ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Cómo ayudar a los damnificados del tornado en Cuba?

Estas son algunas de las campañas individuales y colectivas que buscan ayudar al pueblo desde Cuba y fuera de ella.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 29, 2019
en Cuba
6
Milagros García con su hijo Dylan, su tía y su abuela, la mañana del 28 de enero de 2019, horas después del tornado que azotó La Habana y destruyó parcialmente su casa en la barriada de Luyanó. Foto: Otmaro Rodríguez.

Milagros García con su hijo Dylan, su tía y su abuela, la mañana del 28 de enero de 2019, horas después del tornado que azotó La Habana y destruyó parcialmente su casa en la barriada de Luyanó. Foto: Otmaro Rodríguez.

Luego del desastre ocasionado el pasado domingo por el tornado en La Habana, miles de personas dentro y fuera de Cuba se han unido para mostrar su solidaridad.

Si quieres ayudar a los cubanos damnificados, deberás leer bien antes de entregar tu dinero o donaciones materiales.

Las personas naturales y jurídicas de dentro y fuera de Cuba pueden realizar donaciones materiales y monetarias para los damnificados por el tornado, según un acuerdo del grupo temporal del Consejo de Defensa Provincial.

Todas las donaciones recibidas serán encaminadas a los gobiernos municipales, informó Tatiana Viera Hernández, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, de acuerdo al diario oficial Granma.

Gobierno de La Habana activa recogida de donaciones

Estas son algunas de las campañas individuales y colectivas que buscan ayudar desde Cuba y fuera de ella.

Una de las iniciativas viene desde la Fábrica de Arte Cubano. La institución cultural liderada por el conocido X Alfonso realiza una recogida para entregar a los damnificados mañana miércoles 30 de enero. Alfonso lo hizo público en su perfil en Facebook y muchas personas se han hecho eco rápidamente.

https://www.facebook.com/XAlfonsoOficial/photos/a.10152572233183666/10156273031793666/?type=3&__xts__%5B0%5D=68.ARCctEhn7aHj14x5W1YZ9RFGXCoR42di6D9niI3ZQU4U1sUXLqRT_-ayF-94yZHx2I_hQFKx4wdcx438GoUzobgTzVsDWtraYUwVzKszQqOgyQaY4JR_VcgOj2m2d7WmBLh5ZweghU-t2CH9_9_W_8k_8DG5oJQ5H5SXW4t_ZJHZQkUZiXpwihP-td60UQsmT1vG47eu_yq9rC6eVvXYDOHgl8p8XgrP3drZR_NQjO5Ma5oqQLC4ZMpEo25lJzZmKDG48c_raSon_1d8QDxeIHF93kzNUo4ugu1qKt4kyO55quwWJ5oZG_hv8ny7-LDWueROKcpuxnZSebt8OyXD&__tn__=-R

Otros artistas han compartido las propuestas de algunas instituciones culturales y se suman personalmente a la recogida de cualquier ayuda en sus propias viviendas, para luego distribuirlas en las áreas afectadas por el tornado. Es el caso de la cantante Idania Valdés, la joven voz del Buena Vista Social Club, quien declaró a OnCuba: “la mejor manera de agradecer que mis seres queridos y yo estemos bien es ayudar a los que hoy solo conservan su propia vida. Este no es momento de religiones ni de política, es momento de ayudar y apoyar”.

https://www.facebook.com/idania.valdes.73/posts/10216506457226763

El reconocido artista cubano Michel Mirabal publicó una iniciativa personal en Facebook, donde explica que no participaría en la próxima Bienal de La Habana, para dedicar sus recursos disponibles a la ayuda de los damnificados.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10210734549158432&set=a.1564092640823&type=3&theater

En entrevista con OnCuba, Mirabal dijo que hasta el momento cuenta sus recursos personales y que comenzarán con eso, pero está abierto a recibir donaciones materiales (ropa, medicina, electrodomésticos, o cualquier elemento de utilidad) para las familias afectadas.

