ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Retienen donaciones de profesor cubano-americano para víctimas del tornado

La plataforma GoFundme mantiene congelado el dinero recolectado por el profesor cubano-americano para las víctimas del tornado.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
febrero 12, 2019
en Cuba-EE.UU.
4
Foto: Página persona de Facebook de Carlos Lazo.

Foto: Página persona de Facebook de Carlos Lazo.

Los fondos recaudados por el profesor cubano-americano Carlos Lazo y sus alumnos de Seattle para las víctimas del tornado en La Habana están congelados por la plataforma estadounidense GoFundme desde el pasado 30 de enero.

Lazo hizo público en su página de Facebook que hace días tiene dificultades para tener acceso a los 3775 dólares donados hasta el momento en la campaña que desplegó mediante ese servicio de donaciones.

GoFundme y otros servicios similares de recogida de fondos, como el de Facebook, exigen información adicional sobre el destino y uso del dinero recaudado para países sancionados por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense.

¿Cómo ayudar a los damnificados del tornado en Cuba?

“Pensamos que GoFundMe sería una buena manera de movilizar a los estudiantes, amigos, padres y comunidad para canalizar nuestros esfuerzos humanitarios. En cambio, su organización (a propósito, o por negligencia) casi ha logrado interrumpir nuestro esfuerzo”, dijo Lazo.

Captura de pantalla de un email de GoFundme para Carlos Lazo.
Captura de pantalla de un email de GoFundme para Carlos Lazo.

Lazo explicó a OnCuba que el dinero recaudado iría directamente a parte de las víctimas afectadas por el reciente tornado en La Habana, hacia donde ser dirige con un grupo de sus alumnos el próximo 14 de febrero como parte de un viaje educacional y de intercambio cultural.

“Desde que comenzamos nuestra campaña, he respondido muchas de las cartas de GoFundMe, donde solicitaban más información sobre nuestro esfuerzo”, dijo Lazo y agregó que fue entregando cada detalle que le pidieron, lo cual en primera instancia les permitió continuar con la campaña.

Sin embargo, cuando se comenzaron a desembolsar los fondos, la subsidiaria WePay (que trabaja asociada a GoFundme) suspendió el depósito, relata Lazo y les solicitó más información sobre qué tipo de productos comprarían y quiénes serían los beneficiarios de los fondos y donaciones.

Captura de pantalla de un email de GoFundme para Carlos Lazo.
Captura de pantalla de un email de GoFundme para Carlos Lazo.

Lazo envió la información y una lista con los nombres de las personas a las que irían a parar las donaciones. Pero no dio resultado.

A partir de ahí se sucedieron una serie de desajustes entre GoFundme y WePay que continuamente aprobaban y suspendían los fondos, en búsqueda de más información.

El maestro Lazo

“Después de casi dos semanas de que comenzamos esta campaña (y después de cinco días que GoFundMe suspendió los pagos) todavía nos preguntamos si alguna vez recibiremos los fondos a los que las personas contribuyen con tanto esfuerzo y amor”, dijo Lazo.

“Es realmente ridículo, pero también inhumano, que todavía ustedes (GoFundme) estén decidiendo si es apropiado para un grupo de ciudadanos norteamericanos comprar latas de atún y pañales, o enviar o dar algo de dinero a las personas afectadas por el tornado (especialmente si comprar pañales y atún y enviar algunos de esos fondos es perfectamente legal bajo la ley de los Estados Unidos)”, agregó Lazo dirigiéndose directamente a GoFundme.

Captura de pantalla de un email de GoFundme para Carlos Lazo.
Captura de pantalla de un email de GoFundme para Carlos Lazo.

La plataforma GoFundme solo opera en 19 países alrededor del mundo. Estos son: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

También, exige una serie de requisitos para poder entregar el dinero, como comprobar la identidad de la persona que lo organiza y su residencia en uno de los países permitidos.

Para los países que no tienen permitido apuntan lo siguiente:

“Le invitamos a recaudar fondos para casi cualquier persona en cualquier país. Sin embargo, si están en un país donde no operamos todavía, entonces usted será personalmente responsable de entregar los fondos fuera de GoFundMe. Es importante que defina un plan de retiro transparente en su historia.

