Marco Rubio llegó el miércoles a Kingston, Jamaica, como parte de una gira por el Caribe enfocada en buscar soluciones a la violencia en Haití y respaldar a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela.
Pero, según un reporte de la agencia EFE, una de las primeras declaraciones del secretario de Estado estadounidense fue referida a las misiones médicas cubanas.
Rubio calificó a las brigadas como “practica atroz” y dijo que iba a dialogar con los países caribeños que se benefician de ellas.
Jamaica’s Prime Minister stood by his country’s medical cooperation with Cuba at a joint press conference with U.S. Secretary of State Marco Rubio, who has used his office to spread falsehoods about Cuba. pic.twitter.com/FrKepipvb2
— Kawsachun News (@KawsachunNews) March 27, 2025
“Básicamente, operan como trabajo forzado en muchos lugares”, denunció en una rueda de prensa junto al primer ministro jamaicano, Andrew Holness, quien respondió que en su país, en cambio, los médicos cubanos “han sido de gran ayuda”, ya que Jamaica tiene “un déficit de personal sanitario”.
Holness explicó que se asegura de que los médicos cubanos “sean tratados conforme a nuestras leyes laborales y se beneficien como cualquier otro trabajador. Nos aseguramos de que nuestro programa cumpla con todas las leyes y estándares internacionales”.
Además de hablar con Holness, este tema lo estaría abordando Rubio en Jamaica en sus encuentros con los primeros ministros de Trinidad y Tobago, Stuart Young; y Barbados, Mia Mottley, según la agencia española.
Una posición previamente planteada
Varios líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), de la que Jamaica es miembro, ya criticaron este mes las restricciones anunciadas por Washington a las misiones médicas de Cuba y rechazaron que beneficiarse de ellas pueda considerarse como una forma de trata de personas.
Al respecto, también varios diplomáticos cubanos se han referido a los comentarios de Rubio y a la respuesta del primer ministro jamaiquino.
La vicepresidenta del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), Josefina Vidal, escribió desde Facebook que para el Secretario de Estado, “vale todo con tal de atacar a Cuba y a las brigadas médicas cubanas”.
Como parte de ese “vale todo” destaca las capacidades de “mentir, difamar, ofender, chantajear, amenazar y mostrar el más absoluto irrespeto y desprecio hacia los pueblos que han recibido durante décadas los beneficios de su humanista labor”.
Respecto a la respuesta de Holness, subrayó “los pueblos saben y expresan su repudio”.
Rubio y la mirada de EE. UU. a la región
Rubio asistió a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y este jueves visita Guyana y Surinam, según informó el Departamento de Estado.
Pleasure to meet with Prime Minister @AndrewHolnessJM and Foreign Minister Johnson Smith as we take steps to deepen the strong and enduring U.S.-Jamaica partnership. We’re working together to promote a secure and prosperous Caribbean region, end illegal immigration, and stop the… pic.twitter.com/vyDY9KzHJH
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 26, 2025
Durante el viaje, escribió en X, su objetivo es “fortalecer la seguridad” en las Américas “y combatir el crimen transnacional”.
El objetivo es enviar un “mensaje claro” de que Estados Unidos ha convertido el continente americano en una prioridad, declaró el martes la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, citado por la agencia española.