Con un grupo de amigos y allegados determinarán cuáles son los peores casos y mantendrán una relación de apadrinamiento con esas familias para ayudar a reconstruir sus hogares.

“Todavía no tenemos una hoja de ruta trazada sobre cómo y dónde lo haremos, pero lo que sí es seguro es que la ayuda va a llegar a aquellas personas afectadas”, comentó Mirabal.

Dijo también que está abierto a la colaboración con otras iniciativas y que espera otros artistas se sumen a su propuesta.

Las personas que quieran hacer llegar donaciones podrán hacerlo a la siguiente dirección: Finca calunga (estudio galería Michel Mirabal ) Avenida las Américas 2 e y final, reparto ampliación de Marbella, Guanabo. Habana del Este. También pueden comunicarse al teléfono 77962079 para más detalles.

“A partir de este momento mi bienal se resume en ayudar , ayudar y ayudar”, publicó en su perfil de Facebook.

La artista de la plástica Silvia Rodríguez Rivero informó a OnCuba que hay “varios artistas y amigos” organizándose “para recoger cosas útiles para los damnificados. Hay que ver ahora todo con optimismo y solidaridad para salir de esto y que la Ciudad se recupere.”
En su cuenta personal en Facebook compartió los detalles de la recogida de donaciones publicada por Peti González, esposa de Amaury Pérez Vidal.

https://www.facebook.com/silvia.rodriguezrivero.3/posts/1111008422393194

Otra vía la compartió Pavel Giroud a través de las tiendas digitales de Carlos III, aunque también compartió la necesidad de que el gobierno baje los precios para que más personas se puedan beneficiar.

https://www.facebook.com/pavelgiroud/posts/10218822835507035

Samuel Formell, director de los Van Van, también envió su apoyo a todos los afectados a través de sus redes sociales, y ofreció el arte de su orquesta para realizar conciertos donde se necesite.

https://www.facebook.com/EGREMOFICIAL/posts/1796436390461491?__xts__%5B0%5D=68.ARAKUbMFlMn9IT1AKJaF_TXqdtltEn9SJqzDx82BtZV_lEwhW17eZHi74CW2OxJ7O2p6DAR5u02hZ6ejKmd3_Yw8eySU0FMbFKelSLqnVLta0w65qW9jMYUik-zDqOCZ95PGU5dYGJwQ0u5dG9uu9bcbfE-WIRNz2UiaSiE6pJvSZuNG4wkZd-LyApkYPis2rkfphkWdJtIcnT_EX9L_DAhugsevXfRhlSA1ybK3moNEu6R5E7TtWWjO1Uk_bakb1fXnBETel79eRJBVgwCz2-_T1o2ahnFdNvcaQQI2zdvK8amNvJ-2EJOcEk_8nNUsDTT9ouC9G1AlH75RP0g6aa7Rel-uJiE48tKevA&__tn__=-R

El realizador audiovisual Asiel Babastro salió a las calles en barrios dañados para, junto a su equipo, llevar algunos artículos de ayuda a los pobladores.

https://www.facebook.com/asielbabastrodirector/posts/2005090116205329

Desde las instituciones

Entre las instituciones que se unen y ofrecen vías para quienes deseen aportar, se encuentran la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM, la Oficina del Historiador de la Ciudad, la Asociación Hermanos Saíz, Prensa Latina y la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

https://www.facebook.com/EGREMOFICIAL/photos/a.300035593434919/1795496340555496/?type=3&permPage=1