Junto con eso, GoFundMe cumple con todas las leyes de los EE. UU., Incluidas las establecidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, Departamento del Tesoro de los EE. UU. (OFAC). Esto significa que en algunos casos raros, las sanciones de EE. UU. nos prohibirán apoyar una campaña para países específicos.

Si esto afecta su campaña, puede solicitar una licencia de la OFAC aquí. Una vez hecho esto, nuestro equipo lo ayudará con la revisión de su cuenta.”

Lazo, quien lleva varios años viajando a Cuba y colaborando en diversos proyectos educativos y culturales, argumenta que las regulaciones generales de la OFAC no prohíben enviar dinero a Cuba ni comprar alimentos para donarlos, por lo cual no necesitaría una licencia especial para mostrar a GoFundme.

En enero de 2011, el presidente Obama tomó más medidas para aliviar las restricciones de viajes y remesas a Cuba al otorgar nuevas licencias generales para viajes con actividades educativas y religiosas y para restaurar una licencia específica en la autorización de viajes para intercambios persona a persona, algo que se reafirmó en 2016, poco antes de dejar la presidencia.

La administración también restauró una licencia general para que cualquier persona de los Estados Unidos envíe remesas a ciudadanos cubanos, lo cual se mantiene en la administración de Trump.

Las regulaciones más recientes de la OFAC insisten en la prohibición de transacciones directas con empresas del gobierno pero no regulan las ayudas humanitarias a ciudadanos cubanos.

Lazo confirmó a OnCuba que contactó a los asesores de la congresista Suzan DelBene, su representante en Washington, para intentar presionar políticamente en contra de un acto que considera “ridículo”.

En su post en Facebook, Lazo dijo que quiere dejar atrás este capítulo con GoFundMe “que comenzó como un sueño y se ha convertido en una pesadilla”.

“En el futuro, me aseguraré de que mis amigos y mi comunidad lo piensen dos veces antes de confiar en GoFundMe. Pero no se dejen engañar, a pesar de toda esa negligencia, descuido y obstrucción, nosotros ayudaremos a esas familias cubanas”, agregó.

“El apoyo que tanta buena gente dio a esta campaña muestra que, en tiempos catastróficos y terribles, todos somos Cuba”, concluyó Lazo.

https://www.facebook.com/OnCuba/videos/339660236649385/

 

Etiquetas: bloqueoembargoPortadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Atacan un oleoducto en Colombia; gobierno lo atribuye al ELN

Siguiente noticia

“El Chapo” Guzmán declarado culpable por un jurado en EEUU

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

El cubano Eduardo Labrada Machado, de 24 años, quien enfrenta cargos por el asesinato en primer grado, tras dispararle 24 veces a un oficial de policía en Florida. Foto: Captura de video.
Cuba-EE.UU.

Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

exportaciones EEUU Cuba
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agrícolas y alimentarias de EEUU a Cuba crecen un 34 % en julio de 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Expedia
Cuba-EE.UU.

Expedia se libra de pagar casi 30 millones en pleito por “tráfico” con bienes confiscados en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gráfica: contextodedurango.com.mx

"El Chapo" Guzmán declarado culpable por un jurado en EEUU

El grupo de migrantes podría superar las mil personas. Foto: Captura de video Telemundo 51.

Centenares de cubanos varados en la zona fronteriza de Panamá

Comentarios 4

  1. Kurt Turing says:
    Hace 7 años

    Es curiosa la amplitud con la que es tratada esta noticia a diferencia del silencio total acerca de la paliza que los esbirros de la dictadura le dieron a los miembros de UNPACU ayer era Santiago de Cuba.

    Responder
    • Adrian says:
      Hace 7 años

      Me imagino tu “paliza”….las pruebas ? O es la misma griteria de siempre para que les paguen más ?

      Responder
  2. Héctor says:
    Hace 7 años

    En Cuba no se le da paliza a nadie en las calles. Lo dice uno que vive y camina las ciudades diariamente por muchos años

    Responder
  3. Gabriel says:
    Hace 4 años

    Hay un joven de 15 años esperando por tu ayuda

    Gabriel sufrió un derrame cerebral provocado por un aneurisma y requiere 2 operaciones para volver a casa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}