ES / EN
- enero 23, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Por primera vez un cubanoamericano al frente del Departamento de Seguridad Nacional

Alejandro Mayorkas, nacido en La Habana, que emigró a Estados Unidos con sus padres a fines de 1960 y negoció los acuerdos de seguridad durante el deshielo con La Habana.

Rui FerreiraporRui Ferreira
noviembre 23, 2020
en Cuba-EE.UU
1
Fotografía de archivo, fechada el 30 de octubre de 2015. El entonces subsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el cubanoamericano Alejandro Mayorkas, en el Casco Histórico de La Habana. Foto: Roberto Morejón / EFE Archivo

Fotografía de archivo, fechada el 30 de octubre de 2015. El entonces subsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el cubanoamericano Alejandro Mayorkas, en el Casco Histórico de La Habana. Foto: Roberto Morejón / EFE Archivo

El presidente electo Joe Biden ha nombrado al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a un cubanoamericano que fuera durante la administración de Barack Obama el segundo al mando en esa agencia y el negociador principal de acuerdos de seguridad con el gobierno de La Habana durante el deshielo iniciado  en 2014 con la reanudación de las relaciones diplomáticas.

Se trata del Alejandro Mayorkas, nacido en La Habana en 1959  y emigrado a Estados Unidos con sus padres a fines de 1960. Se convierte así en el tercer cubanoamericano en llegar al gabinete en Estados Unidos. Le antecedieron Mel Martínez, secretario de Vivienda bajo la administración Bush Jr., y Alexander Acosta, secretario del Trabajo a inicios de la administración Trump.

Mayorkas creció en Los Ángeles, asistió a la Universidad California Berkeley y a la Facultad de Derecho de Loyola. Comenzó a trabajar en la administración pública como fiscal adjunto de Estados Unidos en el Distrito Central de California, especializado en delitos de cuello blanco. Fue el fiscal estadounidense más joven del país, según anuncia el equipo de transición de Biden. 

“Cuando era muy joven, Estados Unidos nos proporcionó a mi familia y a mí un lugar de refugio”, tuiteó Mayorkas poco después del anuncio con una nueva cuenta que lo presenta como “nominado al DHS por Joe Biden”. Este puesto está sujeto a confirmación senatorial.

“Ahora he sido nominado para ser el Secretario del DHS y supervisar la protección de todos los estadounidenses y de aquellos que huyen de la persecución en busca de una vida mejor para ellos mismos y para sus seres queridos”, dijo.

Bajo la administración Obama, Mayorkas fue el arquitecto principal del programa de Acción Diferida (DACA) para los llegados a Estados Unidos en la infancia con padres indocumentados, la mayoría procedentes de distintas naciones latinoamericanas. Además, fue uno de los negociadores del deshielo con La Habana. Tanto la destrucción de DACA como de la apertura con Cuba han estado entre los objetivos políticos del presidente Trump y del Partido Republicano.

Biden agrega a Mayorkas a su lista de personas seleccionadas para puestos relacionados con la seguridad nacional y la política exterior, incluso cuando un número cada vez mayor de expertos del propio partido de Trump piden comenzar el proceso de transición.

Publicidad

Argumentan que los intentos de Trump por socavar una elección que a todas luces perdió están amenazando la seguridad nacional de Estados Unidos. “No tenemos tiempo que perder cuando se trata de nuestra seguridad nacional y política exterior. Necesito un equipo listo desde el primer día para que me ayude a recuperar el puesto de Estados Unidos a la cabeza de la mesa, unir al mundo para enfrentar los mayores desafíos que enfrentamos y promover nuestra seguridad, prosperidad y valores. Este es el quid de ese equipo”, dijo Biden en el comunicado del anuncio.

La tarea que enfrenta Mayorkas es abrumadora: alejar el Titanic de un departamento, el tercero más grande del Gobierno Federal, que cuenta con unos 240.000 empleados. Biden ha prometido revertir muchas de las políticas de inmigración de Trump, promulgadas por un Departamento de Seguridad Nacional politizado y sacudido por vacantes y numerosos problemas.

Los demócratas esperan que la nominación de Mayorkas se desarrolle sin problemas, toda vez que pasó por un par de audiencias de confirmación cuando ocupó el puesto más alto en los servicios de inmigración y ciudadanía, (USCIS, por sus siglas en inglés) como subdirector del DHS.