https://www.facebook.com/fcomUH/photos/a.592594397466474/2147708275288404/?type=3&__xts__%5B0%5D=68.ARCsocBw85UZzXFpYgD_68rHme1-WPqXZWXBxyu90f7l8wap56YbBKqmkq7VJ2RW3_lIEI43uSIpzOKsch-ed6ldFoZGx_XFiObAUgPDqJb3MCl7TGEsxR1WfsyeqQR7-5bBGI97V_63apW549KOzV4bSknKZr8_Sr5FQrDtaFZDAi-MAV5GN931-6D9lhY20BtHqgSHVRxbZEDeLYBa24mpjKeZX5cL2uRCRYU-vCg5s7zfwJ5Bq5APPtFr2WFYodtKx9Vl7hLzG5kETin-h5NHQE0lZhrfwkwnk4ykImWmtvGH2P5z8eRR1n47WME8FH-1YIAjApQXuKMU8ehk4hOFEXG-F1hO7BcHnmMOm1Ryj5c7Qb3AvaManKQyJnu6qkoQk1vqF61TWZx7idVaT11aaK8hxaAaQYGeyXkKqxhq9NY&__tn__=-R

https://www.facebook.com/AHSCuba/posts/2309483289104451

El Consejo Nacional de las Artes Plásticas envió por correo electrónico un comunicado para invitar a la recolecta de bienes.

“El Consejo Nacional de las Artes Plásticas se une a Ananda Morera Almeida en su llamado a todos los artistas, cubanos, todos “a ayudar a los nuestros. Comencemos a recolectar comida, agua, ropa, materiales de construcción y apoyemos a todos los que se han quedado sin nada. Con herramientas en mano, puntillas y tornillos podemos hacer techos, aunque sea provisionales, arreglar muebles y camas.” Cada detalle cuenta…lo mínimo en estos momentos es una ayuda importante!
La recolecta se realizará en la sede del CNAP (calle 3ra # 1205 entre 12 y 14, Miramar, Playa). En 3 días podemos recolectar bastante y salir a las calles a ayudar a los necesitados!!!! EL VIERNES A PRIMERA HORA SALIMOS EN UNA CAMIONETA A AYUDAR!!! Teléfonos: 72023897 (CNAP) y Ananda 5 2928486 / 76479206. AYUDEN!!!! Salgamos de la casa, juntémonos y ayudemos a los nuestros. Este es el momento!!!!”.

La Oficina del Historiador de la Ciudad en la Habana Vieja estará recogiendo ropa hasta el viernes 1ro de febrero para repartir entre las víctimas.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2126420497425624&set=a.207406045993755&type=3&theater

Los negocios privados se unen a la ayuda

Otro perfil en redes que une energías para la ayuda es el de BandEra Studio, un sello musical de gestión colaborativa integrado por varios artistas de la música alternativa cubana.

https://www.facebook.com/BandEraStudio/posts/2257361474517223?__xts__%5B0%5D=68.ARDptZiiAyw8vSAb2qHIEac1i0HYSiKzkdcvphPMo7aMAhjoZqvTlJot9a0WlrOol7YAnA_VIuawBuOn4-MMkMCOncV42vaM8_9Qg29bpgbIjGBsb2grKJBncwnGP4tWZQ_sTjiUNYhniBGMNPERmcUuCxGa8pPMh5bupMbMOuVOJWLlH5Y2TkAU18qOXcG1E-gKLt9uCADhH3a050zp3HlsoDeSCQJl83VYHBN1owp93YhXhtK7eKymWCVC7w6i2XYoVERdtlTyWT_bkKD8CXG_rIhQSVvebRlsiGyqV5Bus-1Pf-iYiUvlgmBqInSGJWYPp9bULaEJr-qFMUqZOOo8&__tn__=-R

Esta iniciativa de GeoGráficas se suma a la recaudación a través de un proyecto de Crowdfunding. La idea es donar dinero y a la vez recibir una camiseta con un diseño relacionado a la causa. Las camisetas llevarán la etiqueta de #yotireuncabo, una frase muy cubana cuando se trata de ayudar a alguien.

