ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Los cubanos entre los que más piden asilo político en EEUU

Los migrantes de la Isla aparecen en segundo lugar, inmediatamente detrás de los hondureños y seguidos por guatemaltecos, salvadoreños e hindúes.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
octubre 17, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
Un grupo de cubanos, solicitantes de asilo, esperan para cruzar a Estados Unidos desde Ciudad Juárez, México. Abril de 2019. Foto: The New York Times.

Un grupo de cubanos solicitantes de asilo esperan para cruzar a Estados Unidos desde Ciudad Juárez, México. Abril de 2019. Foto: The New York Times/Archivo.

Los cubanos están entre los migrantes que más piden asilo político en Estados Unidos en 2019. Tras revisar 105 mil casos, el gobierno estadounidense concluyó que este año los de la Isla son el segundo grupo con mayor número de pedidos de asilo, inmediatamente detrás de los hondureños y seguidos por guatemaltecos, salvadoreños e hindúes.

Según informó la División de Asilo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), en lo que va de 2019 se registraron 5 mil casos nuevos de pedido de asilo, un nuevo récord en relación a años anteriores.

La información no desglosa cifras país por país, aduciendo asuntos de privacidad, pero el director interino de los servicios de inmigración, Ken Cuccinelli, enfatizó que en términos de carga laboral este ha sido “un año histórico para inmigración” cuando “hemos logrado muchos de los objetivos del presidente Trump hacia un mejor sistema de inmigración”.

“Logramos tapar una serie de huecos que habia en las leyes migratorias y nuestro sistema de asilo político, combatir pedidos fraudulentos y reforzar la asistencia a los que lo necesiten”, explicó.

El director interino apuntó que el establecimiento de un acuerdo sobre asilo en terceros países terminó por reforzar el sistema fronterizo al “crear más restricciones o limitaciones al momento de aceptar a extranjeros que solicitan asilo político en Estados Unidos”.

El martes, el asistente especial de Trump, el cubano americano Mauricio Claver Clarone, volvió a insistir en una rueda de prensa televisiva que la frontera se encuentra cerrada para pedidos de asilo y que los aspirantes deben dirigirse a las embajadas de Estados Unidos, en los países Centroamericanos y México. De esta forma, dejó de fuera también a los aspirantes cubanos que se encuentran en la frontera o en otros países, ya que las puertas están igualmente cerradas para ellos, de momento.

EEUU reafirma que nadie que esté en la frontera con México podrá ingresar al país

El alto funcionario indicó que Honduras, El Salvador y Guatemala son países “seguros“, lo cual es contradictorio con el anuncio de los servicios de inmigración que aseguran que todos los pedidos de los cinco primeros países en el listado, se amparan en la percepción de “temor firme“ a ser perseguidos si los regresan.

“Lo que inmigración está haciendo es dificultar aún más los pedidos de asilo. Este informe tiene una enorme contradicción. Por un lado dicen que la gente debe dirigirse a sus embajadas pero por otro el informe precisa que esos países se encuentran entre los cinco que piden más asilo político. O sea, una señal evidente que el ambiente no es tan seguro allí”, comentó a OnCuba el abogado especializado en asuntos migratorios, Ismael Pedrosa.

En términos generales, el gobierno federal procesó en los primeros 8 meses del años 7,5 millones de pedidos de beneficios migratorios, desde visas de trabajo hasta subsidios de asentamiento, lo que significa un incremento de 14% en relación al año anterior, pese a las política restrictivas postuladas por la Casa Blanca.

Además, en el mismo periodo se nacionalizaron poco más de 800 personas, la mayor cifra en los últimos 11 años, y se otorgaron casi 600 mil residencias permanentes.

Etiquetas: emigración cubana
Noticia anterior

Díaz-Canel realiza sorpresiva visita a México, se encuentra con López-Obrador

Siguiente noticia

Industriales destroza a Granma y explota la polémica

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los Leones lograron el pase a la segunda ronda tras vapulear a los Alazanes. Foto: Gabriel García.

Industriales destroza a Granma y explota la polémica

Falleció Alicia Alonso, leyenda de la danza cubana y universal

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    interesante!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}