ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Muere Maurice Ferré, el alcalde que modernizó la ciudad de Miami

Durante la Crisis de El Mariel luchó contra el gobierno federal para lograr los fondos necesarios para acomodar a los refugiados en condiciones humanas.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 19, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
El ex alcalde de Miami, Maurice Ferré. Foto: El Nuevo Día.

El ex alcalde de Miami, Maurice Ferré. Foto: El Nuevo Día.

El ex alcalde Miami, Maurice Ferré, de 84 años, ha muerto este jueves y deja un legado político que se distinguió por abrirle las puertas de la gran urbe del sur de Florida a la modernidad y establecer puentes con las comunidades étnicas que aquí viven.

Ferré estuvo en la alcaldía 12 años, desde 1973 hasta 1985. Era un político completamente dispuesto a saltarse las barreras establecidas quizá por tener un concepto del servicio público bastante amplio. Lo suyo, han coincidido muchos políticos y observadores en las últimas décadas, era dotar el servicio público de un fuerte componente de compasión. Es así como, desde la alcaldía del condado Miami Dade, el entonces alcalde Stephen Clarke, durante su segundo mandato, estableció relaciones de trabajo muy estrechas con Ferré, pese a tangibles diferencias políticas, y que llevó al ex alcalde de Miami a diseñar una obra que cambió radicalmente el perfil de la ciudad: el distrito financiero, construido alrededor de la avenida Brickell.

“Eso fue algo fundamental para Miami porque estábamos creciendo pero los bancos seguían en Nueva York. Los obligamos a venir para acá. No tienes idea del esfuerzo pero valió la pena. Les abrimos las puertas y nunca más las cerraron y eso que hubo muchas presiones”, dijo Ferré hace unos años en una rueda de amigos, presenciada por este periodista.

El ex acalde es un caso raro en la política en el sur de Florida. De origen puertorriqueño (su tío fue el legendario gobernador de la Isla del Encanto, Luis Ferré), tenía todo en su contra para ser electo el año 1973. Ni había nacido aquí ni tenía pasado político. Pero hábil e inclusivo, Maurice Ferré entendió la importancia de la comunidad cubana asentada en la zona y su capacidad económica. En un homenaje que le hicieron en 1998, el escritor y periodista cubano ya fallecido, Agustín Tamargo, lo definió como “el amigo de los cubanos más allá de la política”.

A Ferré le tocó manejar la crisis provocada por el éxodo del puente marítimo de El Mariel, en el verano de 1980, jornadas en que su mayor preocupación fue asegurar los fondos federales necesarios para instalar a los refugiados con condiciones dignas. Aunque no solo eso. “Recuerdo que cuando el asunto del Mariel se formaron las mayores manifestaciones de la historia del exilio porque la gente salió a la calle. La policía se puso nerviosa. Las órdenes de Ferré fueron que la policía no interfiera en las manifestaciones, que desviara el tráfico, pero respetar las manifestaciones”, recuerda a OnCuba el escritor cubano americano Benito García.

Después de esto, las preocupaciones del ex alcalde ahora fallecido se centraron en la instalación de los recién llegados. “Peleó duro contra el gobierno federal, y logró los fondos para construir la ciudad de las carpas”, recuerda, en referencia al campo de refugiados edificados debajo de las autopistas en el centro de Miami, donde se procesaban a los ‘marielitos’ a su llegada.

La postura de Ferré siempre osciló entre la comprensión de las dimensiones de la diáspora cubana pero también hacia una necesaria contemplación de las otras migraciones que estaban llegando a la región con lo cual se logró sobreponer a nacionalidades. “Fue el primer político hispano a nivel nacional, el primer político moderno de la comunidad hispana y fue el primer político étnico que ascendió sin el apoyo de un grupo étnico en particular”, comentó a OnCuba el activista demócrata, Joe García, ex director ejecutivo de la Fundación Nacional Cubano Americana y ex congresista a la Cámara de Representantes.

Aunque Ferré era un demócrata de armas tomar, los dos tenían diferencias en términos de percepción política. Eso no fue un impedimento para una relación amistosa porque, como explica García, el ex alcalde “era abierto a todos y le abrió las puertas a la comunidad cubana”.

En ese sentido, precisa, “era un político clásico, con más autoridad que poder – en esa época no había ni hay ahora en Miami un alcalde fuerte – pero Maurice usó esa autoridad moral para promover a todas las comunidades. Era un demócrata convicto, no sectario, profundamente volcado hacia las políticas sociales”, agregó García.

Es por ello, que “lo vamos a extrañar porque era un político de altura, aunque no muchas veces tuviera la razón pero tuvo siempre la astucia política de colocarse a él, y sus convicciones, por encima de sus contemporáneos”, agregó el ex congresista demócrata.

En estos últimos años, Ferré fue un crítico férreo de la administración de Donald Trump. En muchos programas radiales, se manifestó en contra de la persecución hacia los inmigrantes indocumentados, en defensa de un sistema de salud universal y en contra de un mandatario que, en su opinión, como dijo hace unos meses en un programa de radio, “llegó a la Casa Blanca para acabar con nosotros”.

Aunque fue el primer puertorriqueño alcalde de una ciudad norteamericana y el primer hispano en la ciudad de Miami, la carrera política de Ferré no siempre fue exitosa. En el 2010 se lanzó en una elección al senado federal pero no logró rebasar las primarias de su partido.

El ex alcalde siempre mantuvo el arte de cultivar puentes y relaciones. Uno de sus amigos fue el ex director de El Nuevo Día, de Puerto Rico, y El Nuevo Herald, de Miami, Carlos Castañeda. Su viuda, Lillian Castañeda recuerda la relación. “Nunca tuvo esos aires porque fuera un Ferré. No le importaba la alcurnia. Era bien humilde, saludaba a todo el mundo y se preocupaba. Llegaba a la gente. He conocido muchas personas que por la relación con mi esposo, te saludan una, otra y otra vez, como si fuera la primera. Maurice no, te conoció y ya eras un amigo, alguien de quien él se preocupaba”, afirma en conversación con OnCuba.

Si no fuera por Maurice Ferré, Miami hubiera tardado mucho más en ser la ciudad cosmopolita a que ha llegado, porque el ex alcalde combatió conceptos conservadores y dañinos sin abdicar de la importancia de la gente que vive en ella. “Nunca se resignó, siempre al frente pese a las adversidades pero ganando. Paso a paso”, agrega el abogado Carlos Villafaña, quien fuera uno de sus colaboradores y amigos en la alcaldía.

Etiquetas: MiamiPortada
Noticia anterior

Aplatanado en La Habana

Siguiente noticia

Meliá admite “presiones” por trabajar en Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Meliá Internacional de Varadero/Facebook.

Meliá admite "presiones" por trabajar en Cuba

Foto: The Midway Project.

Entre la horqueta y el albatros: los hijos y su libertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1050 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1050 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}