Si quieres y puedes “tirar un cabo” busca la página web y síguelos en las redes sociales.

https://www.facebook.com/geo.graficas.disenadores.cubanos/photos/a.451711351639405/1746077235536137/?type=3&theater

El compositor Osmany Espinosa, director de La Oficina Secreta, se une a los esfuerzos por recaudar donaciones y repartirlas lo antes posible, junto a King Bar, un club nocturno del Vedado.

https://www.facebook.com/osmany.espinosamorales/posts/2598810390145634

Otros negocios privados han ofrecido diferentes tipos de ayuda. Tal es el caso de la plataforma A la Mesa, que renuncia a sus utilidades en las entregas a domicilio; otros como Tres Chinitos y Mar Adentro hacen una rebajas a sus productos; y algunos como D’La Abuela se ofrecen a llevar alimentos gratis a las familias que lo necesiten. Para eso solicitan información sobre los más afectados. Si conoce algún caso, más abajo puede ver el enlace con los contactos.

https://www.facebook.com/alamesacuba/photos/a.167360586650775/2084578838262264/?type=3&permPage=1

https://www.facebook.com/Comidadlaabuela/photos/a.1816172645302717/2173561176230527/?type=3&__xts__%5B0%5D=68.ARDxss_MT0HNXnskRIJ99asR3hnhgBiz2n3967ZEc8INGL1V_FxF5p21DR9ar6JhVVYCeB46RBGN6Zzb36XXlB5HrMrJHXwjoaHDDnDGMSHTn_tNjbT9cAvvwrMEEEys0lzbusIk4Kpr1PHVE6Kbh-A5pJEe1o1sUQyOalfS0AG3sTkZ19famq3xOZnokCLpTLizZJsMdHlxEYgLCX2_M2ukDBL1PyteluWNviFwBrghERkPfvD2wNE7hvTmvvj360pPIosSrQtW0fuSUNZobxS3twJitdlyteezjy7aPJ3l7igVK-31n0OZmHKFNm1CHo3sBJwqO8dorKbVYAP0jfy7ad5k&__tn__=-R

Cubanos desde la otra orilla

Desde Estados Unidos y en otros países se organizan iniciativas para contribuir con las personas damnificadas.

En el caso de las donaciones no personales desde el exterior se tramitan a través de las embajadas cubanas en los países de todo el mundo a través de los funcionarios agregados comerciales, según pudo conocer OnCuba.

Desde Polonia, Tomasz Sroka también comenzó una campaña para juntar fondos, en cooperación con la embajada cubana en ese país:

En la embajada cubana en Washington encargado de tramitar y facilitar estas acciones es el diplomático Rodney González.

En cuanto a las iniciativas privadas o personales las cosas se dificultan tanto por la falta de “una vía fácil”, explican varios cubanos que organizan recogidas de ayuda, las restricciones de la aduana cubana y las sanciones del embargo que limitan el uso de plataformas como GoFoundMe, entre otras.

A pesar de esto, las iniciativas surgen desde Miami y otros lugares.

Mañana miércoles en la noche ocurrirá un evento en la azotea del hotel Langford en el Downtown de Miami, auspiciado por Vedado Social Club y Mambo Miami, para recaudar ayudas dirigidas a los cubanos afectados.

Varios de los organizadores han trabajado a tiempo completo para dilucidar la mejor estrategia de llevar la ayuda a aquellos que lo necesitan.

Así ocurrió con los organizadores de esta recogida de fondos, que rebasó sus propias expectativas. De 15 días que tenían para recaudar las ayudas, en poco más de un día sobrepasaron la cifra fijada.

https://www.facebook.com/jeison.lopez.3367174/posts/371655673648096

Otra forma de continuar apoyando a este grupo de jóvenes cubanos que quieren ayudar a los cubanos que perdieron todo durante el tornado es a través de Instagram.

https://www.instagram.com/p/BtOx75XgyBr/

El maestro cubano-americano Carlos Lazo también lanzó una propuesta desde Seattle. Con su grupo de estudiantes partirá el próximo 14 de febrero cargado de ayuda para los damnificados. La iniciativa es a través de GoFundMe.

