ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Niegan visas a académicos cubanos para Congreso en EE.UU.

Desde la Isla solo podrán viajar 24 expertos, alrededor del 10 por ciento de los que habrían podido asistir.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 23, 2019
en Cuba-EE.UU.
4
Representantes del Ministerio de Educación Superior de Cuba denunciaron en conferencia de prensa que EE.UU. negó el visado o imposibilitó su obtención a unos 200 académicos de la Isla que asistirían a un congreso de Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) en Boston. Foto: @HatzelVelaWPLG / Twitter.

Representantes del Ministerio de Educación Superior de Cuba denunciaron en conferencia de prensa que EE.UU. negó el visado o imposibilitó su obtención a unos 200 académicos de la Isla que asistirían a un congreso de Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) en Boston. Foto: @HatzelVelaWPLG / Twitter.

Representantes del Ministerio cubano de Educación Superior (MES) denunciaron este jueves que Estados Unidos negó el visado o imposibilitó su obtención a más de 200 académicos y expertos que iban a asistir al congreso anual de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés).

“Una extensa gama de académicos de todos los ámbitos no podrá participar”, lamentó en una conferencia de prensa Rafael Cervantes, funcionario del MES y coordinador de la participación cubana en el evento, que comienza este viernes en Boston bajo el título “Nuestra América: Justicia e Inclusión”.

En el congreso estaba prevista inicialmente la participación de 541 cubanos, tanto residentes en la Isla como en el exterior. Pero a la mayoría de los que presentaron su solicitud de visado se les denegó, y hubo otros muchos que no pudieron permitirse ni siquiera el trámite, ya que tras la reducción de servicios consulares en la embajada de EE.UU en La Habana es necesario cursar las peticiones en un tercer país.

Washington redujo a mínimos su personal y servicios en Cuba después de que más de una veintena de diplomáticos estadounidenses sufrieran “incidentes” de salud en La Habana cuyo origen no ha sido aclarado y en los que el Gobierno cubano niega cualquier responsabilidad.

Según Cervantes, desde la Isla solo podrán viajar 24 expertos, alrededor del 10 por ciento de los que habrían asistido inicialmente a un evento en el que “muchos vínculos académicos han florecido” en los últimos años.

Explicó que ante la imposibilidad de viajar de buena parte de la delegación cubana, hay paneles de debate que no podrán celebrarse o verán muy mermados sus ponentes, como los dedicados al prócer cubano José Martí y otros centrados en la economía cubana y la situación de los jóvenes de la Isla.

Desde 2016 la participación de la delegación cubana en este foro ha sido creciente, de los 200 que acudieron al congreso ese año a los más de 500 que habrían estado en el encuentro en Boston.

El funcionario denunció asimismo el “trato hostil” recibido por los académicos cubanos en las embajadas de EE.UU. de varios países, donde en las entrevistas se les preguntó si pertenecían al Partido Comunista de Cuba (PCC).

“A ningún ciudadano estadounidense las autoridades de Migración le preguntan si es demócrata o republicano cuando llega a Cuba”, espetó Cervantes, quien habló de “macartismo puro y duro”.

También señaló que ante lo sucedido, los próximos congresos anuales de LASA evitarán tener EE.UU como sede, y se celebrarán, consecutivamente, en México, Canadá, Colombia y Portugal.

Cuba y Estados Unidos anunciaron la reanudación de sus relaciones diplomáticas en diciembre del 2014, tras más de medio siglo de enemistad, pero la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca a inicios de 2017 truncó el “deshielo” y devolvió la relación bilateral a mínimos históricos.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Ministro cubano: Kenia “continúa acciones” para regreso de médicos secuestrados

Siguiente noticia

John Lansing de La Mancha

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de la Agencia de Prensa Global de Estados Unidos, John F. Lansing. Foto: Laurie Moy / BBG (VOA).

John Lansing de La Mancha

"Contra viento y marea". Foto: Otmaro Rodríguez.

Martha Jiménez pedaleando contra viento y marea

Comentarios 4

  1. Maikel says:
    Hace 6 años

    Cada estado tiene el derecho soberano y reconocido por la ONU y el derecho internacional de determinar que extranjero puede entrar o no en su territorio en otras palabras Estados Unidos de America como pais soberano al denegar visas a extranjeros solo esta ejerciendo su legitimo derecho a hacerlo, tambien el derecho internacional y la carta de derechos humanos de la ONU afirma que cada ciudadano tiene el derecho de salir de su pais y regresar a su pais, el gobierno de Cuba viola sistematicamente este derecho a varios cubanos que no pueden salir de Cuba y tampoco entrar por razones politicas , sin olvidar mencionar la violacion de este derecho por 8 años a decenas de miles de cubanos a los cuales el gobierno cubano no les permite entrar a su pais , estos cubanos son medicos, deportistas, artistas a los cuales se les tortura psicologicamente y se les secuestra a su familia, el gobierno cubano provoca daños psicologicos irreparables en estas personas lo cual califica como crimenes de lesa humanidad.
    Saludos cordiales a los que hacen silencio complice y realizan un periodismo mediocre y miserable.

