ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Nueva demanda en Miami bajo la ley Helms-Burton, esta vez contra Trivago

Al ser colectiva, a la demanda se pueden sumar ciudadanos estadounidenses cuyas propiedades hoteleras en Cuba hayan sido confiscadas y luego explotadas por servicios de reservas de hotel.

por
  • EFE
junio 19, 2019
en Cuba-EE.UU.
2

La firma de abogados de Miami Rivero Mestre LLP anunció este miércoles que al amparo de la Ley Helms-Burton presentó una demanda colectiva contra la plataforma de búsqueda de plazas hoteleras Trivago por hacer negocio con propiedades confiscadas en Cuba tras la Revolución de 1959.

Además de la presentación de la demanda, se notificó a Expedia, a la que pertenece Trivago, y a Booking y a sus respectivas filiales y asociadas la intención de demandarlas en caso de que en 30 días no hayan puesto fin a sus operaciones comerciales con propiedades confiscadas en Cuba y compensado a sus antiguos dueños o herederos.

Los iniciadores de la demanda son Andrés Rivero, Jorge A. Mestre, Carlos Rodríguez, Ana Malave de Rivero Mestre y Manuel Vázquez.

Al ser colectiva (class action), a la demanda se pueden sumar ciudadanos estadounidenses cuyas propiedades hoteleras en Cuba fueron confiscadas por “la dictadura castrista” y luego fueron explotadas por servicios de reservas de hotel como Trivago, señala un comunicado de la firma legal.

En sus páginas digitales, esas compañías promueven activamente y publicitan reservas en propiedades hoteleras “traficadas ilegalmente”, agregan.

OFAC publica nuevas sanciones a empresas por servicios relacionados con Cuba

Esta y otras demandas similares ya presentadas ante la justicia en Miami, una de ellas contra la compañía de cruceros Carnival, son posibles gracias a la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton de 1996.

Carnival aduce que demanda no cabe en la Ley Helms-Burton

En virtud de dicho título, que entró en vigor el pasado 2 de mayo por decisión del presidente Donald Trump, los ciudadanos estadounidenses cuyas propiedades en Cuba fueron nacionalizadas tras la Revolución pueden demandar en tribunales de EE.UU. a las empresas que se beneficien de esos activos.

Todos los presidentes estadounidenses anteriores a Trump, empezando por Bill Clinton, que firmó la ley Helms-Burton, dejaron desactivado el título III para evitar conflictos con organismos comerciales internacionales y otros gobiernos.

El título III establece que si se notifica a la compañía que va a ser demandada treinta días antes de presentar la demanda y ésta no responde cesando las actividades cuestionadas y compensando a los antiguos dueños, se pueden obtener compensaciones por daños mucho mayores.

Precisamente, Andrés Rivero, uno de los abogados de Rivero Mestre, notificó el pasado 20 de mayo al grupo hotelero español Meliá la intención de los herederos de Antonio Mata de demandarlo en los tribunales de Estados Unidos por operar un hotel en Cienfuegos que les fue expropiado hace casi 60 años.

La familia de Antonio Mata Álvarez, de origen asturiano y propietario del hotel San Carlos de Cienfuegos cuando la expropiación, demandó el 20 de mayo a funcionarios cubanos que se lucraron con el contrato por el que Meliá opera el establecimiento y además notificó a la compañía española.

Según explicó Rivero a Efe en aquellos días, Meliá aparecía mencionada en la acción judicial presentada por los Mata, pero no estaba todavía demandada en EE.UU., aunque sí en España por otra familia, los Sánchez Gil, que le reclaman por operar un hotel construido en una propiedad que les fue confiscada.

El abogado Nicolás Gutiérrez, presidente de la Asociación Nacional de Hacendados de Cuba en Miami, que ha presentado ya varias demandas amparadas en el Título III, dijo este miércoles a Efe que por la misma propiedad de los Sánchez Gil, un enorme terreno con 57 kilómetros de costa, se va a notificar en EEUU a otras hoteleras españolas.

Las cadenas hoteleras españolas operan en régimen de empresa mixta más de 60 establecimientos propiedad del Estado cubano.

Gutiérrez vaticinó que en las próximas semanas se verán por lo menos decenas más de estas demandas, ya que las familias afectadas actualmente están preparándose con sus abogados para presentarlas.

“Todo esto, hecho bien, constituye un proceso complejo y toma su tiempo debido (…), les garantizo que una gran cantidad de estas demandas está en camino y llegará bastante pronto, afectando todos los principales sectores económicos donde la dictadura castrista cuenta con la inversión extranjera”, agregó.

La agencia de viajes en línea Expedia, de la que la ahora demandada Trivago es filial, acordó recientemente pagar una multa de 325.406 dólares al Gobierno de Estados Unidos por una “aparente” violación de las sanciones económicas contra Cuba, según el Departamento del Tesoro.

Expedia, que tiene su sede en Bellevue (estado de Washington), habría violado, a través de sus filiales internacionales, los Reglamentos de Control de Activos Cubanos, el principal mecanismo para hacer cumplir el embargo económico a Cuba.

Según John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EE.UU.-Cuba, las autoridades estadounidenses han “certificado” 5.913 casos de ciudadanos y empresas que pueden acogerse al Título III por un total de 1.900 millones de dólares, que con los intereses desde hace más de 60 años ascenderían a 8.521 millones.

Etiquetas: Helms-Burton
Noticia anterior

Cuba advierte sobre prohibición de cigarrillos electrónicos con marihuana

Siguiente noticia

El boxeo olímpico toma forma

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El boxeo olímpico toma forma

Foto: @JacobForever/FB.

Jacob Forever sorprendido por cancelación de concierto en Miami

Comentarios 2

  1. Miguel luis says:
    Hace 6 años

    Terrorismo de estado disfrazado bajo el tema de derechos humanos, y pa colmo hay cubanos que defiende la ley Helms-Burton… MISERABLES!!!!

    Responder
    • Rachel Nuñez says:
      Hace 6 años

      Totalmente de acuerdo contigo Miguel Luis, todo es eso una guerra de estado en la que la que los mayores afectados somos los que no tenemos nada que ver con todo este revuelo, Nada más que un gran circo montado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}