https://www.facebook.com/carlos.lazo.50596/posts/1173875946101298?__xts__[0]=68.ARDy5QgblpLRoar45-3nNcyLCG-0UZ317SkIJKSqiwa9PLM6M_ADRQzRGMZFA4oGXCSf0fJOOJ1t4RyrWcPaQp4Psd12YVMRffB1U8b3L0g_cUs0Idgsp7v2JlwrKLo50czGP14qhPBgGcmTi-XDsmNt_Pfr5ghkn47aFx3dvcNbV_Qq9V8rCRwt2IDJQ419y3AeCi4gmBxFh61MPgsykRaL9GRaZBGa8lKgCXhSfdMj1KosOY-G5VN9lDMbFkFtWEwDFHDCn0WLxvwy6HMVWP40XKnhRqw6yrZoLaxJBq5–rPCv5EstRQfJuJNFIG_P1SMc9r8Ddlz3k0-YcrBJ7Q1&__tn__=-R

CubaOne, organización que construye puentes entre cubanos y cubano-americanos también tiene una recogida de donaciones en Facebook.

https://www.facebook.com/CubaOneFoundation/posts/673210506414908?__xts__[0]=68.ARD9iCJzwflfZz0EN18zGi1Ds3eruYfrqCIRtkiux-OPwbGrEuJG4mREXYuskVg6OGT-QvD-YDiu5vYLtvujCU85yW_DwkNmVp2ByxkV5zumgEhcDSR8ByxZjLAexevZlKrFNUXxOZAfhRFyaC59AVV3MzG5RxhWHXSGTcLZQF7M_K83Fv0pGA_m8bsfbPjZTHTD_owhMwxLjWljERi5rh1-JKmSYv1l6X4svrrDl_c6c11H9hM8PYgUcXiLpq9l73hXUHkaAQyLRsVzSooklOiCxr2jcjdLsbURi1Jb9SEHEn-jVxu6zc1KNJhmXtshkcSguChmv3vX-jCJdUCVnRszZmuJ6WxgJkr4XemTvhU6UjxPSZ61pw&__tn__=-R

Otras iniciativas incluyen a representantes de la música urbana, reguetón, artistas en general se unen para “aportar un granito de arena”, como han dicho en videos directos en Facebook.

https://www.facebook.com/erich.concepcionquicutis/posts/10157133209400159

“Lo que necesitamos son gente positiva, no echarle más leña al fuego”, dijo un artista de la página All-Star305.

https://www.facebook.com/white305/videos/389590031600601/UzpfSTEwMDAwMTM5ODY1NTg2MTpWSzoyMTkzOTQ0ODE3NTM3NDg1/?multi_permalinks=2193944817537485%2C2193944677537499&notif_id=1548797869059367&notif_t=group_activity

Estas iniciativas que surgen desde todas partes no están exentas de trabas. Algunas de ellas son debido a las sanciones económicas con que EE.UU. castiga a Cuba.

Así sucedió con una campaña en GoFundMe liderada por la cubana Claudia Barrientos y una amiga que se encuentra en Estados Unidos. Ambas recibieron un correo donde se les anunciaba que congelarían los fondos recaudados hasta el momento (unos 400 dólares aproximadamente).

https://www.facebook.com/claudia.mbk/posts/10156468158980376

Al intentar buscar otras alternativas, Barrientos entró desde Canadá, pero las limitantes son las mismas, pues la empresa GoFundMe es estadounidense.

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

“En los acuerdos de usuarios dice que te comprometes a no hacer transacciones con naciones bajo sanciones económicas del departamento del Tesoro”, dijo Barrientos.