    Responder
  2. Angel says:
    Hace 6 años

    Por un problema de principio los miembros del Partido Comunista no deberian visitar Estados Unidos , ni por relaciones familiares ni por intercambios academicos y de otro tipo, hasta que en Estados Unidos exista un sistema socialista y haya desaparecido la mafia cubano americana, por las siguientes razones:
    1.- Fue el Partido Comunista de Cuba, su dirección y la aprobación de sus militantes lo que prohibieron historicamente mantener relaciones con familiares y amigos en Estados Unidos, que unido a las medidas del gobierno de Estados Unidos, apoyaron la separación de todo tipo entre las familias cubanas, lo cual afecto significativamente a los no militantes y esto fue una tragedia que le regalo la militancia a los no militantes
    2 Obligaron a traves de planillas para entrar en un centro de trabajo y estudio a que hasta los no militantes tenian que renunciar a su familia y amigos en EU y en el exterior, si realmente querian aspirar a un puesto de trabajo o de estudio No se podia mantener ningun tipo de comunicación y relación. Eso no se puede olvidar , pues no se puede vivir solo del presente ignorando los abusos del pasado. Es muy oportunista e ironico que sean los militantes del PCC los que vayan a EU, despues que prohibieron largamente la comunicación y relaciones de los no militantes con los familiares en el exterior. Hay que tener una minima dosis de dignidad y respeto con el pueblo, no exageren con sus demandas ahora despues que acabaron con todos.
    3 Se tiene conocimiento que los academicos cubanos y en particular los economistas y personas de la cultura , incluyendo militantes, apoyan a los cubanologos contrarevolucionarios y antisocialistas, cuando estan exponiendo en Estados Unidos, que no son los criterios que se callan o mantienen en el país, expresando claramente una doble moral seudo cientifica muy dificil de aceptar. Por lo que hace bien el gobierno norteamerciano no darle la visa, relamente hay que descaracterizarlo como academicos, pero el propio Partido no ha hecho nada al respecto siempre que le demuestren fidelidad
    4.- Han sido expulsados del Partido aquellos compañeros que tomaron la nacionalidad española, manteniendose en el pais como cubanos militantes del PCC, como via de poder visitar a sus familiares, por lo que si el Partido llego a tales extremos con las decisiones personales de su militancia con un pais que Cyba mantiene relaciones de todo tipo, como se le ocurre al Partido permitir que funcionarios, sus familias y militantes vayan a EU. Eso va contra todos los principios
    5 Deben revisar las fuentes de financiamiento del evento en EU, pues en Cuba bastante cuestionamiento tienen los funcionarios del Partido sobre cualquier financimaiento proveniente del exterior, para realizar cualquier actividad cientifica o social en el país. Sean consecuente y no quieran los amcho para ustede y la prohibición paar el resto
    Conclusión : se debia sancionar a todos los funcionarios y militantes del Patido, incluido sus familiares hasta la tercera generación por la parte de la madre y del padre que promueva cualquier relación para ir a EU, mientras prevaleza el imperialismo y la mafia cubano americana. Esa seria la forma mas digna de respetar los principios hisoticos del Partido y su etica
    Solo pódran ir a EU los no militantes, pues fuero a ellos los que historicamente le prohibieron no solo ir , sino mantener culauier tipo de relación. eso seria lo mas justo y comprensible por el propio Partido a nivel del Central, provincial, Muicipal y de los núcleos respectivos.

    Responder
  3. Jose R Oro says:
    Hace 6 años

    es una decision soberana del gobierno norteamericano otorgar visas o no,lo que si es una violacion de los DD HH,es que el gobierno cubano imposibilite la vuelta de nacionales a su pais por motivos politicos,a eso tiene que abocarse ON CUBA,a buscar las razones de semejante aberracion.

    Responder
    • Laura says:
      Hace 6 años

      OnCuba no se va a ocupar de lo que planteas , a los directivos de OnCuba principalmente Hugo Cancio no le interesan los derechos de los cubanos , lo que si le interesa es tratar de que les permitan hacer negocios con la Dictadura ya sea inversiones, expandir su revista en Cuba y toda una serie de intereses que no son los derechos de los cubanos, aqui veras articulos como este y muchos sobre Trump pero ni uno para cuestionar esa aberracion de prohibir la entrada y salida de su propio pais a los cubanos, ni una palabra sobres eso veras nunca aqui y podemos apostar, pero tampoco lo necesitamos pues ellos y el gobierno cubano tienen la pelea perdida y como ves no tinen ya ni medidas de para contrarrestar las nuestras, estan de brazos cruzados y con una bomba de tiempo .

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}