ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

McGovern y Leahy: “Las políticas estadounidenses han ayudado a crear una crisis humanitaria en Cuba”

Un miembro de la Cámara de Representantes y un exsenador de EEUU piden a Biden retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 13, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
El representante Jim McGovern. Foto: Newsweek.

El representante Jim McGovern. Foto: Newsweek.

Para el representante Jim McGovern y el exsenador Patrick Leahy, ambos demócratas, el presidente de Estados Unidos debería sacar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de acuerdo con un artículo que publicaron en el diario The Boston Globe.

“Casi todos los funcionarios de inteligencia y diplomáticos de las administraciones demócrata y republicana están de acuerdo con esto: la designación no tenía mérito”, escriben sobre la decisión tomada durante los últimos días de la administración Trump.

“En Washington es un secreto a voces  que Cuba no pertenece a la lista y que la falsa justificación anterior de la administración Trump tenía motivaciones políticas”, subrayan.

Sin embargo, ya ha transcurrido más de la mitad del mandato del presidente Biden, y Cuba sigue incluida en esa lista. La industria privada, los grupos religiosos, las ONG, las universidades e incluso los gobiernos extranjeros, dicen, corren el riesgo de ser perseguidos por casi cualquier tipo de ayuda humanitaria, negocio, inversión o comercio con ciudadanos cubanos.

Patrick Leahy. Foto: AP.

Ambos coinciden en que las políticas estadounidenses han ayudado a crear una crisis humanitaria en la isla, combinadas con la mala gestión del Gobierno y las interrupciones en la cadena de suministro provocadas por la COVID-19.

“Y ahora, como resultado de la grave escasez de alimentos, medicinas, combustible y otras necesidades, un número sin precedentes de cubanos está huyendo de la isla. En 2022, más de 313 000 cubanos indocumentados solicitaron la admisión a Estados Unidos, más del doble que en la flotilla del Mariel de 1980 y la crisis de los balseros de 1994 juntas”.

La solución, enfatizan, es el compromiso de Estados Unidos con Cuba, lo que “nos permite defender mejor los derechos y aliviar el sufrimiento del pueblo cubano”.

Según sostienen, Biden debería renunciar al Título III de la Ley Helms-Burton, un intento equivocado de intimidar a otros países para que se unan involuntariamente a los esfuerzos de castigar al pueblo y a los empresarios cubanos, “incluso cuando nada tienen que ver con el Gobierno”.

Ambos políticos conminan a ampliar el diálogo diplomático con La Habana en temas como migración, seguridad marítima y protección del medio ambiente, y facilitar la exportación de productos agrícolas estadounidenses.

Por último, abogan porque más estadounidenses viajen a Cuba para apoyar al sector privado, lo que necesitaría el restablecimiento de la licencia general para viajes educativos individuales de persona a persona. Sería “un gran impulso a las empresas privadas”, concluyen.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.terrorismo
Noticia anterior

MLB Semanal: El fuego eterno de los G(o)urriel

Siguiente noticia

Juez de Florida bloquea plan de dar libertad condicional a migrantes en custodia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Entrada del primer crucero a La Habana después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU. 2 de mayo de 2016. Foto: Ismario Rodríguez
Cuba-EE.UU.

Congresistas de Florida acuden al Supremo para castigar a cruceros que usaron un muelle cubano

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Más de 1500 migrantes cubanos han sido deportados este año a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Personas en su vivienda destruida por Melissa, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

Obispos cubanos esperan concretar la ayuda de EE.UU. a damnificados de Melissa

por EFE
noviembre 14, 2025
0

...

Aros olímpicos, en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia.
Cuba-EE.UU.

Los Ángeles 2028: impulsan campaña en EEUU para garantizar visas a los deportistas cubanos 

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Foto: Minint Hoy/Facebook
Cuba-EE.UU.

EEUU devuelve a 232 migrantes cubanos en la décima operación de deportación aérea de 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El juez T. Kent Wetherell II. | Archivo

Juez de Florida bloquea plan de dar libertad condicional a migrantes en custodia

Lobos marinos en el muelle. Mar del Plata. Foto: Kaloian.

Mar del Plata, casa de lobos marinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}