanejante y egoista, el peor error en mi vida fue irme de aquella tierra donde habia amor, pero siendo joven y sin madurez seguir a la familia hacia el paraiso era lo unico que tenia sentido.

    ¿Matarlos de hambre para “salvarlos”? .. Ninguno de esos politicos del norte quieren salvar a nadie, lo que quieren es revertir a la isla a un mercado capitalista y poder recuperar todo lo que perdieron. Esos amantes de la libertad protegen y ayudan a todos los tiranos y ladrones en el mundo que les permitan hacer lo que ellos desean. La hipocresia de esa gente no tiene limite.

    Carlos Lazo es un hombre honesto y valiente, muchos piesan como el pero tienen temor de expresarse de esa forma publicamente, incluyendome a mi. No creo que logre mucho porque la politiqueria de la nacion del norte que los quiere matar de hambre para “salvarlos” no responde a sentimientos humanos ni a la decencia real, solo al interes monetario y egoista. de un grupito de millonarios que lo controla todo.

    Responder
  9. Yo says:
    Hace 4 años

    Grande maestro, grande

    Responder
  10. Facundo el comunista de Miami says:
    Hace 4 años

    Y como toca se parece a “cota”, pues recordemosle a Lazo que los cubanos llevan 62 años viviendo de la “cota”, la cual consiste en una cuota otorgada atraves de la libreta de racionamiento para limitar y restringir la mala alimentacion y otros enseres basicos, lo demas lo adquieres en la calle o en la “shoping” a precios de solavaya todo por culpa del bloqueo. De la “cota” vive Joaquina, de la “cota” vive Coki, tambien de la “cota” vive Canel, Mariela y Malmierca, incluso la “cota” a Ramiro no le da un respiro y a Raul lo metera en el baul. Patria y Cota es lo que Toca. Patria y Cota, Moriremos.

    Responder
  11. Lucho says:
    Hace 4 años

    Despues de los 7 no te dan leche, Vilmita bien lo sabe, los alumnos de Lazo tambien
    La carne roja desde el 1991 brilla por su ausencia, preguntale a los Castro Espin.
    Los carros son solo por estimulo, Sandrito “el destacado” se gano uno.
    Dificil conseguir materiales para reparar o construir una vivienda, Mariela ha ocupado casi 5 decadas para hacer su motel.
    Muy pocas ambulancias, pero muchas patrullas.
    Gasolina para los dirigentes pero no para un enfermo o un tratamiento.
    El hijo de Marrero viaja en Jet Privado, el pueblo en Camellos, a pie o en bicicleta.
    Tu luces Adidas o Gucci, yo muestro mis remiendos, Tu vacacionas en Cancun, yo en un campismo, Tu estudias en Londres, yo en Moa.
    Tu no tienes bloqueo, yo tengo dos. Tu abogas por Biden y odias a Trump, a mi me impusieron a Canel.

    Responder
  12. Ileana pariente says:
    Hace 4 años

    Hermoso artículo totalmente de acuerdo con el

    Responder
  13. serbando says:
    Hace 4 años

    ud esta siendo monitoreado estrechamente por el FBI,lo sabia?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    179 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    567 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    567 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    179 compartido
    Comparte 71 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}