ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Rhodes: “Trump no podrá revertir completamente la política hacia Cuba”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 12, 2017
en Cuba-EE.UU.
1
Ben Rhodes. Foto: Mic.

Ben Rhodes. Foto: Mic.

Donald Trump no podrá cambiar “completamente” la política de su antecesor con respecto a Cuba, porque sus medidas “han sido populares”, dijo hoy Ben Rhodes –asesor del expresidente Barack Obama– en el foro de tecnología eMerge realizado en Miami.

“Nada que yo haya visto parece indicar que vaya a cambiar del todo. El problema que se van a encontrar es que nuestras políticas han sido populares y han expandido la participación de emprendedores en Cuba”, aseguró Rhodes, quien impulsó como parte del equipo de Obama el restablecimeinto de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba desde 2014.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

No obstante, el anterior asesor de seguridad nacional dijo que le “preocupa” que se “limiten” ciertos aspectos, como el relativo a los viajes: “Si se restringen los viajes una vez al año por persona, eso va a dañar a los emprendedores y las aerolíneas se van a echar atrás”.

El presidente de Estados Unidos anunciará el próximo viernes en Miami una serie de cambios en la política hacia Cuba, entre los que se contemplan la prohibición a empresas estadounidenses de negociar con entidades vinculadas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba y la posibilidad de imponer más restricciones a los viajes de estadounidenses a la Isla.

Trump anunciará en Miami nueva a política hacia Cuba

Como parte de la cuarta edición del foro eMerge Americas –que busca conectar empresas innovadoras con líderes empresariales, emprendedores, inversionistas y organismos oficiales de Norteamérica, América Latina y Europa– Rhodes participó en un panel sobre las claves en la apertura de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba y en el desarrollo de los pequeños negocios en la Isla.

Con la perspectiva de los últimos años y ya fuera de la primera línea, expresó que en cuanto a oportunidades el gobierno cubano está “más cómodo con un escenario limitado”: “Si hay más negocio, eso empoderará al pueblo cubano”, agregó Rhodes, quien defendió la política del gobierno de Obama con Cuba y se remitió a las palabras del expresidente: “Los cubanos deben tomar el control de su propio futuro”.

Junto a Rhodes estuvieron el presidente de la fundación Cuba Emprende, John McIntire, y el jefe de estrategia y operaciones de Google en Cuba, Brett Perlmutter. En referencia a la evolución de las relaciones en el futuro, este último afirmó que su visión es la de un “Silicon Malecón” en Cuba “a veinte años”, con una “comunidad de emprendedores conectada simultáneamente al mundo”.

En esa Cuba, la información hacia Estados Unidos “fluirá libremente”, según el representante de Google en la charla.

Por su parte, John McIntire mencionó a Airbnb como una compañía que, en poco tiempo, ha conseguido “22 mil anuncios de alquiler de habitaciones en Cuba, más que en San Francisco, Los Ángeles y Boston”.

Aunque reconoció que es mejorable el sistema de pago a los llamados “anfitriones”, las personas que rentan sus habitaciones a través de Airbnb, dijo que el sistema funciona y el 97 por ciento de las transacciones llega en efectivo al anfitrión.

Las ganancias de los cubanos que alquilan habitaciones o sus casas o apartamentos a través de Airbnb totalizan unos 40 millones de dólares desde abril de 2015, informó recientemente la compañía un informe sobre Cuba.

Foro eMerge Americas 2017. Foto: Tomada de tecnohoy.net.
Foro eMerge Americas 2017. Foto: Tomada de tecnohoy.net.

En esta conferencia tecnológica, que tiene lugar durante el 12 y 13 de junio en el Centro de Convenciones de Miami Beach, se estima la participación de más de 13 mil visitantes y más de 100 oradores, como Steve Wozniak, cofundador de Apple, quien realizó la ponencia inugural de evento.

OnCuba / EFE

Noticia anterior

Querido Fernando

Siguiente noticia

El año 2000

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El año 2000

Dayron Robles (izquierda) junto a Orlando Ortega. Foto: PAP/Grzegorz Michałowski.

Morbo en Huelva: Orlando Ortega vs Dayron Robles

Comentarios 1

  1. MILAGROS REINALDO says:
    Hace 8 años

    De acuerdo con lo expresado en este articulo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}