ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Los gallos de la Calle Ocho: símbolos de cubanía en Miami

Cierta vez, uno de los icónicos gallos de la Calle Ocho desapareció misteriosamente; de los secuestros más singulares ocurridos en Miami.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
abril 24, 2021
en Cuba-EE.UU.
0
Gallo de la Calle Ocho, Miami. Foto: Marita Pérez Díaz (Archivo).

Gallo de la Calle Ocho, Miami. Foto: Marita Pérez Díaz (Archivo).

Una de las primeras cosas que llaman la atención de los viajeros cuando se aventuran a recorrer la Calle Ocho, en la “Pequeña Habana“ (Miami), no es tanto el trajín peatonal, ni los varios restaurantes sirviendo casi todo el día, sino los imponentes gallos coloridos que hay en casi todas las cuadras.

Con cerca de dos metros de altura, los gallos escenifican personajes que visten desde trajes típicos cubanos hasta la indumentaria de varias profesiones como médicos o carpinteros. Un par de ellos está vestido con la popular e icónica guayabera cubana, y raramente miran hacia la misma dirección.

Siempre ha llamado la atención que el gallo haya sido escogido para decorar las áreas públicas de Miami, cuando no es necesariamente un ave popular en la región. Su elección seria comprensible si estuviéramos en Cayo Hueso, donde gozan de una virtual amnistía y deambulan libremente por las calles. Tampoco habría sorprendido si los escogidos hubiesen sido los pavos reales, también virtuales ciudadanos de la ciudad de Coral Gables, en el área metropolitana de Miami, aunque sus habitantes a veces se quejan por la gritería que arman.

Pero en Miami —sobre todo en el Miami cubano — la razón es comprensible: de las dos aves mencionadas, las primeras recuerdan el célebre “Gallo de Morón”, un símbolo de cubanía en una ciudad donde miles de sus habitantes viven atrapados por la nostalgia y por lo que han dejado atrás: su país, su costumbres, su medio ambiente y su tierra roja.

La idea de llenar la Calle Ocho de gallos nació a inicios de este siglo, cuando el ya fallecido artista plástico cubano Pedro Damián, un refugiado del puente marítimo del “Mariel” (1980), decidió proponer a las autoridades municipales la creación de un símbolo para la famosa arteria y construyó unos 80 gallos, 20 de los cuales fueron colocados en la Calle Ocho y en otras zonas de la “Pequeña Habana”. Los demás se enviaron a otros puntos de concentración de cubanos —dentro y fuera de Miami— como restaurantes populares en otras ciudades del sur de Florida.

El colorido de los gallos en la Calle Ocho. Foto: Pequeña Habana NET

Según la prensa de la época, los gallos fueron construidos físicamente por el escultor —también cubano—, Tony López, pero Damián los trasformaba en verdaderas obras artísticas al pintarlos de colores vivos y unos ojos muy expresivos, abiertos de tal forma que parecían animales vivos.

El entonces funcionario de la ciudad de Miami, Pablo Cantón, a cargo de la animación de la Calle Ocho, reveló en una ocasión a medios locales que los ojos de los gallos provocaban el temor de los delincuentes de la zona: “Cuando empezaron a colocarse los gallos con sus ojos abiertos, corrió el rumor entre los delincuentes de la zona que dentro de los ojos de las aves había cámaras de vigilancia instaladas. Los delincuentes entonces se dedicaron a romper los gallos con furia”. 

Los gallos tienen un antecedente local: las estatuas de flamingos —entonces existentes y que actualmente son una raareza— que existían en Coral Gables. “Damián pensó que algo así se podía hacer para la ‘Pequeña Habana’, pero con gallos, más cubanos”, enfatizó Cantón. 

Pero la permanencia de los gallos en sus pedestales de acero no ha sido siempre pacífica. A mediados de 2015 uno de los gallos desapareció y “ardió Troya” en la Calle Ocho. Como suele suceder en todo ambiente cubano, se dispararon todo tipo de especulaciones. En una ciudad como Miami, la especulación más lógica fue la de que el asunto “había sido obra de Castro”, hasta otras que insinuaban que un acto tan desdeñable había sido llevado a cabo con el fin de reclamar un rescate.

Como siempre suele suceder, la verdad es mucho más interesante y divertida. Los responsables del “secuestro” fueron estudiantes de la Universidad Internacional de Florida (FIU), que decidieron usar uno de esos gallos en una fiesta de graduación; así como para celebrar la victoria de su equipo de fútbol en el campeonato universitario de ese año. Cuando el gallo desapareció, el dueño del restaurante frente al cual el ave había sido colocada juró venganza a todo tren y prometió una recompensa a quien lo encontrara.

El gallo secuestrado por los estudiantes de vuelta a su lugar. Foto: Pequeña Habana NET

Pero pasaron los días y el gallo ausente no aparecía por ningún lado. Algunos aseguraban que lo habían visto en un barrio, encima de una camioneta; otros que ya estaba en camino hacia algún estado en el norte. Hubo quien se preguntó cómo pudieron arrancarlo de su pedestal de acero sin que la policía, que patrulla constantemente el área, se diera cuenta.

Ese misterio nunca se aclaró, pero el gallo terminó regresando a casa. El  dueño del restaurante afirmó públicamente que solo quería la estatua de vuelta, que él se comprometía a no pedir explicaciones ni a demandar a los culpables. Una mañana, bien temprano, dos estudiantes aparecieron en la Calle Ocho con el gallo montado en un furgón y lo devolvieron a su dueño. Los muchachos le explicaron que querían divertirse, le mostraron fotos de la fiesta con el gallo y, principalmente, enfatizaron que lo devolvían sin un rascuño.

Se fumó la pipa de la paz. La vida volvió a la normalidad. Ningún gallo más ha desaparecido desde entonces y, con el devenir de los años, estas singulares aves entraron en la historia de la ciudad y recorren el mundo a través de las fotos de los millones de turistas que pasan por la Calle Ocho.

Etiquetas: Calle Ochocubanos en MiamiFloridagallos de MiamiPortada
Noticia anterior

Cuba supera los 100.000 contagios de coronavirus

Siguiente noticia

Dos medallas de oro para Cuba en Panamericano de Pesas

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El pesista cubano Juan Columbié en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, con sede en Santo Domingo, República Dominicana. Foto: Raúl Calvo / Jit.

Dos medallas de oro para Cuba en Panamericano de Pesas

El regreso de Lula y el fantasma del ave fénix

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}