ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

“Obsoleto y dañino”: Congresista Barbara Lee reitera su oposición al embargo a Cuba

La legisladora, de 78 años, es una permanente activista por el levantamiento de las sanciones a la isla, impuestas hace más de 60 años.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 27, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
La congresista demócrata Barbara Lee. Foto: CalMatters / Archivo.

La congresista demócrata Barbara Lee. Foto: CalMatters / Archivo.

La congresista demócrata Barbara Lee calificó de obsoleto y dañino el embargo/bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La legisladora, quien ha viajado decenas de veces a la isla desde 1970, reiteró que trabajará por lograr una política más inteligente y humana hacia el país caribeño, notificó un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

Nacida en 1946 en Tuff, estado de Texas y miembro del Cámara de Representantes por California desde 1998, Lee recordó que ha desplegado sus esfuerzos para cambiar la política de los Estados Unidos hacia la nación antillana durante cuatro décadas, y que está comprometida con el levantamiento del “fallido embargo a Cuba”.

“Estados Unidos debe apoyar los esfuerzos del pueblo cubano para construir una sociedad pacífica y próspera, que pueda satisfacer las esperanzas y necesidades del pueblo cubano. Y vemos al pueblo cubano organizándose para lograrlo”, subrayó la presidenta del Caucus Negro del Congreso (2009–2011) en un comunicado.

La actual vicepresidenta y miembro fundadora del Caucus de Igualdad LGBTQ+ del Congreso, opinó que la “política de Estados Unidos sigue basándose en la idea de que castigar a los cubanos es de alguna manera ayudarlos”.

La legisladora recordó que durante el gobierno de Barack Obama (2009-2017) se adoptaron algunas medidas importantes “para repensar nuestra estrategia hacia Cuba”, luego deshechas por la administración de Donald Trump (2017-2021).

El ex mandatario republicano además escaló en las sanciones a la isla hasta sumar más de 240 medidas punitivas y devolvió al país caribeño a la lista de naciones que patrocinan el terrorismo.

Departamento de Estado: “Cuba sigue sujeta a un embargo increíblemente amplio”

Sobre el presente, la política estadounidense comentó que el presidente Joe Biden ha adoptado “una serie de medidas pequeñas, importantes y positivas”.

“Hemos comenzado a hablar nuevamente con el gobierno cubano sobre temas de interés mutuo, como la migración y la aplicación de la ley. Hemos aumentado nuestra presencia diplomática y consular, y hemos tomado medidas para alentar los viajes y el comercio”, manifestó Lee.

La legisladora, quien tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York fue la única miembro del Congreso que votó en contra de la autorización del uso de la fuerza, consideró que Washington insiste en su política de aislamiento a Cuba.

Después de seis décadas de fracaso, ya es hora de que Washington “intente algo diferente”, porque al final es el “pueblo cubano el que está pagando el precio”.

Barbara Lee recalcó que trabajará “para crear una política estadounidense más inteligente y humana hacia Cuba”.

Voces en el Congreso

Anteriormente, un total de 46 congresistas de Estados Unidos instaron el presidente Joe Biden a revertir la designación que pesa sobre Cuba como país patrocinador del terrorismo y reconocieron su participación en el proceso y acuerdo de paz en Colombia.

Fechada el 31 de julio y con copia al secretario de Estado, Antony Blinken, la misiva expresó la preocupación de los miembros del legislativo por la medida contra la isla, que fungió como garante del proceso de conversaciones para la paz en el país sudamericano.

Según argumentaron, este proceso de paz también depende de que otros países estén dispuestos a servir como garantes de las pláticas.

Cerca de medio centenar de congresistas instan a Biden a sacar a Cuba de la lista terrorista

En enero de 2021, a pocos días de concluir su mandato, Donald Trump reincluyó a Cuba en la lista SSOT —Estado patrocinador del terrorismo, por sus siglas en inglés— como parte de la política de máxima presión que caracterizó su postura hacia la isla.

El entonces presidente tomó como pretexto la negativa de Cuba a extraditar a 10 miembros del ELN (Ejército de Liberación Nacional) que habían participado en La Habana en las negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia.

Como garante de las conversaciones, Cuba estaba cumpliendo sus compromisos en virtud de los protocolos internacionales, una postura plenamente apoyada por otro país garante, Noruega, subrayaron los congresistas.

En mayo pasado, por su parte, los miembros de la Cámara de Representantes Jim McGovern y Barbara Lee, integrantes de mayor rango del Comité de Reglas y del Subcomité de Asignaciones Estatales y Operaciones Extranjeras, respectivamente, celebraron la admisión del Departamento de Estado relativa a la cooperación de Cuba en la lucha contra el terrorismo.

En una declaración conjunta, expresaron que dan la bienvenida a tal decisión que tachó a Cuba de una lista de países que “no cooperan plenamente” en la lucha contra el terrorismo.

“Esa designación previa fue contraproducente e inútil”, fustigaron los legisladores.

Etiquetas: embargoembargo/bloqueoRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Festival Medieval en La Habana del siglo XXI

Siguiente noticia

Más de 16 mil mujeres y niñas “viven en situación de violencia” en Cuba, según la FMC

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Más de 16 mil mujeres y niñas “viven en situación de violencia” en Cuba, según la FMC

Fotografía cedida por la presidencia de Nicaragua del presidente Daniel Ortega durante una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) Foto: Presidencia de Nicaragua / EFE.

Daniel Ortega da por rotas las relaciones con Brasil y carga contra Lula y el Vaticano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}