ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba advierte sobre prohibición de cigarrillos electrónicos con marihuana

Según la Aduana de la Isla, en los primeros meses de 2019 "hubo un aumento considerable" de casos detectados de consumo de drogas, que incrementaron de 21 en 2018 a 78 este año.

por
  • EFE
junio 19, 2019
en Cuba
0
Cigarrillo electrónico. Foto: infobae.com

Cigarrillo electrónico. Foto: infobae.com

Autoridades de la Aduana General de la República (AGR) de Cuba advirtieron este miércoles a viajeros internacionales sobre la prohibición de entrada de cigarrillos electrónicos con extracto de marihuana, considerada ilegal dentro de la estricta política cubana de tolerancia cero a las drogas.

Los populares dispositivos de vapeo con el extracto de cannabis son confiscados como “productos que estimulan el consumo de las drogas”, dijo a la prensa cubana la directora de Enfrentamiento de la AGR, Moraima Rodríguez.

La advertencia llega en medio de “un complejo escenario internacional” caracterizado por el aumento en la producción y el consumo de narcóticos, la aparición de sustancias psicoactivas y la legalización de la marihuana en varios países de la región, matizó la directiva.

En este sentido, la Isla ya emitió un aviso en junio de 2018 cuando Canadá, el principal emisor de viajeros a Cuba, comenzó a permitir el uso recreativo de la marihuana.

Hace un mes, la AGR también hizo público el intento frustrado de introducir en la Isla varios frascos de “Gel de Mariguanol”, una sustancia fabricada a partir de cannabis y por lo tanto prohibida en el país.

Cuba no admite certificados médicos para el uso terapéutico de la marihuana y mantiene una severa política antinarcóticos, que puede implicar el retorno inmediato del turista al país de origen, aunque en la mayoría de los casos se les permite la entrada tras el pago de una multa y el decomiso de la droga.

Según Rodríguez, desde enero hasta el cierre de mayo pasado se detectaron en los aeropuertos cubanos 12 casos de tráfico ilegal de estupefacientes, tres más que en igual lapso de 2018.

En lo que va de 2019, la Aduana ha incautado cerca de 8 kilogramos de cocaína, 0,463 de marihuana y 0,314 de cannaboide sintético. La mayoría de los narcóticos fueron encontrados dentro del cuerpo de pasajeros, en el doble fondo de las maletas y en mercancías como plumones, tubos de bicicleta y cremas de belleza.

La funcionaria aseguró, además, que en los primeros meses de 2019 “hubo un aumento considerable” de casos detectados de consumo de drogas, que incrementaron de 21 en 2018 a 78 este año.

El jefe del Centro de Automatización para la Dirección y la Información de la Aduana, David Fernández, atribuyó la pronta detección de ilegalidades al perfeccionamiento de los sistemas de monitoreo y análisis en frontera.

Insistió en que todas las terminales de los aeropuertos cubanos poseen equipos que “emiten una alarma si reconoce algún indicio de contrabando” en el equipaje, escáneres para el realce de imágenes y máquinas para la inspección líquidos y contenedores.

“Gracias a esto último fue posible a Cuba demostrar su inocencia en el reciente caso de tráfico ilegal de drogas detectado en Panamá, donde unos 46 maletines cargados con 1,517 paquetes de sustancias ilícitas supuestamente habían partido de la Isla con destino a Turquía”, dijo Fernández citado por la Agencia Cubana de Noticias.

En 2018, Cuba decomisó unas 2,4 toneladas de droga, en su mayoría alijos de marihuana interceptados en las costas, cifra que representa el menor registro de sustancias ilegales requisadas en los últimos tres años, según datos del Ministerio del Interior cubano.

Las autoridades de la Isla confiscaron en total el año pasado más de 2 toneladas de marihuana, 363 kilogramos de cocaína, 3 kilogramos de cannabinoides, uno de crack y 0,15 de hachís.

En los aeropuertos, principalmente el José Martí de La Habana, fueron abortados 49 intentos de introducción de drogas para su comercialización, por los que fueron apresadas 90 personas (54 cubanos y 36 extranjeros) y se decomisaron un total de 81 kilogramos de narcóticos, superior a los 64 kilogramos requisados en 2017.

Etiquetas: Aduana General de la República de Cubadroga
Noticia anterior

Roban estatua de Marilyn Monroe de glorieta en Hollywood

Siguiente noticia

Nueva demanda en Miami bajo la ley Helms-Burton, esta vez contra Trivago

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Décimo pleno del Partido Comunista de Cuba (PCC), en La Habana. Foto: @PartidoPCC / X.
Cuba

El PCC convoca a su noveno congreso para 2026 y conmemorará el centenario de Fidel Castro

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
1

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Tren de las Playas del Este. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Nueva demanda en Miami bajo la ley Helms-Burton, esta vez contra Trivago

El boxeo olímpico toma forma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}