“Mi amiga se asustó, y las dos nos sentimos muy frustradas. Es como estar atrapado entre dos bandos irracionales. Ni el embargo tiene sentido ni cumple la función que se plantea, ni el gobierno de Cuba tiene creados mecanismos para que las personas individualmente podamos ayudar sin tener que pasar por las instituciones gubernamentales”, comentó Barrientos.

Otra parte del problema sobre cómo ayudar desde el exterior recae en la falta de canales creados por Cuba para hacerlo posible.

El reconocido actor Luis Alberto García publicó un post en Facebook donde dice que “cuando alguien decide dar su apoyo está mal quedarse en silencio o mirar hacia otra parte”, al referirse a las personas que quieren apoyar desde el exterior del país y no reciben respuesta.

https://www.facebook.com/garcianovoaluisalberto/posts/10216191236245571

Además dijo que “hasta la Aduana debería flexibilizar en estos momentos sus leyes”, un pedido de miles de cubanos que quieren ayudar a sus coterráneos afectados en la isla.

Etiquetas: PortadaTornadoTornado en La Habana
Noticia anterior

Cierre del gobierno de Trump provocó en pérdidas el doble de lo que quería para el muro

Siguiente noticia

EE.UU. evalúa incluir de nuevo a Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel refirió que se trata de una visita “muy propicia". Foto: @PresidenciaCuba
Cuba

Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Ilustración: Check SRL.
Especiales

Contabilidad creativa para emprendedores

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Desde este martes, Cuba exigirá una visa electrónica a sus visitantes

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El director para Asuntos de Latinoamérica del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone. Foto: Shawn Thew/EFE.

EE.UU. evalúa incluir de nuevo a Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo

Danaisy Alfonso en su casa en Guanabacoa, pocos días después de ser seriamente dañada por el tornado del 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Historias y certezas del tornado en Guanabacoa

Comentarios 6

  1. carlos says:
    Hace 6 años

    lo que tienen que hacer los paladares es dejar de comprar en grandes cantidades los pocos productos que hay en las tiendas , para que la población pueda adquirirlos a los precios oficiales que son los que deben rebajarse pero con destino al consumo personal y no a la especulación de precios del sector privado. Es la mejor forma de ayudar a la familia cubana, pues hasta el pan lo compran en grandes cantidades para revenderlo

    Responder
  2. Mariela says:
    Hace 6 años

    Como se hace para ayudar con una modesta y humulde donación. Gracias

    Responder
  3. Amanda says:
    Hace 6 años

    Por que no abren la adunas para todas esas personas que desean ayudar abran adunas

    Responder
  4. Geo-graficas says:
    Hace 6 años

    ¡Hola a todos! Ante todo gracias por darle voz a todas estas maravillosas muestras de generosidad. Solo una precisión en lo que concierne a “Geo-graficas, diseñadores cubanos del mundo”: la iniciativa original no es nuestra, sino de Carlos Rojas, especialista en desarrollo web. Nosotros contribuimos difundiendo el mensaje en nuestra red de diseñadores cubanos, pero la idea surgió de Carlos, que ha trabajado y sigue trabajando intensamente en el desarrollo de la plataforma http://www.yotireuncabo.com. ¡Gracias de nuevo, saludos y fuerza, Habana!

    Responder
  5. jcdiaz says:
    Hace 6 años

    Una actitud digna de este profesor

    Responder
  6. Yusimi cuadra says:
    Hace 4 años

    Aquí en pueda interesar soy una madre soltera con niños y fui víctima del tornado no octube nada de lo perdido tengo una niña de 1 año que padece de lucemia y una de 9años que tuvo un accidente Hase 6 meces y. Padece de diabetes estoy desesperada no tengo donde vivir puesto al mal trabajo de los funcionarios de alberge y estoy en la calle espuesta a la covid en espera de un milagro que alguien me ayude suplico ayuda ya llevo tiempo desde que pasó eso y no puedo más sin donación sin nada tengo foto de todo lo espuesta ayuda súplica

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1194 compartido
    Comparte 478 Tweet 299
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1107 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1107 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}