ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Religiosos de EEUU se oponen a inclusión de Cuba en lista de países patrocinadores del terrorismo

En una carta, 14 entidades religiosas --entre ellas, la Alianza de bautistas, la Iglesia Presbiteriana estadounidense, el Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de EE.UU., la Iglesia Metodista Unida, la Iglesia Episcopal y Iglesia Evangélica Luterana en América y el Servicio Mundial de Iglesias-- le expresan a Mike Pompeo su "firme oposición" a que el gobierno de su país incluya a la Isla en dicho listado y lo instan a que no lo haga.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 8, 2021
en Cuba-EE.UU.
1
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Organizaciones religiosas e iglesias de los EE.UU. enviaron una carta al secretario de Estado Mike Pompeo, en la que se oponen “enérgicamente” a la posible inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo por parte de la saliente Administración norteamericana.

En la misiva, 14 entidades religiosas –entre ellas, la Alianza de bautistas, la Iglesia Presbiteriana estadounidense, el Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de EE.UU., la Iglesia Metodista Unida, la Iglesia Episcopal y Iglesia Evangélica Luterana en América y el Servicio Mundial de Iglesias– le expresan a Pompeo su “firme oposición” a que el gobierno de su país incluya a la Isla en dicho listado y lo instan a que no lo haga.

“Los informes de prensa sugieren que está considerando agregar a Cuba una vez más a la lista de ‘estados patrocinadores del terrorismo’, y escribimos para expresar nuestra firme oposición”, escriben los firmantes, quienes afirman que “no hay justificación” para agregar al país caribeño a esta lista.

“Si bien Estados Unidos tiene desacuerdos políticos con Cuba sobre una variedad de temas, estos temas no están relacionados con el patrocinio estatal del terrorismo. Agregar a Cuba a la lista de estados patrocinadores del terrorismo será percibido internacionalmente como un gesto político que socavará la credibilidad de Estados Unidos en el tema del terrorismo”, señalan las organizaciones religiosas en la carta, publicada en el sitio oficial Cubadebate.

En su opinión, “designar a Cuba como estado patrocinador del terrorismo no solo sería erróneo, sino cruel. Si bien no endurecería las sanciones existentes a las empresas estadounidenses en el comercio con Cuba, dañaría al pueblo cubano, incluidas las familias, comunidades y congregaciones que son nuestros socios. Complicaría algunas ventas de terceros países a Cuba y desalentaría la inversión extranjera”.

Además, apuntan, “la economía cubana ha recibido varios golpes duros en los últimos años, incluidas las restricciones impuestas por Estados Unidos a las remesas familiares, la contracción en el número de visitantes estadounidenses como resultado de las limitaciones de viaje impuestas durante esta administración, el cierre de COVID, los esfuerzos estadounidenses para restringir el petróleo envíos a Cuba, y los propios desafíos económicos internos de Cuba” y agregan que “el resultado ha sido penurias y escasez para el pueblo cubano”.

“Como nuestros socios en las iglesias cubanas –congregantes, ministros y sus comunidades– se ven gravemente afectados por estas medidas, hemos pedido su fin”, aseveran los religiosos estadounidenses, para los que “la propuesta de agregar a Cuba a la lista de patrocinadores estatales del terrorismo solo empeoraría esta situación y perjudicaría a quienes ya padecen problemas económicos”.

“Por todas estas razones, nos oponemos enérgicamente a cualquier decisión de agregar a Cuba a la lista de estados patrocinadores del terrorismo y le instamos a que no lo haga”, finalizan su misiva.

Mike Pompeo insiste en colocar a Cuba en el listado de países patrocinadores de terrorismo

Esta semana, Mike Pompeo confirmó al medio estadounidense Bloomberg News que su gobierno evalúa tomar esta medida antes de terminar su mandato el 20 de enero, la cual se sumaría a la larga lista de sanciones tomadas contra la Isla por la Administración Trump, empeñada en revertir el acercamiento promovido por Barack Obama y entorpecer un eventual acercamiento bilateral una vez que Joe Biden asuma el poder. 

Fue precisamente Obama, de quien Biden era vicepresidente, quien retiró a Cuba en 2015 del listado de países patrocinadores del terrorismo, durante el “deshielo” entre ambos países impulsado entre su gobierno y el del exmandatario cubano Raúl Castro. Sin embargo, la Administración Trump no ha ocultado su deseo de dar marcha atrás a esta medida.

A fines de diciembre, el gobierno cubano había denunciado que Pompeo preparaba una maniobra para incluir a Cuba en el listado de países que patrocinan el terrorismo.

Entonces el canciller de la Isla, Bruno Rodríguez, escribió en su cuenta de Twitter que con esa acción Pompeo busca “complacer a la minoría anticubana en la Florida”.

Si Washington ingresa a Cuba en el listado, al presidente electo Joe Biden le será un poco engorroso sacarlo, siguiendo la filosofía del expresidente Barack Obama del cual fue su vicepresidente. Es un proceso que tarda normalmente un mes, depende burocráticamente del secretario de Estado entrante, Antony Blinken, un diplomático muy profesional, pero en ciertos aspectos también conservador. De todos modos igualmente es raro que Estados Unidos mantenga en el listado a países con relaciones diplomáticas, porque ese vinculo pasa por el reconocimiento de la legitimidad de ese gobierno.

Ya en mayo pasado, el gobierno de Estados Unidos incluyó a Cuba en una lista de países «que no cooperan por completo» con la lucha antiterrorista, según informó entonces el Departamento de Estado del país norteño.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Trump no asistirá a toma de posesión de Biden, tiene vuelo marcado el día anterior para Escocia

Siguiente noticia

Arrestado legislador de Virgina Occidental por sucesos del Capitolio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El legislador de Virginia Occidental Derrick Evans, izquierda, juramenta en la Cámara de Delegados el 14 de diciembre del 2020, en Charleston. El delegado estatal está acusado de ingresar a un área restringida del Capitolio estadounidense luego que transmitió en vivo un video en el que se le ve irrumpiendo en el edificio con una turba de partidarios del presidente Donald Trump. Foto: Perry Bennett/Legislatura de Virginia Occidental vía AP.

Arrestado legislador de Virgina Occidental por sucesos del Capitolio

Foto: M. Murillo (Twitter).

Cuba: más de 29.000 personas solicitando empleos en direcciones municipales

Comentarios 1

  1. José says:
    Hace 2 años

    Hola muy buenas tardes un saludo desde cuba será que podría facilitarme la posibilidad de patrocinio estoy en Cuba y no tengo como salir de acá sin patrocinador por favor me podría aconsejar alguna institución para que me haga el patrocinio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}