El senador demócrata Bob Menéndez, miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores, comentó a CNN que Mayorkas es “una elección inteligente y natural” porque tiene la experiencia necesaria para poder asumir el enorme trabajo de limpiar las desastrosas e inhumanas políticas de inmigración que han destrozado vidas y familias bajo la administración Trump.

En 2015, siendo el segundo al mando del DHS, Mayorkas regresó a Cuba por primera vez desde que su familia huyó con su madre llevándolo a Miami. Su padre, que murió en Los Ángeles en 2012, siempre había querido visitar la isla, pero nunca tuvo la oportunidad.

La familia del padre de Mayorkas emigró a Cuba desde Turquía y Polonia a principios del siglo XX. Su madre nació en una familia judía en Rumania que escapó a Cuba desde la Francia ocupada por los nazis a principios de la década de 1940, informó Los Angeles Times.

“No quería criar a la familia en un país comunista. Creía en la democracia y comprendía los peligros y los desafíos de vivir de otra manera”, dijo Mayorkas sobre su padre.

El regreso

En noviembre de 2015, The Washington Post publicó una reseña sobre el viaje de Mayorkas a La Habana para negociar los acuerdos de seguridad aérea, comunicación fronteriza, colaboración entre las fuerzas de seguridad, combate al narcotráfico y comunicaciones de emergencia.

“Fui con el corazón en ascuas”, afirmó al recordar que su padre había querido volver a La Habana, pero falleció dos años antes de que él pudiera hacerlo. “Mi esperanza y la esperanza e intención de mi padre siempre fue volver juntos, y que yo tuviera realmente la oportunidad de entender su juventud y los lugares y las experiencias de su juventud con él.”

En su última tarde, después de las conversaciones, encontró tiempo para visitar la tumba de la familia, donde están enterrados su abuela, su tía y su tío abuelo. También visitó la escuela primaria de su padre y pasó por la fábrica de estropajos de aluminio que fuera propiedad de su progenitor.

Sus anfitriones cubanos, dijo Mayorkas, estaban al tanto de su historia personal y “no podían haber sido más atentos y amables”, recordó. En lo que es quizás el simbolismo último, le hicieron un regalo al alto funcionario de Estados Unidos: los originales del expediente de inmigración de su familia, mantenido en los archivos del gobierno cubano. “Estoy muy feliz de haber ido, tanto personal como profesionalmente”, dijo entonces Mayorkas.

Etiquetas: CubaEEUUElecciones en EEUU 2020gabinetegobiernoJoe Biden

Noticia anterior

EEUU: autorizan transición

Siguiente noticia

Reabre la Marina Hemingway

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.
Cuba-EE.UU

Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
6

...

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
2

...

El crucero Adonia, de Carnival, entrando al puerto de Santiago de Cuba. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba-EE.UU

Compañía de cruceros Carnival lista para reanudar viajes a Cuba

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez
Cuba-EE.UU

Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

porArturo López-Levy
enero 14, 2021
24

...

Ver Más
Siguiente noticia
Marina Hemingway. Foto: Spacegrazer.

Reabre la Marina Hemingway

La expresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, conversa con el presentador de FOX Business Network, Jon Hilsenrath, en el buró de Fox en Washington. Foto: Andrew Harnik/AP/ archivo.

Biden selecciona a Janet Yellen como secretaria del Departamento del Tesoro

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Manuel says:
    Hace 2 meses

    CUBANO ??? SI HUBIERA NACIDO EN UN BARCO O UN AVION SERIA CIUDADANO DE LA BANDERA QUE OSTENTABA, IGUAK ESTE SUJETO… CUBANO NO SOLO ES POR NACIMIENTO.. POR SENTIMIENTO !!! LO TIENE EL ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, ingresan a la Casa Blanca caminando, el 20 de febrero. | Foto: Mark Makela / Pool

    Biden despide a tres importantes funcionarios de Trump por perjudicar sus agencias

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba detecta viajero contagiado con cepa sudafricana del coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ampliarán sus servicios las Casas de Cambio (Cadeca)

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Las Cataratas del Niágara se iluminarán con los colores de la bandera cubana

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil